Skip to main content

Samsung Galaxy Z Fold vs. Z Flip: te explicamos las diferencias entre ellos

samsung galaxy z fold vs flip diferencias
Samsung

Estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo tecnológico puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de entender las sutiles diferencias entre la línea Z Fold y y la Z Flip de Samsung. Para ayudarte con ello, hemos comparado estos teléfonos y reunido los aspectos destacados de cada uno. Aquí tienes lo que necesitas saber: te explicamos las diferencias entre el Galaxy Z Fold y el Z Flip de Samsung.

Evolución y diferencias de los Galaxy Z Fold y Z Flip

El Galaxy Z Fold original fue presentado por Samsung en 2019, marcando el primero de la compañía en tener una pantalla plegable, aunque en ese momento no llevaba la “Z” en su nombre.

Recommended Videos

Este dispositivo presentaba un diseño de doble pantalla: una más pequeña en el exterior, que ofrecía la funcionalidad de un teléfono inteligente tradicional, y una interna más amplia que se podía desplegar para formar un estilo de tableta. Fue uno de los primeros teléfonos en adoptar esta tecnología, seguido por el competidor Huawei Mate Xs en 2020 con un diseño muy similar.

Una persona sosteniendo el Samsung Galaxy Z Fold 5.
Samsung Galaxy Z Fold 5. Samsung

Por otro lado, el Galaxy Z Flip llegó más tarde en 2020 como la segunda línea de teléfonos plegables de Samsung, ya incorporando la “Z” en su nombre. A diferencia de la serie Fold, el Z Flip presentaba un diseño similar a los teléfonos con tapa que fueron populares a principios de los años 2000, conocidos como “tipo almeja”.

El primer Galaxy Z Flip debutó con una pantalla exterior muy pequeña, utilizada principalmente para alertas de notificaciones o como reloj, junto con una pantalla interna más grande que se desplegaba para entregar la funcionalidad de smartphone estándar. En ese momento, su principal rival fue el Motorola Razr (2020).

Unas manos junto al Samsung Galaxy Z Flip 5.
Samsung Galaxy Z Flip 5. Samsung

Ese año, Samsung lanzó el Galaxy Z Fold 2, y en 2021, presentó los Z Fold 3 y Z Flip 3, saltándose completamente una generación intermedia con este último. Después, en 2022, la compañía continuó la línea con los teléfonos Z Fold 4 y Z Flip 4. Finalmente, el año pasado, llegaron los más recientes: el Galaxy Z Fold 5 y el Z Flip 5.

Estos últimos comparten el mismo enfoque central, pero vienen con algunas modificaciones, como un mejor rendimiento gracias al procesador Snapdragon 8 Gen 2. En el caso del Galaxy Z Fold, en comparación con su predecesor, cuenta con una bisagra más delgada y sin separación entre pantallas, mientras que el Flip 5 conserva el mismo tamaño que el Flip 4, pero su pantalla de cubierta de 3.4 pulgadas ocupa la mayor parte de la tapa del teléfono.

Consideraciones al elegir entre Galaxy Z Flip y Z Fold

En el mundo de los teléfonos plegables de Samsung, el Galaxy Z Fold y el Galaxy Z Flip representan dos enfoques distintos para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

El Galaxy Z Fold está diseñado para aquellos que buscan una experiencia de tableta en un dispositivo plegable. Con su pantalla interna más grande, es ideal para usuarios avanzados y entusiastas de las tabletas. Además, desde el Fold 3, Samsung ha incorporado soporte para el lápiz óptico S Pen, lo que atrae especialmente a personas que buscan una herramienta versátil para realizar tareas como gestionar hojas de cálculo o tomar notas.

Una persona sosteniendo el Samsung Galaxy Z Fold 5 y el S Pen.
Samsung Galaxy Z Fold 5. Samsung

Por otro lado, el Galaxy Z Flip está dirigido a usuarios que valoran la portabilidad y la comodidad. Su principal atractivo es su capacidad para plegarse en un factor de forma más pequeño, lo que lo hace ideal para quienes necesitan un teléfono que pueda caber fácilmente en bolsillos ajustados. Aunque no ofrece la misma experiencia de pantalla grande que el Fold, es una gran opción popular si se busca la practicidad sobre la funcionalidad de la tableta.

Además, una diferencia importante entre estos dos dispositivos es el precio. Como el buque insignia plegable de Samsung, el Galaxy Fold tradicionalmente tiene un precio más alto que el Flip. Esto puede influir en la decisión de compra de los usuarios que buscan un equilibrio entre funcionalidad y presupuesto. El Z Fold 5 cuesta 1,799 dólares, mientras que el Z Flip 5 tiene un precio de $999 dólares.

Una persona sosteniendo el Samsung Galaxy Z Flip 5.
Samsung Galaxy Z Flip 5. Samsung

En resumen, mientras que el Galaxy Fold se centra en ofrecer una experiencia de tableta plegable para usuarios avanzados, el Galaxy Flip apunta a la portabilidad y comodidad para usuarios regulares de teléfonos. Cada uno tiene sus propias ventajas y es importante considerar tus necesidades y preferencias personales al elegir entre ellos.

¿Cuál es mejor para ti?

Al decidir entre los smartphones Galaxy Z Flip o Z Fold, no hay una respuesta única. Todo depende de tus necesidades y preferencias. Si requieres un dispositivo potente capaz de gestionar multitareas y juegos exigentes, la serie Samsung Galaxy Z Fold es la opción ideal para ti.

Por otro lado, si tu prioridad son las fotos, videos y redes sociales, la serie Galaxy Z Flip ofrece un diseño compacto y funcionalidades óptimas para estas tareas. La elección es tuya.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL: ¿vale la pena esperar?
Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL

Con la llegada de 2025, Samsung se prepara para lanzar sus nuevos modelos insignia. El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra, que podría debutar en enero, promete consolidarse como el “rey” de los dispositivos Android. Por otro lado, el Google Pixel 9 Pro XL ya ha demostrado ser una apuesta sólida para quienes buscan funciones avanzadas de inteligencia artificial Si estás dudando entre esperar al Galaxy S25 Ultra o comprar el Pixel 9 Pro XL, aquí tienes una comparativa basada en lo que sabemos hasta ahora para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño
Diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra, según rumores. OnLeaks / Android Headlines

El Galaxy S25 Ultra podría sorprender con un nuevo diseño con lados planos y esquinas redondeadas, según los rumores. Este cambio lo haría más cómodo de sostener y le daría un toque moderno, sin perder su silueta robusta característica. Además, seguiría incorporando la S Pen, lo que lo distingue en el mercado, y mantendría la protección IP68, al igual que su predecesor.

Leer más
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G: ¿cuál deberías comprar?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G

Elegir entre el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G puede ser complicado si no tienes claro qué es más importante para ti: ¿presupuesto ajustado o funciones premium? Con precios de 649 y 399 dólares respectivamente, ambos modelos ofrecen una gran relación calidad-precio, pero están dirigidos a diferentes tipos de usuarios. A continuación, exploraremos sus diferencias para que decidas cuál te conviene más.
Diseño y pantalla
A simple vista, el Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G comparten un diseño bastante similar: bordes planos, esquinas curvas y traseras de vidrio. Sin embargo, hay detalles que marcan la diferencia. El S24 FE tiene un marco de aluminio que le da un toque más premium, mientras que el A35 apuesta por plástico en esta parte. Aunque no se note mucho a primera vista, se siente al sostenerlos.

Samsung Galaxy S24 FE (izquierda) y Galaxy A35 5G. Karina Tapia / Digital Trends en Español

Leer más