Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Confirmado: el celular puede dañar tu relación de pareja

Una misma habitación, una pareja. Están juntos, pero cada uno está observando su propio dispositivo electrónico: una tableta, un celular, una computadora. A veces, se invitan y ambos miran un video gracioso, un meme, una publicación, una serie

Estos lapsos frente a los aparatos tecnológicos son normales en la gran mayoría de las parejas de seres humanos, pero podría estar perjudicando la estabilidad de las relaciones.

Así lo señala un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, y publicado en la revista Media Psychology.

Liderado por el académico Adam Galovan, el trabajo asegura que el tiempo en pareja pierde calidad a medida que aumenta el tiempo dedicado al uso por separado de equipos electrónicos.

“Los hallazgos sugieren que el deterioro de la relación o su crecimiento puede ocurrir por elecciones aparentemente pequeñas e insignificantes sobre cuándo, o cuándo no, atender un dispositivo con una pareja romántica”, destaca el profesor de ciencia familiar en la Universidad de Alberta.

El tiempo en pareja no solo puede dañarse cuando el uso de la tecnología es sostenido o continuo. De hecho, los pequeños momentos de abstracción, de forma acumulativa, también pueden llegar a ser perjudiciales. Sobre todo si su uso se convierte en una costumbre que pueda alienar poco a poco a la pareja.

“Las personas que tienden a ser usuarios intensos de tecnología o que ven a sus compañeros como usuarios intensos de tecnología, tienden a sentirse menos satisfechos y experimentan más conflictos en su tiempo libre de pareja, y se sienten peor acerca de su relación en general”, añade el estudio.

celulares y parejas
Pixabay

El profesor Galovan lo explica: “Nuestra interpretación es que incluso con solo revisar nuestros teléfonos en busca de notificaciones, ya estamos restándole atención a nuestra relación, por lo que es posible que no estemos notando a nuestra pareja o que no nos sintamos conectados. Y eso afecta la forma en que nos sentimos acerca de nuestro tiempo juntos y de nuestra relación”.

El estudio también concluyó que usar la tecnología en conjunto, por ejemplo, jugar un videojuego juntos o ver un programa de televisión en paralelo, no mostró el “beneficio relacional sólido” que esperaban los investigadores. El académico aclara que se necesitan más investigación al respecto.

Galovan dice que una de las lecciones que las parejas pueden sacar del estudio es que deben ser conscientes de su tiempo con la tecnología y pensar dos veces antes de usarla. Por ejemplo, utilizar tecnología antes de acostarse es un definitivo «no-no».

Finalmente, llama a ser más juicioso ante la tecnología y a reconocer al otro: “Cuando tu pareja entra en la habitación, miras hacia arriba y dices ‘¿cómo te va?’. Solo esa pequeña acción le permite saber que estás prestándole atención”.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cuidado: este fondo de pantalla puede bloquear tu celular
fondo pantalla bloquear celular de

Un fallo bastante inusual está provocando un fondo de pantalla en celulares con sistema operativo Android 10 e inferiores y especialmente a varios dispositivos Samsung.

Así lo cuenta Ice Universe, uno de los expertos de tecnología móvil más activos en las redes sociales. Este usuario, que comparte el enlace al archivo original, avisa: "si alguien te manda este fondo, por favor ignóralo".

Leer más
Quieren que puedas detectar el coronavirus con tu celular
Coronavirus celular

Una de las grandes dificultades con las que se han enfrentado las autoridades sanitarias de todos los países donde ha acechado con fuerza el coronavirus, es la falta de testeos para seguir el desarrollo de la pandemia en la población.

Esta escasez de pruebas ha hecho que investigadores y científicos se hayan colocado a trabajar en alternativas para realizar estas mediciones.

Leer más
El uso de teléfonos está causando que crezcan cuernos en el cráneo de los jóvenes
Niña mirando teléfono

En la actualidad es común ver a una gran cantidad de personas, especialmente jóvenes, con el cuello doblado para mirar constantemente la pantalla de sus teléfonos. Es conocido que el uso excesivo de dispositivos como computadoras, teléfonos y tabletas causa dolores en el cuello y espalda, (sin mencionar los posibles problemas oculares), sin  embargo, probablemente nadie se imaginaba lo que descubrieron científicos australianos: encontraron evidencias que sugieren que “cuernos” reales podrían estar creciendo en el cráneo de los jóvenes, debido al uso diario y constante de teléfonos inteligentes.

Investigadores de la Universidad Sunshine Coast en Queensland, Australia, han encontrado recientemente un crecimiento óseo en la base de los cuellos de los adultos jóvenes, que parece un cuerno que sobresale del cráneo. Según informa el Washington Post, los expertos atribuyen este nuevo crecimiento a la flexión consistente de la cabeza al usar teléfonos inteligentes o dispositivos de mano.

Leer más