Skip to main content

7 trucos para ahorrar batería en tu celular

En estos días, los fabricantes de teléfonos se esfuerzan por darnos dispositivos cada vez más potentes sin sacrificar la duración de la batería. Aunque han mejorado mucho, el problema de quedarse sin carga aún es recurrente. Factores como mantener la pantalla con el brillo al máximo, aplicaciones ejecutándose en segundo plano, los videojuegos y las transmisiones en streaming son los principales culpables. Afortunadamente, existen consejos simples que pueden salvar el día, especialmente cuando estás fuera de casa. Aquí tienes 7 trucos para ahorrar batería en tu celular.

Desactiva la vibración

¿Eres de las personas a las que no les gusta mantener el teléfono con sonido y prefieren el modo vibración? Lamentarás leer esto: aunque es ciertamente una función útil cuando necesitas apagar el timbre, la vibración utiliza más energía que un tono de llamada, ya que el teléfono debe utilizar pequeños motores para agitar el dispositivo. Así que, cuando no sea necesario, desactiva este modo. En su lugar, activa el modo silencioso sin vibración; así evitarás el consumo adicional tanto por los sonidos como por las vibraciones, asegurando una mayor duración de la batería.

Recommended Videos

Reduce el brillo de la pantalla

Una mujer sosteniendo un celular con la pantalla muy brillante.
Freepik

Cuanto más brillante sea la pantalla de tu celular, más batería consumirá. Las opciones de brillo automático permiten que tu teléfono se ajuste automáticamente, considerando tanto la legibilidad como el consumo de energía. Si prefieres el brillo automático, recuerda que bajo la luz solar directa el teléfono tendrá un mayor gasto enérgico. Por lo tanto, además de reducir la intensidad de la pantalla, elige momentos apropiados para leer y así minimizar el uso de energía.

Configura el bloqueo de pantalla automático

La pantalla de un dispositivo consume una considerable cantidad de electricidad, por lo que apagarla cuando no está en uso puede a conservar su energía. Modifica la configuración de tu celular para que la pantalla se apague más rápidamente durante cuando esté inactiva. Establecer un tiempo de inactividad de 30 segundos es suficiente para revisar alertas o correos electrónicos antes de que la pantalla se apague. En la mayoría de los teléfonos, puedes ajustar las características del bloqueo automático desde la configuración de la pantalla; asegúrate de establecer un tiempo de pocos segundos para evitar dejar la pantalla encendida accidentalmente.

Activa el modo oscuro

Los tonos más oscuros consumen menos energía de la batería, gracias a la tecnología de los paneles OLED. Esta logra representar el color negro mediante píxeles apagados, lo que reduce significativamente el consumo de energía. Por esa razón, es recomendable activar el modo oscuro en tu celular. Por lo general, puedes configurarlo fácilmente accediendo al panel de ajustes rápidos al deslizar la pantalla de arriba a abajo. De otro modo, puedes activarlo en los ajustes de Pantalla.

Desactiva la ubicación

Una persona sosteniendo un celular que tiene abierta una aplicación de mapas.
Freepik

La función de geoposicionamiento es una de las mayores demandas energéticas en los dispositivos móviles. Algunas aplicaciones siguen constantemente nuestra ubicación mediante el GPS. Y si bien esto es crucial al utilizar una aplicación de navegación, generalmente es innecesario para otras. Desactiva la función de ubicación y actívala solo cuando sea necesario. Por ejemplo, durante la noche, cuando tu celular se está cargando, no requiere utilizar el GPS, por lo que es recomendable desactivarlo.

Desactiva el Wi-Fi y el Bluetooth cuando no los uses

Al igual que el GPS, tener activados el Wi-Fi y el Bluetooth consume batería al buscar una señal. Aunque son funciones útiles, puedes apagarlas fácilmente para ahorrar energía cuando no las necesitas. Si te encuentras en un lugar sin señal, cambia el teléfono al modo avión, que también desactiva las funciones de datos móviles e impide la entrada de llamadas de voz y mensajes de texto.

Cierra las aplicaciones que no estés utilizando

La pantalla principal de un celular Android con aplicaciones.
Indra Projects / Unsplash

Los celulares tienen la capacidad de manejar múltiples tareas y ejecutar varias aplicaciones simultáneamente; sin embargo, esto implica un consumo adicional de energía. Si no necesitas tener una aplicación activa y la encuentras ejecutándose en segundo plano, es recomendable cerrarla para optimizar la eficiencia energética de tu teléfono. Además, al cerrarlas, liberarás espacio en la memoria RAM, por lo que tendrás una mayor sensación de fluidez al utilizar tu dispositivo.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
One UI 7: video muestra las transiciones suaves en celulares Samsung
Samsung

One UI 7 está a la vuelta de la esquina para los celulares Samsung, sin embargo, aún lleva un poco de retraso, por lo que cabe esperar viendo las filtraciones de lo que podremos esperar.

Un nuevo video que salió en X.com, muestra que las transiciones de pantalla se suavizarán bastante y se volverán mucho más dinámicas.

Leer más
¿Cuándo deberías cambiar la batería de tu celular?
Cómo alargar la vida de la batería del teléfono

La batería del celular se ha vuelto uno de los grandes temas en 2024. Y es a la vez que tenemos baterías que cargan más rápido o materiales que prometen capacidades sustancialmente mayores, los fabricantes sugieren limitar la carga al 80% para aumentar la vida útil de la batería, una propuesta que si bien podría ahorrarte una reparación y extender la vida útil de tu smartphone, termina por cercenar una característica crucial para la experiencia de uso: la autonomía. ¿Sientes que a tu teléfono ya no le dura la batería cómo antes? ¿Cuándo deberías cambiar la batería de tu celular? Bueno, estamos aquí para ayudar.
¿Cómo consultar la salud de la batería de un iPhone o Android?
El primer paso para saber si es necesario realizar un cambio de batería es saber el estado de la misma. En iPhone el proceso no puede ser más sencillo, y es que basta con ir a Configuración, Batería y tocar sobre Condición y recarga de la batería para conocer la Capacidad máxima. El número que veas en esa sección indica el porcentaje de carga que puede retener la batería en relación a su capacidad total.. es decir, 90% significa que aun estando cargada al 100% su capacidad será del 90% respecto de cuando salió de la caja.

En Android el proceso es un poco más complicado, y es que al cierre de la edición de esta nota en Android 14 no hay ninguna opción para revisar el nivel de degradación de la batería, así que para consultarla tendrás que descargar una app.

Leer más
¿Qué es USB OTG? Cómo usar unidades USB y mucho más en tu celular
que es usb otg

USB Type-C se ha convertido ampliamente en el principal medio de conexión por cable de facto para la mayoría de nuestros dispositivos electrónicos. Constituye la base de la última generación de estándares USB, USB 4, y ha estado presente en múltiples dispositivos diferentes que van desde teléfonos y tabletas hasta consolas de juegos portátiles, cámaras digitales, bancos de energía, luces recargables, pistolas de masaje, etc., es prácticamente una lista interminable. Indiscutiblemente, los teléfonos Android han sido el mayor controlador de USB-C y lo han presentado durante casi una década, pero también ha sido adoptado más recientemente por Apple en el iPhone 15, la nueva serie iPhone 16 y otros dispositivos, incluida la línea AirPods.

Si bien un solo puerto en varios dispositivos es la base para la máxima comodidad, también plantea un problema importante. La mayoría de los periféricos USB heredados (e incluso algunos modernos) utilizan el conector USB tipo A más grande, y es posible que superen en número a los que ya han hecho la transición a USB-C. Afortunadamente, existe una solución bastante fácil al problema, y es usar un dongle o un conector, con la conexión facilitada por una tecnología muy sencilla comúnmente conocida como USB OTG.

Leer más