Anticipada el año pasado durante la promoción de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollarán en el 2018 en Corea del Sur, «Será el momento perfecto para presentar al mundo las tecnologías 5G», aseguró Cheun Kyung-whoon, vicepresidente y jefe de investigación de comunicaciones de Samsung Electronics.
El 5G será conocido como la “tecnología de ondas milimétricas” y que a diferencia de las transferencias de datos 3G y 4G, el protocolo utiliza señales de ondas milimétricas para mantener y transmitir información entre la red y el usuario permitiendo velocidades de transmisión de 7,5 gigabits por segundo (Gbps), lo que representa aproximadamente 30 veces más rápida que las actuales redes 4G.
La tecnología desarrollada por Samsung, opera en las bandas de alta frecuencia de entre 30 y 300 GHz, en comparación con las redes actuales que abarcan bandas inferiores a los 6 GHz, según adelantaron ambas firmas en un comunicado y que además anticipa, que acelerarán las investigaciones conjuntas sobre la red de quinta generación para convertirse en las primeras en comercializarla en los mercados mundiales.
Recomendaciones del editor
- Evento de Google: cómo y dónde ver la presentación del Pixel 8
- OPPO Reno 10 5G: más allá de ser un simple gama media
- Evento de Apple: cómo y dónde ver la presentación del iPhone 15
- Huawei presenta el controvertido plegable Mate X5
- Comparamos la red 5G vs. LTE : ¿en qué se diferencian realmente?