Skip to main content

Acer presenta la Chromebook más grande del mundo

Además de las portátiles nuevas para videojuegos, Acer también presentó un par de Chromebooks. Y una de ellas, la Acer Chromebook 317, es de las más grandes que existen en el mundo.

Su pantalla de 17.3 pulgadas, a resolución Full HD (1920 x 1080 pixeles), tiene la opción de configurarse con un panel táctil. Ahora, más allá de su pantalla gigantesca, el equipo luce delgado y con un diseño bien refinado, quizá más que otras laptops de su misma clase. Además, el tamaño de la pantalla permite agregar un panel numérico al teclado, lo que definitivamente es un rareza.

Por dentro, funciona sobre un procesador Intel Celeron, aunque Acer no especificó el modelo o la generación a la que corresponde, lo mismo que la cantidad de RAM o el almacenamiento. La Acer Chromebook 317 está bien servida en cuanto a conectividad y puertos. Tiene soporte para WiFi 6 e incluye dos entradas USB-A, dos USB-C, ranura para tarjetas microSD y puerto de audio de 3.5 milímetros.

Ahora, lo importante es el precio. Como todas los Chromebook, esta es relativamente barata: $379 dólares cuando salga a la venta en junio de 2021.

Acer Chromebook 317 – Groundbreaking Visuals | Acer

La Chromebook 317 no fue lo único de Acer en relación con este tipo de computadoras. También se presentó la Acer Chromebook 314, un equipo más pequeño y algo menos potente, con pantalla de táctil de 14.4 pulgadas y resolución Full HD.

La mayor diferencia respecto a la 317, además del tamaño, está en el procesador: mientras el modelo más grande viene con un Intel Celeron, la Chromebook 314 llega con un chip MediaTek MT8183, que incluye cuatro procesadores ARM Cortex-73 y cuatro Cortex-A53.

Si estos nombres se te hacen conocidos es porque son chips que usualmente están presentes en teléfonos, al ser de bajo consumo.

La Chromebook 314 tiene un puerto USB-A, dos USB-C y un puerto de audio de 3.5 milímetros. Como era de imaginarse, su precio será inferior al del modelo más grande: $269 dólares.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La Aorus RTX 4090 Master es la GPU más grande que hemos visto
aorus rtx 4090 master gigabyte gpu

Aorus RTX 4090 Master de Gigabyte es la GPU más grande que hemos visto. Todavía no conocemos las especificaciones completas de este modelo GeForce RTX 4090, pero sí sabemos que vamos a necesitar una carcasa muy grande para albergar a esta bestia.

Esta es una unidad monstruosa. Necesita cuatro ranuras para sí mismo en una placa base. Viene con tres ventiladores de 11 cm. Tiene 35.8 cm (14.1 pulgadas) de largo y 16.2 cm (6.4 pulgadas) de ancho, lo que significa que literalmente podríamos apilar varias tarjetas RTX más pequeñas dentro de ella y aún tener algo de espacio de sobra. Videocardz.com hizo los cálculos y determinó que podían caber 10 tarjetas Radeon RX 6400 en su interior.
Gigabyte
Esta enorme GPU debería ser suficiente para albergar la GeForce RTX 4090, que Nvidia anunció el 20 de septiembre. Estas son las tarjetas gráficas más nuevas con arquitectura Ada Lovelace, ofrecen un mejor trazado de rayos, un renderizado significativamente mejorado y DLSS 3. Viene con hasta 24 GB de memoria GDDR6X.

Leer más
Esta es la computadora portátil más liviana del mundo, y probablemente nunca hayas oído hablar de ella
lifebook wu x g2 computadora mas liviana del mundo xg2

Las computadoras portátiles siguen siendo cada vez más delgadas y livianas, pero este nuevo dispositivo comercial de Fujitsu se lleva la corona de la computadora portátil más liviana del mundo. El Lifebook WU-X/G2, actualmente solo disponible en Japón, pesa solo 634 gramos. Eso es menos de 1.4 libras.

Como señala TechRadar, eso es menos que un iPad Pro de 12.9 libras, que pesa solo 682 gramos.

Leer más
Estos son los aeropuertos con el Wi-Fi más rápido del mundo
aeropuerto wifi mas rapido del mundo wi fi aeropuertos

Les he pasado que están esperando ese vuelo para ir de vacaciones o para viajes de trabajo, y el Wi-Fi del aeropuerto se torna lento, impreciso y tedioso. Bueno, no todas las terminales aéreos tienen mala conexión, así al menos lo reveló un estudio de la consultora Ookla, que publicó un listado con las Wi-Fi más rápidas del mundo en estos lugares de tránsito.

La investigación sugiere que Estados Unidos es el país que concentra las mejores condiciones de conexiones. El análisis se centra en Wi-Fi a través de conexiones móviles en Wi-Fi gratuito proporcionado por los aeropuertos individuales y Wi-Fi en salas VIP de aeropuertos seleccionadas.

Leer más