Skip to main content

Roku realiza mejoras de software y relanza modelos mejorados del Roku 2 y 3

roku realiza mejoras de software y relanza modelos mejorados del 2 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Con miles de canales para elegir en Roku, los populares dispositivos para contenidos multimedia de transmisión  de flujo continuo o “streaming” como Netflix, HBO on demand o Hulu, la compañía ha anunciado sustanciales mejoras a su servicio de búsquedas, como así también el relanzamiento de versiones mejoradas de sus modelos 2 y 3.

Roku anunció en un comunicado  que  a partir de hoy, la búsqueda de contenidos en  «Roku Search», serán más fáciles de realizar con la actualización del software que llega a todos sus modelos y alcanza a las  versiones móviles de Android y iOS(llegará la próxima semana). Introduciendo también   «Roku Feed», una flamante función que avisará  al usuario interesado en una película determinada al mismo instante  que el film, se encuentre disponible en alguno de los canales bajo demanda.

Se relanza el  modelo superior Roku 3 y  que  ahora incluye,  la función de búsqueda por voz mediante un micrófono incorporado en el mando remoto y para aquellos que no estén interesados en el reconocimiento de voz,  el modelo  Roku 2, que  se ha  equiparado  técnicamente con la velocidad y el rendimiento del  Roku 3.

El Roku 3 se vende a 99 dólares y el 2 a 69,99 dólares.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Qué son HDMI ARC y eARC y cómo mejoran tu sistema de cine en casa
Descubre qué son HDMI ARC y eARC y cómo simplificarán tu sistema de 'home cinema'
qué son HDMI ARC y eARC

¿Has visto las siglas HDMI ARC y eARC en tu televisor 4K, barra de sonido o sistema de cine en casa? Seguramente tu respuesta es sí. Pero ¿sabes que significan? Si la respuesta a esta segunda pregunta es no, tranquilo, no eres el único. Por eso, a continuación te mostramos que son HDMI ARC y Earc, qué funciones tienen y beneficios representa en tu sistema de entretenimiento doméstico.

ARC son las siglas de Audio Return Channel (Canal de retorno de audio), un protocolo que apareció en dispositivos con HDMI hace unos años, antes de convertirse en un estándar que simplifica tu sistema de entretenimiento.

Leer más
El futuro de la televisión abierta se llama ATSC 3.0, y aquí te lo explicamos
La televisión abierta tendrá más calidad y alcance gracias a ATSC 3.0
se llama ATSC 3.0

Si bien es cierto que ATSC 3.0 puede ahora sonarte como el nombre de un nuevo vehículo de Star Wars, la verdad es que se trata de una mejora importante para las antena de TV, diseñada para permitir una resolución de 4K, además de una ostensible mejora en el sonido. En realidad, el cambio podría ser tan importante como en su día lo fue la transición de emisiones analógicas a la televisión digital terrestre... con la sola excepción de que esta vez será todo mucho más fácil. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ATSC 3.0.
Para empezar: ¿Qué es ATSC 3.0?
ATSC es la última versión de los estándares del Comité de Sistemas Avanzados de Televisión (de ahí las siglas), y define cómo exactamente se transmiten e interpretan las señales de televisión. Las señales de OTA TV actualmente usan la versión 1.0 de los estándares ATSC, los cuales se introdujeron en 1996, iniciando el cambio de la TV analógica a la digital, proceso que en EE. UU. finalizó en 2009. A diferencia del estándar actual, el ATSC 3.0 hará uso de señales por aire y banda ancha, todo para ofrecer una experiencia más cercana al cable o al satélite.

Si te estás preguntando qué pasó con ATSC 2.0, básicamente te diremos que quedó desactualizado antes de que tuviera —siquiera— la oportunidad de salir. Todos los cambios que se agregaron en ATSC 2.0 están integrados en ATSC 3.0, por lo que ahora mismo no tendría ningún sentido lanzar ATSC 2.0.
¿Y cuáles son los beneficios?
El primero es el de la calidad de la imagen. Si bien el estándar ATSC 1.0 actual se limita a 1080p, el nuevo estándar permitirá la transmisión 4K UHD. Pero no es todo. Otras actualizaciones de calidad de imagen, incluido el Alto Rango Dinámico (HDR), la amplia gama de colores (WCG) y la alta velocidad de cuadros (HFR) son parte también de la nueva disposición. El estándar también permitirá posibles extensiones más adelante, lo que podría brindar beneficios adicionales de calidad.

Leer más
Hisense sube de categoría con sus nuevos televisores con Láser 4K y Roku
televisores hisense ces 2019 2

Hisense es una las compañías de tecnológicas más populares de los últimos años, no solo por ofrecer televisores de alta tecnología, sino porque, además, ha sido patrocinante oficial en algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo, como el Mundial de fútbol 2018. Por eso, nos pareció prácticamente obligatorio asistir a su conferencia de prensa desarrollada en CES y conocer lo nuevo e innovador que traen este 2019 al mercado …Y la verdad es que no nos desilusionaron.

Como era de esperarse, Hisense aprovechó su participación en el CES 2019 para anunciar su nueva línea de  televisores que llegarán para ofrecer mejor imagen, contraste y ciertas herramientas que facilitan su uso.

Leer más