Skip to main content

Acusan a Netflix de agasajar a críticos a cambio de nominaciones

Aseguran que Netflix hace trampa en nominaciones a los premios

Al menos cuatro viajes, que incluyeron estadías en hoteles de lujo y encuentros privados con cineastas y actores, ha pagado Netflix durante 2019 a múltiples críticos cinematográficos e integrantes de los jurados de los premios más importantes de la industria.

Así lo reveló The Washington Post basándose en testimonios de una decena de entrevistas a integrantes del rubro, muchos de los cuales hablaron bajo condición de anonimato respecto del proceso, considerado como la antesala de los Premios de la Academia.

De acuerdo con la publicación, los viajes “se han convertido en un punto de conflicto para una industria recientemente acosada por los bolsillos profundos de los gigantes de Silicon Valley”.

La polémica tomó vuelo tras conocerse los nominados a los Critics’ Choice Movie Awards, premios en los cuales las películas y series de Netflix acapararon 61 candidaturas, casi el doble respecto de su competidor más cercano.

El gigante del streaming también ostenta el largometraje con más nominaciones, gracias a las 14 de El irlandés de Martin Scorsese, y tres de las siete postulaciones a Mejor Actor, con Robert de Niro (El irlandés), Adam Driver (Historia de un matrimonio) y Eddie Murphy (Mi nombre es Dolemite).

“Netflix ha enviado a periodistas del organismo de votación, que incluye a unos 400 críticos de medios de todo Estados Unidos, a Los Ángeles y Nueva York en viajes caros. Sus críticos dicen que eso marca una violación potencial tanto del protocolo de los premios como de la ética del periodismo”, sentenció el medio.

Los representantes de la prensa, añadió la versión, fueron alojados en hoteles como W, Four Seasons y Beverly Hilton, de Los Ángeles, así como JW Marriott Essex House de Nueva York.

Un ejecutivo de una compañía rival que pidió la reserva de su identidad aseguró que “no hubo razón para que los periodistas estuvieran allí, no hubo historias (significativas) que salieran de ahí. Fue simplemente (una manera de) gastar dinero en ellos para que votaran por sus películas”.

Sin ahondar en las críticas, una portavoz de Netflix replicó así a The Washington Post: “Estamos increíblemente orgullosos de nuestras películas y en eso nos estamos centrando. Alojar a los miembros de los medios de comunicación en los congresos, conferencias de prensa y eventos es una práctica de la industria de larga data, y una que utilizan todos los estudios”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Serie ‘Historia de un crímen’ de Netflix contará el caso de Luis Donaldo Colosio
ver Netflix en HD o 4K

Netflix continúa expandiendo sus producciones originales, con el claro objetivo de crear contenido que trascienda fronteras y resuene a nivel internacional. Para esto, está explorando nuevos formatos e invirtiendo en talento, asociándose con algunos de los mejores narradores de historias.

El servicio de streaming anunció que está trabajando en Historia de un Crimen, una nueva serie antológica sobre crímenes controversiales que han sacudido a diferentes países durante décadas, y que a través de la historia, generaron confusión social, acusaciones de corrupción y la búsqueda de justicia.

Leer más
Netflix quiere que veas sus producciones en sus propias salas de cine
Novedades en Netflix

En los últimos años, Netflix ha crecido vertiginosamente no solo como el servicio streaming más popular del momento, sino que también se ha convertido en una potencia cinematográfica, con la producción de cientos de películas propias para su plataforma. Sin embargo, no ha logrado tener el respeto que merece de Hollywood.

A pesar de que Netflix tiene planeado lanzar 80 películas originales este año, ha sido bloqueado de los principales festivales y premios otorgados al cine, debido a que cómo estas producciones se muestran solo a través del televisor, no son consideradas "películas reales"

Leer más
Netflix te deja decidir el final de algunas de sus series
netflix contenido interactivo series

Luego de introducir las maratones de televisión y de transformar la forma en que consumimos el contenido de la pantalla chica, Netflix quiera ahora que los subscriptores decidan cómo se desarrollan las historias de sus series originales.

El servicio de streaming anunció el martes en un blog el lanzamiento de contenido interactivo: series cuyos finales son elegidos por los televidentes. Inicialmente, este tipo de programas estarán limitados a la franja infantil.

Leer más