Skip to main content

Con YouTube Go podrás ver videos incluso si no tienes conexión

YouTube Go: A brand new app to download, watch, and share videos
Hace muy poco, YouTube anunció que su esperada aplicación YouTube Go se lanzará en más de 130 países. Recordemos que YouTube Go es una versión actualizada de la aplicación original de YouTube, que está solo disponible para equipos Android y que fue diseñada para usarla en lugares con mala conectividad o sitios donde los datos móviles son bastantes costosos ¡Una buena idea para no pasar más rabias tratando de abrir un video!

Aunque parezca increíble, es cierto. YouTube Go permite a los usuarios descargar videos para verlos sin conexión, un servicio por el cual la compañía tiende a cobrar $10 dólares mensuales en su suscripción de YouTube Red.

La aplicación YouTube Go se lanzó por primera vez en su versión beta en India el año pasado. Después, decidieron probarla en 14 países que incluían Indonesia, Nigeria, Tailandia y otros, pero no es hasta hoy que tiene su lanzamiento internacional a gran escala.

La lista de los nuevos países que disfrutarán de YouTube Go incluyen los ubicados en América Central y del Sur, Medio Oriente, África, el Caribe, Asia y otros lugares.

Asimismo, Google aprovechó su lanzamiento masivo por todos estos países para actualizar su nueva plataforma de YouTube Go con algunas características nuevas, entre las que destacan una opción para transmitir y descargar videos de mayor calidad, una nueva secuencia personalizada de contenido recomendado y la posibilidad de compartir varios videos a la vez, en otro dispositivo.

Otra característica inteligente de esta plataforma es que te permitirá mostrar videos a amigos cercanos sin necesidad de conexión.

Esta función tan interesante localiza primero el teléfono de tu amigo usando Bluetooth y BLE para establecer una conexión, luego utiliza el punto de acceso Wi-Fi (la función en tu teléfono) y Wi-Fi Direct para la transferencia.

Según YouTube, la aplicación establece un canal inalámbrico seguro entre dos teléfonos utilizando protocolos inalámbricos y de cifrado establecidos. El receptor luego descarga una clave única de descifrado de los servidores de YouTube antes de que el video pueda reproducirse en la aplicación de YouTube.

Si bien la aplicación está implantada en más de 130 países, la atención se centra en los lugares que tienen acceso limitado a datos móviles. Lamentablemente, si vives en país con redes más desarrolladas como Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Alemania, Francia o Inglaterra, no tendrás la posibilidad de disfrutar de esta plataforma, ya que se supone que no la necesitas.

YouTube Go está disponible desde ya en Google Play Store. Revisa si tu país es uno de los afortunados en poder disfrutar de esta plataforma.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Puedes ver el primer episodio de Halo gratis en YouTube
xbox ofrece mes paramount plus serie halo de

Las plataformas de streaming lanzan de manera constante promociones para sumar nuevos clientes de pago. Ahora, Paramount Plus estrena el primer episodio de la serie Halo de manera gratuita en YouTube.

La intención del servicio es darle la oportunidad de ver el estreno de la adaptación a quienes no cuentan con una suscripción, por lo menos a los fanáticos que están en Estados Unidos, ya que esta promoción solo está disponible, por ahora, en dicho territorio.

Leer más
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
Odysee, el YouTube anticensura que usan los medios rusos
Odysee, la plataforma de videos alternativa a YouTube con postura anticensura.

Debido a la invasión de Rusia a Ucrania, la Comisión Europea tomó medidas contra el gobierno ruso. Pero estas no fueron solo económicas, sino que también vetaron las emisiones de los medios Russia Today (RT) y Sputnik, que son propiedad del Kremlin y entregan información cuestionable.

No obstante, las sanciones no solo llegaron de parte de las instituciones europeas: Google también se sumó al cortar la monetización de dichos medios en YouTube, la difusión de sus noticias y el acceso a los mismos desde Europa. Por esa razón, RT y Sputnik decidieron cambiarse a Odysee, una plataforma de reproducción de videos alternativa a la de Google que se define como “prolibertad de expresión”.

Leer más