Skip to main content

DirecTV anuncia importante novedad para los mexicanos

Una interesante novedad presentó DirecTV para sus usuarios mexicanos, ya que presentó el lanzamiento de su plataforma DirecTV GO, una plataforma que combina televisión en vivo y contenido on demand. A partir del 24 de marzo, los clientes podrán suscribirse sin necesidad de contrato o servicio de instalación, solo necesitan internet.

Este servicio ofrece alrededor de 80 canales de televisión, entre los que se incluyen los canales de televisión local tales como Azteca Mundo, ADN 40, Imagen Multimedia, Azteca Corazón y Azteca Cinema. Además, DirecTV GO cuenta con un extenso catálogo on demand que incluye series de HBO como la nueva temporada de “Westworld”, “Chernobyl”, “Watchmen” o “Game of Thrones”. Entre cientos de otras series, también encontrarán el mejor contenido de FOX, con series como “The Walking Dead”, o “El Cuento de la Criada” de ViacomCBS.

También podrán disfrutar de miles de películas, como “Shazam!” y “Spider-Man: «Un Nuevo Universo” de HBO y “Bohemian Rhapsody” y “X-Men Dark Phoenix” de FOX; y cientos de documentales como “Diego Maradona”, producción nominada en los recientes BAFTA como mejor documental.

Para los más pequeños, DirecTV GO cuenta con una sección especialmente creada para ellos, llena de series y películas animadas como “Hotel Transylvania 3” y “Cómo entrenar a tu dragón 3” de HBO, “Paw Patrol: Patrulla de Cachorros” de ViacomCBS; y los mejores contenidos de Cartoon Network, Disney Channel, Nickelodeon, Discovery Kids y mucho más.

La plataforma de streaming también contará con una amplia oferta de contenido deportivo, que ha sido adaptada en base a los planes de programación dada la situación actual. Cuenta con opciones para practicar ejercicio en casa, con FOX Fit o ESPN Yoga y pronto a través de los canales FOX Sports o ESPN podrán disfrutar de Liga MX, Ascenso MX así como otras competencias locales, y lo mejor del fútbol internacional como la UEFA Champions League, UEFA Europa League y otros deportes como MLB, NFL y NBA.

El servicio que actualmente está disponible en Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, ofrecerá a los usuarios mexicanos acceso a su programación favorita a través de diversos dispositivos digitales compatibles con conexión a Internet como smartphones (Android, iOS), tabletas (Android, iOS), laptops y computadoras (Windows, Apple, Chrome), así como Apple TV, Samsung TV, Amazon Fire, Chromecast, Android TV y Roku (todos los dispositivos con versiones desde 2017 en adelante).

directv go
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nos complace traer DirecTV GO a los consumidores de México, con una oferta única de entretenimiento que combina canales de televisión y contenido on demand. El mix ideal para acompañar a nuestros consumidores, no sólo brindando información importante, sino también entretención”, dijo Michael Bowling, Presidente de DirecTV Latin America. “Hemos trabajado durante varios meses en este proyecto. Nos toca llegar a México en este momento inesperado donde debemos permanecer en nuestros hogares. Nos animó a seguir adelante con este lanzamiento el hecho de que podamos acompañar a nuestros usuarios con información, entretenimiento y educación, para que puedan disfrutar de maratones de su contenido favorito o ver su programación en vivo preferida de canales locales o internacionales desde cualquier dispositivo y a salvo en sus hogares”.

El paquete básico de DirecTV GO estará disponible por $299 mensuales, con una oferta de prueba sin costo de siete días, y una promoción especial de lanzamiento que incluye doce meses de programación Premium de HBO.

Adicionalmente, los suscriptores podrán escoger dos paquetes Premium: Fox Premium por $149 y, una vez superado los 12 meses de promoción, HBO que tendrá un costo mensual de $169.

El servicio podrá ser contratado con cargo a tarjetas bancarias o a través de una factura de AT&T.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los servicios Dish Network y DirectTV, analizados al detalle
Enfrentamos los servicios Dish Network y DirecTV para que elijas el que más te conviene
servicios Dish Network y DirecTV

Después de pensarlo mucho, elegiste ir con un proveedor de televisión satelital, en vez de decidirte por una compañía de cable o un servicio de streaming o transmisión de televisión en vivo. Y ahora tal vez te preguntes: ¿Cuál es la diferencia entre los servicios Dish Network y DirecTV? Las dos compañías ofrecen paquetes de programación que parecen similares, pero todavía hay algunas serias diferencias entre ellos. Si estás buscando detalles sobre cómo es suscribirse a cada servicio, estas en el lugar correcto, pues hemos realizado esta práctica guía para ofrecerte un resumen detallado de cada servicio, y cómo se comparan en términos de contenido especializado, hardware y precios.
CONTENIDO

Como dijimos, los paquetes de programación que Dish y DirecTV ofrecen son muy similares, pero existen algunas diferencias notables que probablemente impulsen tu decisión al seleccionar una empresa por sobre la otra.

Leer más
Las 50 mejores series en Disney+ (noviembre 2023)
mejores series en disney plus

Si en el último tiempo has notado que Disney+ no tiene tantos estrenos de series originales como antes, no es tu imaginación. Es complicado actualizar esta guía con las mejores series de Disney+ cuando apenas hay algo nuevo que ver. Pero a medida que el otoño se va haciendo más frío, los suscriptores de Disney+ pueden disfrutar del último spin-off de Star Wars, Ahsoka, o del recientemente concluido Secret Invasion de Marvel.

¿Te cuesta decidirte? Actualizamos nuestra lista con las 50 mejores series en Disney+ (noviembre 2023).

Leer más
Los mejores dispositivos Fire TV de Amazon que puedes comprar este 2023
Cube, el mejor dispositivo de la familia Fire TV Amazon

Los productos Amazon Fire TV tienen una excelente reputación, la cual combina buen diseño, productos de calidad y precios muy competitivos. Pero antes de comprar lo primero que encuentres, ¿sabes qué es exactamente lo que necesitas?

Pasa con los dispositivos Amazon Fire TV: la mayoría de ellos son ridículamente económicos. Puedes conseguir un Fire TV Stick por tan solo $20 dólares (aunque no te lo recomendamos al 100%: te lo explicamos más abajo). O podrías gastarte más de $100 y obtener un dispositivo (un Cube) que combina directamente Fire TV con un altavoz Amazon Echo que se conecta a su televisor para crear una especie de dispositivo híbrido genial.

Leer más