Skip to main content

¿Te gustaría rechazar una llamada o silenciar el smartphone con gestos sencillos? ¡Todo es posible!

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La industria de la telefonía móvil es, sin lugar a dudas, una de las más agresivas y competitivas. Y, claro, los principales fabricantes comparten este océano de oportunidades con otros tiburones que no les ponen las cosas nada fácil. Así, estamos ya escuchando hablar de algunas de las tendencias de 2019 como que aparecerán los primeros teléfonos plegables, así como pantallas infinitas sin marcos ni biseles, sensores que se esconden dentro de la pantalla, etc. Pues bien, hay otra novedad que llegará este año. Se trata de un smartphone que responde a gestos y sencillos movimientos de las manos. Así, si quieres rechazar una llamada, lo podrás hacer con un suave movimiento de tu mano y a distancia del teléfono, sin necesidad de tocar la pantalla.

En concreto, la compañía Elliptic Labs es la que está detrás de esta tecnología y software que veremos en breve, aunque no nos ha querido decir qué fabricante será el que la incluirá en sus teléfonos.

Recommended Videos

Pero, ¿y cómo lo consigue Elliptic Labs? Pues bien, según nos contó la CEO, Laila Danielsen, de esta compañía noruega durante el CES 2019 la compañía usa “tecnología de ultrasonido” que le permite eliminar sensores de la pantalla del teléfono. “Nosotros reemplazamos el hardware con un software que detecta la presencia (de una persona) y los movimientos de una forma muy precisa”.

Así, durante una demostración en privado, la compañía nos mostró algunos ejemplos de lo que veremos en el mercado telefónico y de smartphones este mismo 2019. Y lo que pudimos comprobar es que, con un pequeño movimiento de nuestra mano, es posible silenciar una llamada o cambiar la pantalla del dispositivo haciendo sencillos gestos.

Asimismo, si quisiéramos implementar esta tecnología a los televisores, un campo que, de momento no le interesa a Elliptic Labs, el televisor podría ser capaz de encenderse cuando detectara la presencia de alguien en la sala de estar y apagarse cuando la sala quedara vacía. “Lo que queremos es crear una experiencia de usuario realmente natural de manera que no tengas que pensar dónde está el sensor o el micrófono colocado en el dispositivo”, subraya Danielsen.

Pero, como hemos dicho, Elliptic Labs, aunque entiende la potencia de esta tecnología y todos los usos que se le podrían dar en diferentes mercados entiende que, dada la magnitud del sector de los smartphones ahora mismo quiere poner el foco y centrarse en esta área.

Es más, la primera marca de teléfonos que ha decidido incorporar el software de Elliptic Labs en el chipset de sus nuevos teléfonos es Xiaomi, gracias a un acuerdo que tiene Elliptic Labs con Qualcomm. Sin embargo, la compañía no nos quiso revelar si el primer smartphones que responderá a gestos será también de esta firma o de otro fabricante.

Pero, la verdad es que, más pronto que tarde, lo descubriremos.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El próximo teléfono de Oppo tiene una función que supera al iPhone 16 Pro
el proximo telefono de oppo tiene una funcion que supera al iphone 16 pro find x8

El teléfono insignia compacto de Oppo está cerca de lanzarse, se ha confirmado que se llamará Oppo Find X8s. La compañía ha estado bromeando fervientemente con sus avances sobre la competencia y recientemente arrojó luz sobre las actualizaciones de la pantalla del teléfono con respecto a otros teléfonos, incluida una forma en que supera al iPhone 16 Pro.
Se afirma que el Oppo Find X8s cuenta con biseles extremadamente delgados a lo largo de los cuatro lados de su pantalla. Zhou Yibao, gerente de producto de la serie insignia Find de Oppo, compartió una imagen en la red social china Weibo comparando los biseles del próximo teléfono compacto, que anteriormente se especulaba que se llamaría Find X8 Mini, con los de lo que parece ser un iPhone 16 Pro o un iPhone 16 Pro Max.

Biseles de pantalla en Oppo Find X8s (izquierda) vs. iPhone 16 Pro/Pro Max Zhou Yibao/Weibo

Leer más
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más