Skip to main content

Yerka: la bicicleta imposible de robar

yerka la bicicleta imposible de robar proyecto2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
De acuerdo a las estadísticas, cada año son robadas más de 15 millones de bicicletas y por eso, tres estudiantes de ingeniería de la Universidad Chilena Adolfo Ibáñez,  se han propuesto hacerlo imposible.

Se trata de «Yerka», una bicicleta que gracias a su diseño único puede ser utilizada como un candado: el tubo diagonal del cuerpo de la bicicleta se divide en dos, se dobla y el sillín o asiento, que se extrae completamente, ejerce como cierre bloqueando la bicicleta alrededor de un árbol o un poste de luz. De esta forma, cualquier intento de robo queda descartado, ya que es necesario destrozar la estructura y el vehículo queda inutilizable.

El proyecto de creación de Yerka le pertenece a Andrés Roi, Cristóbal Cabello y Juan José Monsalve y nació cuando uno  de sus profesores les encargó mejorar un medio de transporte a través de la Ingeniería. Como  Roi  había sido  víctima de robo  por dos veces, acabó convenciendo al resto de crear una bicicleta que no se pudiera robar.

Diversas mejoras se establecieron al diseño original  y que incluyen un sistema de tuercas anti-robo en las ruedas en la que sólo pueden ser removidas mediante una llave especial, se disminuyó el tiempo de armado de 20 a 10 segundos y se integró  un sistema opcional Bluetooth para abrir o cerrar el “candado” con el “smartphone”.

Ahora los jóvenes intentan convertir el sueño en realidad, y se encuentran recaudando fondos  para su producción a través  de una campaña iniciada el 4 de Marzo en la plataforma de financiación en masa Indiegogo. Ya recaudaron  más de 33 mil dólares,  equivalentes  al 68 %  de los 50 mil establecidos como meta final.

Si la brillante idea es exitosa , Yerka estará disponible a partir de Octubre  en seis colores y  cuatro tamaños diferentes. Puedes ser uno de los primeros en comprala en «preventa» y aprovechar la  promoción que se ofrece  por una semana de 100 dólares de descuento, luego costará  499 dólares.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
Persona tocando la pantalla de un iPad.

Uno de los principales beneficio de los iPad es su pantalla más grande y su extrema portabilidad. Y al igual que tu computadora portátil o de escritorio, puedes dividirla en distintas ventanas para diferentes tareas. ¿No estás seguro cómo hacerlo? ¿Necesitas recordar cómo se hace? Pues estás leyendo la guía correcta.

Si los controles de Split View o Slide Over no parecen funcionar en una aplicación determinada, no se trata de un error. Los desarrolladores tienen que habilitar específicamente estas funciones para sus aplicaciones, por lo que es posible que falten en las aplicaciones más antiguas que simplemente no se han actualizado para la última versión de iPadOS. Split View tampoco suele estar disponible para aplicaciones gráficamente intensivas como juegos.

Leer más
iPhone 15: todo lo que conocimos hoy en la presentación de Apple
todo lo que conocimos iphone 15 img 1064

Acabada la presentación Wonderlust de este 12 de septiembre, toca hacer el recuento y ver qué tan cerca estuvieron los rumores que por meses veníamos alimentando entre fanáticos y no fanáticos, periodistas y aficionados a la tecnología y la telefonía móvil. Y es que no son pocos los que afirman que, cuando Apple presenta algo, el mundo se detiene y mira atentamente.

Sin más, esto es todo lo que hoy hemos conocido en Wonderlust, el evento de otoño de Apple en Cupertino.
Apple Watch Series 9
 

Leer más
Cómo evitar las llamadas de spam en iPhone y Android
como evitar llamadas spam scam phone call from unknown number  anti fishing app block and unwanted calls concept

Si no lo sabías, tanto Apple como Google han proporcionado funciones en sus respectivos sistemas operativos móviles para ayudarte a administrar las llamadas no deseadas. Desde bloquear manualmente números específicos hasta filtrar de manera inteligente las llamadas que tienen más probabilidades de ser spam, hay bastantes cosas que tu teléfono iPhone o Android pueden hacer para evitar que tu día a día se vea interrumpido por llamadas no deseadas.

Las dos compañías adoptan enfoques ligeramente distintos para este problema. Google ha incorporado su propio sistema de filtrado de correo no deseado en el sistema operativo Android que hace un trabajo bastante sólido por sí solo, mientras que Apple lo obliga a bloquear todos los números desconocidos o confiar en aplicaciones de terceros para hacer el trabajo pesado de detectar llamadas no deseadas.

Leer más