Skip to main content

Samsung Galaxy A53 5G vs. Samsung Galaxy A52 5G

Samsung Galaxy A53 5G en blanco y negro.
Andy Boxall/Digital Trends

El Galaxy A53 5G, lanzado el 31 de marzo de 2022 en T-Mobile y Verizon, te ofrece más por menos. Anunciado en el evento Galaxy A de Samsung, el teléfono de gama media tiene una batería más grande, funciones de cámara mejoradas, un nuevo procesador y un año adicional de actualizaciones de sistema operativo, además de que cuesta $50 dólares menos que su antecesor. Entonces, ¿cuál sale mejor librado en un Galaxy A53 5G vs. Samsung Galaxy A52 5G?

El celular del año pasado sigue siendo un gran elemento, sin embargo, la versión más reciente se puede comprar a un precio insuperable. ¿Qué pasa si estás usando el dispositivo de 2022? ¿Vale la pena adquirir el A53 5G? Echemos un vistazo con el propósito de responder a estas preguntas.

Recommended Videos

Te va a interesar:

Diseño, visualización y durabilidad

Samsung Galaxy A53 5G de frente en la mano.
Andy Boxall/Digital Trends

El Samsung Galaxy A53 5G es muy similar al A52 5G, por lo que es difícil distinguirlos a simple vista. Los ajustes mínimos realizados en el módulo de la cámara principal le dan al primero un aspecto más sutil y aerodinámico.

El panel posterior mate del A52 tiene un acabado suave similar al vidrio, que brinda un grado razonable de agarre. El panel trasero texturizado del A53 también ofrece una sensación satisfactoria al tacto.

La pieza más reciente presume una pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas y con resolución Full HD+, así como una frecuencia de actualización de 120 Hz. El panel del Galaxy A52 es el mismo en el papel.

Son teléfonos gruesos (grosor de 8.1 mm) y livianos (189 g), lo que no significa que son incómodo. Eso sí, los usuarios con manos pequeñas pueden tener problemas para operarlos con una sola. La clasificación IP67 está presente en ambos.

Ganador: empate

Rendimiento, duración de la batería y carga

Samsung Galaxy A53 en la mano de una persona mostrando las cámaras.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien ninguno de los dos admite carga inalámbrica, su carga rápida es de 25 W. Mientras que la batería del Galaxy A53 5G es de 5,000 mAh, la del A52 5G cuenta con una capacidad de 4,500 mAh. Eso no siempre significa una mayor duración, aunque podríamos apostar que la del A53 5G es un poco mejor.

El más reciente smartphone incluye un procesador Samsung, el Exynos 1280 de ocho núcleos, con 6 GB de RAM; el A52 5G, el Qualcomm Snapdragon 750G, que se acompaña con 6 GB de RAM. El chip de la versión más nueva se construyó utilizando un proceso de 5 nm, lo que probablemente significará un mejor rendimiento.

Solo al tomar en cuenta los números, le damos esta ronda a la unidad de 2022. Una vez que hayamos tenido más tiempo con el nuevo Galaxy A53, podremos ofrecer un mejor análisis.

Ganador: Samsung Galaxy A53 5G

Cámara

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los Samsung Galaxy A52 5G y A53 5G vienen con la misma configuración: un lente principal de 64 MP con estabilización de imagen óptica, ultra ancho de 12 MP, sensor de profundidad de 5 MP y macro de 5 MP. Ambos ofrecen un rendimiento sólido en este apartado, desde su cámara principal hasta la ultra gran angular, además destacan los modos nocturno y Single Take. La dedicada a las selfies es de 32 MP en los dos casos.

Con relación al A52 5G, descubrimos que, en los días soleados, los colores de la cámara se mantienen fieles y muestran una paleta agradable con algo de pop, en tanto que las fotos de interiores se ven brillantes y coloridas. La aplicación cambia rápidamente de modo y reacciona de igual forma a la acción de tomar la foto. Sin embargo, a veces la óptica resalta demasiado los colores verdes, lo que da como resultado un aspecto no tan natural, sobre todo desde el gran angular.

También hay poca consistencia entre la cámara principal y la gran angular, y algunos pueden encontrar el efecto HDR excesivo. El modo retrato es decente.

Samsung afirma que el A53 5G integra un sensor actualizado de 64 MP alimentado por IA, que mejora las capacidades de procesamiento de fotos para ofrecer destacados detalles y colores, y un rendimiento con poca luz óptimo. Un nuevo “algoritmo inteligente” permite que la pantalla sea visible en detalle, incluso bajo el sol, y el modo retrato promete capturar la profundidad y los contornos del sujeto de forma precisa. El modo divertido agrega una variedad de filtros, Photo Remaster restaura capturas antiguas y de baja calidad, y el borrador de objetos elimina las distracciones del fondo. Para videos, la cámara adapta automáticamente su velocidad de cuadros a las condiciones de luz.

Esa es una lista de características amplia, pero ¿hará una gran diferencia? Posiblemente, aunque no estaremos seguros hasta que hayamos tenido más tiempo para jugar con el nuevo teléfono.

Ganador: Samsung Galaxy A53 5G

Software y actualizaciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Samsung ofrece OneUI 4.1 con Android 12 e incluye cuatro años de soporte para actualizaciones importantes de sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad en el A53 5G. La capa de personalización es fácil de aprender y personalizable.

El Galaxy A52 recibió la actualización de Android 12 (y OneUI 4.1), pero no obtendrá tantos años de actualizaciones de software.

En este sentido, el Galaxy A53 5G es un teléfono más fuerte y de precio razonable que durará años, por lo menos en el papel.

Ganador: Samsung Galaxy A53 5G

Características especiales

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay pocas características especiales en cualquiera de los teléfonos. El par considera una ranura para tarjeta microSD para aumentar aún más el espacio de almacenamiento, 5G, Samsung Pay y sensor de huellas en el display. Una cosa que falta en el A53 5G es un conector para auriculares, que sí está en el A52 5G.

Ganador: Samsung A52 5G

Precio y disponibilidad

El Galaxy A53 5G cuesta $450 y se lanzó el 1 de abril de 2022 en la tienda en línea de Samsung, AT&T, T-Mobile y Verizon. Los pedidos anticipados consiguieron un par de Galaxy Buds Live.

El Samsung Galaxy A52 está actualmente disponible en Amazon como un producto “reacondicionado”; su precio oscila entre los $335 y los $420. Asimismo, está como nuevo en Best Buy y BrandSmart por $500, al igual que en Samsung.

Ganador general: Samsung Galaxy A53 5G

Si bien no hay una gran diferencia entre el Samsung Galaxy A52 5G y el A53 5G, el diseño en el nuevo modelo se modificó, lo cual se suma a las actualizaciones de procesador, batería y cámara. La caída de $50 en el precio es una ventaja adicional.

Si estás considerando pasar del A52 5G al reciente smartphone, ahorra tu dinero. Las diferencias no son lo suficientemente grandes como para justificar el cambio. Si buscas ingresar al mundo Galaxy sin gastar tanto, el A53 5G sí resulta la mejor opción.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16: duelo de gama alta “asequibles”
Samsung Galaxy S24 FE

Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16. Enfrentamos dos de los teléfonos que seguramente se mantendrán entre los más buscados de 2025, hasta, claro, la presentación de sus inevitables sucesores. Se trata de dos teléfonos gama alta “asequibles” con prestaciones muy similares, aunque con una diferencia de precio bastante marcada. Aquí te decimos cuál de estos dos teléfonos, consideramos, conviene más.
Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16: características y especificaciones

Galaxy S24 FE
iPhone 16

Leer más
Samsung Galaxy S25 vs. iPhone 16: ¿qué celular dominará el 2025?
Samsung Galaxy S25 vs iPhone 16

El 2025 se perfila como un año emocionante para los entusiastas de los smartphones, con dos gigantes tecnológicos, Samsung y Apple, enfrentándose nuevamente. Por un lado, el Samsung Galaxy S25 será presentado el 22 de enero, mientras que el iPhone 16, lanzado en septiembre de 2024, ya ha marcado su territorio. Estos dos dispositivos prometen definir el ritmo del mercado este año. Pero, ¿cuál de ellos se coronará como el líder indiscutible? Aquí analizamos lo que hace destacar a cada uno y cómo esta rivalidad podría redefinir la competencia.
Pantalla
Ambos dispositivos aseguran colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, encontramos una diferencia notable: el Galaxy S25 contará con una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el iPhone 16 ofrece una 6.1 pulgadas y 60 Hz. Esto podría ser un punto a favor de Samsung para quienes buscan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por redes sociales.
Resolución y diseño
La resolución también es un factor clave. El Galaxy S25 ofrecerá 1080 x 2340 píxeles, mientras que el iPhone 16 sube ligeramente la apuesta con 1179 x 2556 píxeles. En cuanto al diseño, ambos mantienen esquinas redondeadas y biseles delgados, con configuraciones verticales para las cámaras traseras. Aunque el iPhone 16 apuesta por colores vibrantes como rosa, turquesa y ultramarino, el Galaxy S25 podría sorprendernos con opciones como Coral Red o Pink Gold, según rumores.
Cámaras
Samsung Galaxy S24. Samsung

El Galaxy S25 parece mantener la configuración de su predecesor: una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Por otro lado, el iPhone 16 se queda con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP, aunque Apple compensa con su software de procesamiento de imágenes y nuevas funciones como el botón capacitivo Control de Cámara. Samsung lleva ventaja en términos de hardware, además, gracias a la posibilidad de que el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite mejore aún más la canalización de procesamiento de imágenes.

Leer más
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿qué cambios podemos esperar?
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24

El Samsung Galaxy S25 ya está en el horizonte, con rumores que apuntan a un lanzamiento a principios de 2025, más específicamente en enero. Así que, si estás considerando una actualización, ya sea desde un modelo más antiguo o incluso desde el Galaxy S24, seguro querrás saber qué trae de nuevo. Aunque aún estamos en la etapa de rumores, aquí te contamos las diferencias que esperamos ver entre el Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S24.
Tamaño y pantalla
El Galaxy S25 podría contar con una pantalla de 6.36 pulgadas, un ligero aumento respecto a las 6.2 pulgadas del S24. Aunque este incremento no parece drástico, representa más espacio de visualización. Sin embargo, se espera que Samsung mantenga el panel M13 del S24, lo que implica un nivel de brillo similar (1,406 nits, según pruebas). Esto sitúa al S25 a la par del modelo anterior, aunque por detrás de otros como el Google Pixel 9.
Diseño y colores
En cuanto al diseño, los primeros renders indican que el S25 lucirá muy parecido al S24, aunque el nuevo celular tendría las esquinas ligeramente menos redondeadas. La principal diferencia podría ser el tamaño, que aumentaría ligeramente para adaptarse a la pantalla más grande. Las opciones de colores también cambiarían: el S25 podría ofrecer tonos como Moon Night Blue, Silver Shadow y Sparkling Green, contrastando con los colores más tradicionales del S24 como Onyx Black y Marble Gray.
Cámaras
Se espera que el Galaxy S25 tenga una configuración de cámara similar a su predecesor: 50MP principal, 12MP ultra gran angular y 10MP telefoto con zoom óptico 3x. Sin embargo, el S25 podría incorporar nuevos sensores, como el ISOCELL GNJ de Samsung, que prometen mejor captura de luz, menos reflejos y una reproducción de colores más precisa. Además, se espera una mejora en la eficiencia energética para modos como 4K/60FPS.
Rendimiento y AI

El Galaxy S25 podría marcar un cambio importante al incorporar el Snapdragon 8 Elite en todos los modelos, dejando atrás el uso de chips Exynos en ciertas regiones. Según Qualcomm, este chip promete un rendimiento superior, con un 44% más de eficiencia energética en la CPU y un 40% en la GPU. Esto no solo mejoraría la velocidad y los gráficos, sino también abriría la puerta a nuevas funciones de inteligencia artificial que podrían transformar la experiencia de usuario.
Batería
Aunque se espera que el S25 mantenga la batería de 5,000 mAh del S24, el nuevo chip Snapdragon podría ofrecer una mayor duración gracias a su eficiencia energética mejorada. Esto podría significar más horas de uso sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería.
Precio
El Galaxy S24 se lanzó con un precio inicial de 799 dólares (mientras que el Galaxy S24 Plus y el Galaxy S24 Ultra costaron 999 y 1,299 dólares, respectivamente), y aunque aún no hay cifras definitivas para el S25, los rumores sugieren que podría haber un ligero aumento debido al costo de componentes como el Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, Samsung podría buscar formas de equilibrar los costos para mantener precios competitivos.
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿vale la pena actualizar?

Leer más