Skip to main content

Sin noticias de Google… en la presentación de la nueva Honor 20 Series

El lanzamiento real de los nuevos Honor 20 y Honor 20 Pro podría ser en junio o julio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Seguramente ya lo sabes, pero si no es así, la firma Honor pertenece al grupo Huawei. ¿Y esto qué significa? Pues, a priori, que también cuenta con el bloqueo de Google. Y es que, si no te has enterado, ahora, los productos de Huawei, al parecer, no van a contar con el soporte de Google, lo que quiere decir que nada de Android, ni de Google Maps, YouTube y otras aplicaciones y servicios del gigante tecnológico.

Recommended Videos

Sin embargo, justo pocos días después de anunciarse el bloqueo de Google a Huawei, su compañía hermana, Honor, ha seguido con sus planes y su hoja de ruta, anunciando la nueva familia Honor 20 Series en Londres.

Pero, lejos de arrancar la conferencia y presentación con alguna referencia al veto de Google, para calmar los ánimos de los clientes y propietarios de productos Huawei y Honor, simplemente se han anunciado los nuevos productos como si nada estuviera pasando y sin mención alguna al gran buscador. ¿Se creerá que, por no mencionar el problema, desparece? No los sabemos.

Lo que sí hemos podido saber -de fuentes próximas a la compañía- es que la primera intención, tanto de Honor como de Huawei, es seguir con los mismos planes que ya se tenían, tanto comerciales, como de lanzamientos y empresariales.

¿Para cuándo los nuevos Honor 20 y 20 Pro?

En concreto, en un encuentro con algunos medios españoles -antes de la presentación de la nueva Honor 20 Series-, Javier Palacios, director general de Honor España, ha subrayado que el sentir general en la compañía es que “lo que ayer era una tormenta, hoy ya es lluvia, mañana seguramente será un chaparrón y dentro de un mes o seis será simplemente una ducha”.

A lo que se refiere Palacios, en parte, con estas palabras es que, tras el duro golpe y la polémica que ha desatado la decisión de Google, ahora ya se está hablando de una prórroga de tres meses para que la compañía asiática busque soluciones o se adapte al veto de la mejor manera y sus clientes no sufran grandes consecuencias con ello.

“Somos grandes compañías y sabremos poner solución si fuera necesario, tanto en hardware como en software. Honor ya era la quinta marca del mercado (antes del bloqueo)  y tiene una estabilidad de clientes, aunque esto nos trastoca un poco los planes. Pero esperamos que en poco tiempo todo esto sea una ducha fría que nos cayó», señala Palacios.

Pero, eso sí, el veto de Google podría retrasar la llegada de los últimos dispositivos presentados en Londres. «Es una faena», ha confesado Palacios en relación al bloqueo, al mismo tiempo que advierte de que «quizá de manera efectiva el (nuevo) Honor 20 puede que ahora lo estemos lanzando el 1 de junio o 1 de julio (en lugar del 21 de mayo que se ha presentado)».

No obstante, la compañía quiere hacer énfasis en que “todo sigue delante de una manera normal. No fue fácil lanzar Huawei, pero lo hicimos. No fue fácil lanzar Honor y lo hicimos. Y lejos de ser (el veto) una amenaza, lo consideramos una oportunidad”, insiste Palacios.

“Seguro que no va a ser una dificultad de la que no podamos seguir”, concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la Google Play Store
Cómo verificar si tu celular Android ha sido hackeado.

Una situación preocupante fue detectada por el sitio TechCrunch, que dio a conocer que hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la tienda de aplicaciones de Google: la Play Store.
En un informe publicado el miércoles, la firma de ciberseguridad Lookout detalla una campaña de espionaje que involucra varias muestras diferentes de un software espía de Android que llama KoSpy, que la compañía atribuye con "alta confianza" al gobierno de Corea del Norte.
Al menos una de las aplicaciones de spyware estuvo en algún momento en Google Play y se descargó más de 10 veces, según una instantánea en caché de la página de la aplicación en la tienda oficial de aplicaciones de Android. Lookout incluyó una captura de pantalla de la página en su informe.
Se desconocen los objetivos de la campaña de spyware de Corea del Norte, pero Christoph Hebeisen, director de investigación de inteligencia de seguridad de Lookout, le dijo a TechCrunch que con solo unas pocas descargas, la aplicación de spyware probablemente se dirigía a personas específicas.
Según Lookout, KoSpy recopila "una gran cantidad de información confidencial", que incluye: mensajes de texto SMS, registros de llamadas, datos de ubicación del dispositivo, archivos y carpetas en el dispositivo, pulsaciones de teclas ingresadas por el usuario, detalles de la red Wi-Fi y una lista de aplicaciones instaladas.
El spyware también puede grabar audio, tomar fotos con las cámaras del teléfono y capturar capturas de pantalla de la pantalla en uso.
Google por su lado, puso paños fríos en este ataque de software espía en su Play Store:
"Google Play protege automáticamente a los usuarios de versiones conocidas de este malware en dispositivos Android con Google Play Services", dijo Ed Fernández, vocero de la compañía.
 

Leer más
La cámara Pixel de Google tiene una nueva función asesina para los streamers
Cámara Google Pixel

Las nuevas capacidades llegarán a los teléfonos Google Pixel como parte de las actualizaciones de funciones de marzo de 2025, y la última versión de Pixel Camera comenzará su implementación. Los usuarios pueden esperar un modo de astrofotografía actualizado, y aquellos con dispositivos más nuevos también tienen acceso a una capacidad de cámara remota.
Pixel Camera 9.0 ha comenzado su implementación, según 9to5Google, aunque podría pasar un tiempo antes de que vea la actualización en su dispositivo, ya que estas funciones generalmente tardan algún tiempo en llegar a todos los usuarios. El popular modo de astrofotografía que permite a los usuarios tomar fotos del cielo nocturno, incluidas vistas que normalmente requerirían un equipo de cámara especializado para capturar, está recibiendo un lavado de cara con un modo de animación durante la captura. Esta opción está habilitada de forma predeterminada, pero se puede alternar en la pantalla Configuración > Avanzado.
También se agregó una explicación al modo de temporizador de la palma de la mano, que le permite mover la mano frente a la cámara para iniciar un temporizador, y que funciona tanto con la cámara frontal como con la trasera.
La gran actualización, sin embargo, es para los usuarios de la serie Pixel 9, que ahora tienen acceso a la función Cámaras conectadas. Esto le permite conectarse a otros dispositivos u otro Pixel y capturar imágenes o transmitir en vivo con estos dispositivos. Funciona con GoPro 10s y posteriores, por ejemplo, por lo que puedes vincular tu GoPro a tu Pixel y cambiar entre las dos mientras grabas.
Eso hará que esta función sea invaluable para los streamers o creadores de contenido que desean aprovechar al máximo sus dispositivos y usarlos en una configuración multicámara, aunque actualmente solo puede conectarse a un dispositivo adicional a la vez.
Para usar esta función, vaya a Configuración y, a continuación, a Dispositivos conectados > Preferencias Conectadas > Cámaras conectadas. Puede activar o desactivar la función y usar la función Selector de cámara para conectarse a otro dispositivo y cambiar a él. Los dispositivos compatibles actualmente son Pixel 6 y posteriores y GoPro 10 y posteriores, actualizados con el software más reciente.
Opcionalmente, puede aplicar filtros o efectos en las imágenes desde el dispositivo conectado, y puede transmitir directamente a Facebook, YouTube, Instagram, Snapchat o TikTok.

 

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más