Skip to main content

Starlink para los celulares: todo lo que debes saber del nuevo internet de Elon Musk

elon musk condiciones exista celular tesla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, está por agregar un servicio más a su oferta: Starlink Direct to Cell, o en corto, Starlink para celulares. Y no nos referimos a conectar tu móvil a una red de Starlink casera, sin importar si es una conexión residencial, itinerante o para botes, sino a un servicio que te permitirá conectar tu celular  a cualquier satélite Starlink y tener conexión a internet como si estuvieras conectado a una operadora local o internacional. En este artículo te diremos todo lo que debes saber de Starlink Direct to Cell o Starlink para celulares.

¿Qué es Starlink Direct to Cell?

Starlink.
Starlink

Starlink Direct to Cell es el internet satelital de Elon Musk pensado específicamente para conectar teléfonos celulares. A diferencia del resto de los productos que Starlink ya tiene en el mercado (Starlink Residencial, Starlink Itinerante y Starlink Botes), esta conexión no requiere de ninguna antena o hardware adicional, sino simplemente conectar tu celular a su red.

Recommended Videos

De acuerdo con un comunicado firmado por Starlink, este servicio funcionará con una combinación de tecnología satelital propietaria (es decir, satélites de la red Starlink) y el espectro radioeléctrico de operadoras locales (imagínalo como un roaming).

En ese mismo comunicado Starlink subraya las dificultades de ofrecer un servicio de internet satelital diseñado para conectar celulares. “En una red terrestre las torres celulares están fijas, pero en una red satelital se mueven a miles de millas por hora en relación a los usuarios en la Tierra. Esto requiere traspasos fluidos entre los satélites”, explica Starlink. “Conectar celulares a un satélite a miles de kilómetros de distancia también es increíblemente difícil debido al bajo poder de transmisión de su antena”.

¿Cómo funciona Starlink para celulares?

Cómo funciona Starlink para celulares.
Starlink

Así lo explica la compañía aeroespacial de Elon Musk: “Los satélites Starlink con carga Direct to Cell están equipados con innovadores chips de silicio, antenas de matriz en fase y un software con algoritmos avanzados que solucionan los retos de conexión para lograr servicios LTE estándar a celulares en la Tierra”.

Debido a esta explicación Starlink para celulares no requiere de ningún hardware adicional, un requerimiento que sí tienen los otros servicios de Starlink, en los que para conectarse se requiere, al menos, una antena que apunte al cielo.

Starlink para celulares: fecha de disponibilidad, cobertura y precio

Starlink no ha informado la fecha de disponibilidad ni el precio que tendrá su conexión para teléfonos celulares.  Hasta ahora, la empresa aeroespacial de Elon Musk se ha limitado a indicar que seguirá realizando pruebas de conexión en 2025.

“Este año (2024) buscamos expandir nuestras pruebas para incluir más zonas de cobertura, lanzando cientos de satélites para habilitar nuestra constelación para servicios de texto y trabajando hacia la constelación 2025 para servicios de datos, voz y IoT”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Es el fin de los protectores de pantalla para celulares?
Retrato de un joven sorprendido mostrando su teléfono inteligente roto.

La compra de un nuevo celular puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser un desafío enfrentarse a la avalancha de tentadoras opciones de protección adicional. Entre los productos más comunes se encuentran el seguro, las fundas y, por supuesto, los protectores de pantalla. Durante mucho tiempo, estos últimos han sido promocionados como un elemento esencial para proteger la inversión en tu dispositivo, pero, ¿es realmente necesario seguir invirtiendo en ellos?

El costo de un protector de pantalla puede variar ampliamente, desde unos modestos 10 dólares hasta unos más exorbitantes 60 dólares. Sin embargo, detrás de esta industria multimillonaria se esconde un secreto incómodo: los avances en la resistencia del vidrio de los teléfonos han hecho que los protectores de pantalla sean menos esenciales de lo que solían ser.

Leer más
¿Hacia una segunda extinción? Esto sabemos de los nuevos celulares Nokia de 2024
Nokia G20

Nokia podría estar otra vez al borde de la extinción. Y es que la noticia del regreso de la alguna vez legendaria marca de celulares al competido sector de los smartphones solo entusiasmó a los nostálgicos, porque las ventas de HMD, la empresa que relanzó la marca Nokia con modelos Android, han ido en picada y recientemente la compañía anunció que seguirá fabricando smartphones, pero ahora bajo su propia marca, es decir, HMD. 

¿Qué pasó con Nokia para que no terminó de posicionarse en el mercado de los smartphones? Los números de HMD respecto a sus ventas de 2022 arrojan algo de luz: Las ventas de celulares Nokia cayeron 29%, al pasar de 56 millones de dispositivos en 2021 a 40 millones en 2022. Y las ventas de celulares básicos, también conocidos como feature phones —con los que Nokia se hizo famosa— superan casi al doble las de smartphones: 815 millones de euros sobre 441 millones de euros.

Leer más
Dicen que las cámaras de los próximos celulares Samsung capturarán lo invisible
Samsung Galaxy Z Fold 5

Las cámaras de los celulares han sido hace ya mucho tiempo el elemento diferenciador en la competencia entre las marcas, la profesionalización y recursos que comienzan a adoptar hacen que cada vez vayan aumentando el valor de los smartphones de alta gama. Y Samsung quiere seguir innovando al respecto.

Business Korea informa que Samsung está trabajando para incorporar más capacidades de IA en los sensores de sus cámaras. Y parece que podríamos obtener algunas características locas como resultado de esta integración. Más específicamente, Samsung aparentemente quiere ofrecer sensores de imagen que puedan capturar lo invisible para 2027.

Leer más