Skip to main content

El Traductor de Google 5.0 descifra fácilmente todo

El Traductor de Google es una de esas aplicaciones indispensables que merecen un lugar especial en la pantalla principal de todos los teléfonos inteligentes. Si alguna vez has viajado lejos, has acogido a algunos familiares extranjeros o has cenado en un restaurante étnico, es probable que estés al tanto de lo útil que puede llegar a ser cuando no dominas demasiado un idioma.

Pero aunque el Traductor de Google ha proporcionado varias maneras para poder traducir un texto hablado y escrito desde hace tiempo, la aplicación ha carecido durante mucho de un método más sencillo para traducir el contenido que aparece en algunas aplicaciones, correos electrónicos o sitios web.

Relacionado: “Google Translate” transforma los teléfonos inteligentes en traductores instantáneos

Sin embargo, con el lanzamiento este miércoles de la versión 5.0, esto ya no ocurrirá más. El Traductor de Google, para el sistema Android, permite ahora descifrar lenguas desconocidas con un solo toque.

La función se llama Tap to Translate (dar un golpecito para traducir) y funciona de una forma muy simple: en los teléfonos inteligentes y las tabletas con Android 4.2 o posteriores, se resalta el texto con el dedo y se va al pop-up para elegir la opción de «traducir», además de la de copiar, cortar y pegar que aparece en el menú habitual.

Al tocar el botón la opción «traducir» se hace la traducción lingüística sin que tu lo pidas. Esta función no es nueva, per se, ya que Google la lanzó a finales del año pasado en algunas aplicaciones como WhatsApp, pero ahora ya funciona en cualquier dispositivo y aplicación móvil que permita seleccionar texto.

Para que los usuarios con el sistema iOS no se sientan abandonados, esta versión del Traductor 5.0 trae algunas novedades independientemente de los servicios de esta plataforma en su versión web. Quizá lo más notable es que, ahora, la traducción también se puede realizar sin conexión. Puedes descargarte los idiomas que desees seleccionándolos y pulsando la flecha que aparece después. Cada uno ocupa aproximadamente 25 MB, según Barak Turovsky, jefe de productor del Traductor.

Otra novedad clave es la de Word Lens, una función de realidad aumentada que permite con el uso de la cámara traducir en tiempo real carteles, documentos, menús y mucho más. Esta opción también funciona sin necesidad de conexión y está ganando muchos apoyos.

El nuevo Traductor de Google se puede descargar y está disponible tanto para dispositivos iOS como Andorid a través de la Apple Store y Play Store, respectivamente. El Traductor de Google no es el primero en ofrecer traducciones en una aplicación, ese honor lo tiene el Traductor de Microsoft. Y, además, el traductor de Android ha apoyado las traducciones offline desde 2013. Pero más vale tarde que nunca…

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
De Android a iPhone: lo que aprendí en el proceso
Vista posterior del iPhone 13 Pro

Debido a que trabajo en el escritorio con una MacBook Air, decidí que era momento de tener un iPhone como dispositivo móvil por defecto; y sí, la integración que se da entre ambos equipos es envidiable. Eso y más aprendí de pasar de Android a iPhone.

Antes de continuar con los puntos importantes del proceso, debo decir que el modelo por el que opté fue el iPhone 13 Pro, el que guarda, según mi opinión, el mejor equilibrio en todos los aspectos. Asimismo, he revisado —y lo seguiré haciendo— smartphones con Android durante mucho tiempo, lo que me permite notar las diferencias esenciales entre los sistemas operativos en cuestión.
Te va a interesar:

Leer más
WhatsApp prueba en Android su nuevo reproductor de audio

Hace algunas semanas, WhatsApp comenzó a probar un nuevo reproductor de audio en su versión estable para iOS. Ahora, esta misma función se despliega en una beta de Android gracias a la actualización 2.22.7.11.

Con esta nueva función, las personas pueden reproducir sus mensajes de audio fuera de la aplicación, por lo que ya no tienen la necesidad de permanecer en el chat para poder oírlos. Otro aspecto destacado es que no hay que realizar ninguna configuración o ajuste adicional para implementar el nuevo reproductor.

Leer más
WhatsApp, cerca de permitir el traspaso de chats de Android a iOS
Un hombre revisa su teléfono celular.

La posibilidad de importar chats de WhatsApp de Android a iOS está más cerca de lo que pensábamos.

Al año pasado, la aplicación de mensajería introdujo la opción de transferir las conversaciones de iOS a Android, lo que resultaba práctico para quienes dejaban un iPhone y optaban por un teléfono con un sistema operativo distinto.

Leer más