Skip to main content

Wiko Power U30, un teléfono con cuatro días de autonomía

Wiko Power U30
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Wiko Power U30, un teléfono con cuatro días de autonomía
“Es una compra perfecta para aquellos que no quieren estar pendientes de tener que cargar el móvil a cada rato.”
Pros
  • Autonomía de cuatro días
  • Tiene conector de auricualeres
  • Buenas pantalla
Cons
  • Rendimiento ajustado
  • Diseño modesto

La firma francesa Wiko no es ninguna desconocida en España. Desde hace años, el fabricante ha lanzado en el país dispositivos de gama de entrada y ahora quiere fortalecer su presencia en este competitivo mercado con la serie de teléfonos de autonomía portentosa Power U.

Dentro de esta familia el modelo más completo es el Wiko Power U30, un teléfono de gran pantalla y batería de 6,000 mAh que sobre el papel promete hasta cuatro días de autonomía, ¿será cierto? Por suerte lo probamos y te contamos esto y todo sobre el nuevo Wiko Power U30 en este análisis a fondo.

Diseño y pantalla

El Wiko Power U30 es un teléfono de gran tamaño: su pantalla es de 6.82 pulgadas con resolución HD+ con un notch y un marco inferior bastante grueso. Es un dispositivo cómodo en mano, aunque un tanto pesado (124 gramos). Los materiales con los que está construido le aportan una sensación de resistencia y además no es nada resbaladizo.

La pantalla da una buena experiencia de visualización incluso con luz, aunque un poco más de brillo máximo no le habría venido mal. En general, el diseño a simple vista es algo más modesto que el de otros dispositivos de su rango de precio, pero mis sensaciones al utilizarlo fueron bastante buenas.

En el lateral derecho se ubica un botón específico para llamar al Asistente de Google, así como el control de volumen y el botón de encendido y bloqueo. El sensor de huellas se encuentra en la parte trasera, algo que ya no es muy habitual, pues la mayoría de los fabricantes opta por ubicarlo en la pantalla o en el lateral. Aún así es una posición cómoda que nos permite desbloquear el teléfono con facilidad mientras lo sostenemos con una sola mano. El sensor funciona muy bien, es rápido y bastante preciso salvo que tengamos los dedos un tanto húmedos.

Potencia y autonomía

Este teléfono cuenta con un procesador MediaTek Helio G35 acompañado de 4 GB de RAM más 64 GB de almacenamiento interno ampliable hasta 256 GB. Se trata de un procesador bastante ajustado en potencia, algo que repercute en el funcionamiento del dispositivo. Al realizar tareas exigentes, la velocidad y fluidez sufren bastante y en ocasiones al abrir aplicaciones como la de la cámara se nota algo de lag.

Wiko Power U30
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Android 11 llega casi puro a este teléfono, con apenas apps preinstaladas salvo alguna propia de la marca que se pueden borrar sin problema. Como vemos, el teléfono responde como esperábamos para un dispositivo de gama de entrada, pero tiene una característica que le hace destacar por encima de la competencia: su autonomía.

La batería de 6,000 mAh rinde con creces y no solo por su gran amperaje, sino porque el sistema es muy poco exigente. En mis pruebas con este dispositivo pude estar más de tres días sin necesidad de cargarlo (el cargador de 18 W está incluido). Con un uso normal, pasé de los cuatro días sin cargarlo. Eso sí, ten en cuenta que si el uso es más exhaustivo este tiempo puede ser menor.

El teléfono incluye una función llamada AI Power dedicada al ahorro inteligente y la optimización del consumo de energía de las aplicaciones. Al activarla conseguimos que la batería dure mucho más, aunque algunas apps dejarán de estar disponibles mientras esté activada.

Cámaras

El teléfono cuenta con un sistema de cámaras triple formado por un sensor principal de 13 MPX, un sensor de 2 MPX para el modo retrato y uno más con resolución QVGA para IA. Este último mejora la detección de escena y la captura de luz.

Los resultados que da esta cámara son modestos. Las fotos con buena luz son correctas, con una reproducción del color bastante natural, pero el enfoque es demasiado lento, lo que hace que en ocasiones las fotos se vean movidas. No tiene modo noche dedicado ni modo retrato en la cámara frontal, pero el modo retrato de la cámara principal cumple con su función.

Son cámaras que ofrecen lo que esperábamos, sin sorpresas, resolutivas, pero no a la altura de usuarios con alto nivel de exigencia en este campo.

Conclusión

El Wiko Power U30 es un dispositivo modesto cuyo precio es de 179 euros y que a pesar de no destacar por su diseño o su potencia, deja buenas sensaciones con su pantalla y sobre todo con su autonomía. Es una compra perfecta para aquellos que no quieren estar pendientes de tener que cargar el móvil a cada rato, incluso es una alternativa ideal como teléfono secundario para realizar viajes, en especial si vamos a algún sitio donde no tengamos enchufes a la mano.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
HTC lanza silenciosamente un teléfono inteligente de menos de $ 100…¿qué tal funciona?
HTC celular Wildfire

El HTC Wildfire E5 Plus entró silenciosamente en el mercado, y está disponible por aproximadamente $95. Por supuesto, un teléfono tan barato viene con una serie de compromisos. No es una potencia, pero el Wildfire E5 Plus hace el trabajo, y bien, para alguien que compra con un presupuesto limitado. Desafortunadamente, solo está disponible en unos pocos lugares limitados por el momento, y no hay detalles sobre un lanzamiento global.
El Wildfire E5 Plus tiene una apariencia elegante y más moderna que se vería como en casa junto a la mayoría de los buques insignia. Algunos detalles reveladores, como las protuberancias más grandes de la cámara y los biseles más gruesos, son los únicos indicadores de que es un teléfono de gama baja. La pantalla de 6,75 pulgadas tiene una impresionante frecuencia de actualización de 90 Hz, pero solo admite una resolución de 720p.
El teléfono funciona con un chipset Unisoc T606. Si bien fue un chip sólido en un momento, el T606 tiene relativamente poca potencia ahora en comparación con otras opciones más populares en el mercado, como el Snapdragon 8 Elite. Tiene 6 GB de RAM, y eso significa que tiene poca o ninguna funcionalidad de IA, junto con 128 GB de almacenamiento interno, pero esto se puede expandir a través de una tarjeta microSD.
El Wildfire E5 Plus tiene una cámara principal de 50MP, un sensor de profundidad de 2MP y una cámara selfie de 16MP en la parte delantera.
Un área en la que el Wildfire E5 Plus destaca es su batería. Con una capacidad de 5,000 mAh, su batería es más grande que cualquiera que se encuentre en la línea insignia actual de Samsung y está a la par con el Galaxy S25 Ultra. Sin embargo, dada la menor demanda de energía del E5 Plus, es probable que dure mucho más.
El teléfono funciona con Android 14 y actualmente está disponible en Vietnam por el equivalente a unos 93 dólares. Como dijimos anteriormente, HTC aún no ha dado detalles sobre un lanzamiento global.

Leer más
Opiniones del realme C75: mucha resistencia y poco más
Una fotografía del realme C75.

Cuando recibí el realme C75 para reseñarlo me dieron unas indicaciones extravagantes: me pidieron encenderlo y congelarlo por 48 horas solo para probar su durabilidad. El realme C75 es un celular de gama media de entrada con una característica única en su segmento: tiene resistencia IP69. Como referencia, el iPhone 16 apenas tiene resistencia IP68. Tener esa seguridad en un teléfono que ronda los $6,000 pesos mexicanos (unos $300 dólares) está bastante bien. Mi problema principal con el realme C75 es que no trabajo en un congelador ni viajo seguido a la Antártida como para preocuparme por si acabará congelado. Soy un usuario “normal”, uno que suele tener varias apps abiertas al mismo tiempo, que valora tener un teléfono con un desempeño fluido, que valora una cámara rápida y una batería para todo el día y que cargue con rapidez. Y el realme C75 no cumple con todo eso que busco como usuario “normal”, especialmente no cuando hablo de desempeño fluido.
realme C75: características y especificaciones

realme C75

Leer más
El primer celular Ultra de Realme le robará algo a la Luna
Realme P3 Ultra

Altas expectativas están puestas en el lanzamiento que la próxima semana prepara Realme, ya que la marca china lanzará el P3 Ultra, el primer celular con esa categoría de la firma.
Y uno de los principales atractivos es que según el último teaser publicitario, vendrá con algo especial de la Luna.
Realme compartió un vistazo oficial al próximo dispositivo y su "Diseño Lunar Brillante". El P3 Ultra está listo para estrenar un aspecto completamente nuevo para la marca, con un diseño trasero inspirado en el único satélite natural de la Tierra.
Realme utilizó un "Proceso de tinta Starlight" que incorpora una textura especial de suelo lunar y partículas brillantes. El dispositivo también contará con un halo verde que brilla en la oscuridad.
Otras características que esperamos: el P3 Ultra tendrá un grosor de 7,38 mm y que pesará 183 gramos. El dispositivo tendrá una pantalla cuádruple curva y también estará disponible en los colores Rojo Orión y Azul Neptuno.

Leer más