Skip to main content

Revisión Samsung Galaxy A21s: análisis y opinión

Galazy A 21S
Marta Villalba/Digital Trends ES
Revisión Samsung Galaxy A21s: análisis y opinión
“Con un precio tan bajo, puedes esperar lo básico para fotografía. Sorprende su batería.”
Pros
  • Diseño
  • Autonomía
Cons
  • Sin modo noche
  • Sin carga rápida

La serie Samsung Galaxy A sustituyó a la J el año pasado y abarca desde móviles con un precio considerable, como el Galaxy A90, hasta otros realmente asequibles, entre ellos el modelo A21s. Es un teléfono para los que necesitan, grosso modo, algo sencillo, aparente y con una cámara aceptable para inmortalizar a tus seres queridos en foto y en vídeo. Te contamos todos los detalles del Samsung Galaxy A21s después de probarlo durante diez días.

Diseño y pantalla

Galazy A 21S
Marta Villalba/Digital Trends ES

Económico no siempre significa baja calidad. El Galaxy A21s es un ejemplo de ello. Con un diseño esbelto sin lados curvos y un aspecto muy actual, el acabado de la parte posterior, blanco, brilla sin destellos ni efectos de luz y le da un aire premium al teléfono, no parece plástico a la vista. Que el marco y los botones sean del mismo color le da un toque minimalista, que no hemos visto en otros teléfonos.

Otra de las características que le confiere una estética muy atractiva es el módulo de la cámara rectangular: es diminuto comparado con el de la mayoría de los smartphones con la misma forma, y apenas sobresale. ¿Más motivos para que destaque en diseño? Para no parecer pasado de moda por poner el lector de huellas por detrás, le da una forma también rectangular con bordes redondeados y el mismo recubrimiento que al resto de la zona trasera. Y queda bien.

Galazy A 21S
Marta Villalba/Digital Trends ES

Por lo demás, se parece a muchos otros: botones de volumen y encendido a la derecha, ranura para tarjetas a la izquierda y conector jack de 3.5 mm, puerto USB-C y altavoz en la parte inferior. Sin ser de los móviles más finos del mercado (163.7 x 75.3 x 8.9 mm) ni más ligeros (192 gramos), es un dispositivo manejable, se siente cómodo en la mano.

En pantalla también viene muy bien servido en cuanto a tamaño, con una de 6.5 pulgadas, pero no aprovecha toda la superficie, ya que tiene unos biseles grandes. Su resolución HD+ (720 x 1600) es la más baja hoy en día, y aun así es más que correcta teniendo en cuenta el precio del teléfono. No es una pantalla brillante, no esperes esa vivacidad de colores de la tecnología AMOLED. La cámara frontal está perforada arriba a la izquierda, un sitio donde apenas interfiere en la experiencia visual.

Cámaras

Galazy A 21S
Marta Villalba/Digital Trends ES

El pequeño módulo de la cámara llama la atención por sus reducidas medidas. No obstante, en ese espacio aloja cuatro lentes: una principal de 48 megapíxeles, una ultra gran angular de 8 megapíxeles y otras dos de 2 megapíxeles, una de profundidad y otra para macrofotografía. La de los selfies, 13 megapíxeles. Con este equipamiento se defiende lo suficiente para tomar fotos decentes, especialmente en el modo foto estándar. En el modo retrato (Samsung lo llama enfoque dinámico) es posible elegir el grado de desenfoque con un control deslizante sobre la pantalla antes de la toma (incluso para selfies) aunque no esperes fotos impresionantes.

Tampoco podrás activar un modo noche porque simplemente no incorpora esa opción, y tendrás que recurrir al flash en las fotos en oscuridad, con el peligro de que las tomas no queden del todo nítidas, como hemos comprobado en nuestras pruebas. El resultado del modo macro va a depender mucho de la luz y no deja tomar la foto si no te encuentras a la distancia recomendada (entre 3 y 5 cm), lo cual nos parece bien para no tirar fotos de más.

Al ser un teléfono muy asequible, no encontrarás el modo captura única de Samsung, ni funciones de vídeo (rápido, lento, dinámico). Sí la aplicación para tomar fotos de comida, panorámicas y el modo manual. El dispositivo permite hacer zoom tanto mientras capturas una foto como grabas un vídeo (hasta 8x), excepto cuando seleccionas en el modo foto el formato 3:4 con 48 megapíxeles.

Rendimiento, batería y carga

Galazy A 21S
Marta Villalba/Digital Trends ES

El procesador octa core (Samsung no ha especificado el fabricante), 4 GB de RAM y 64 GB almacenamiento (ampliables hasta 512GB con MicroSD) van acordes por su precio y no deberían suponer un problema para un usuario medio. Estas características modestas contrastan con los 5,000 mAh de batería. Su autonomía es claramente su punto más fuerte: con un uso medio (más de diez horas de vídeo, consulta de noticias y captura de fotos), en nuestro análisis ha durado algo más de dos días y medio. Esto supone más tiempo que incluso el Galaxy S10 Lite, que cuesta mucho más. Si buscas un teléfono que cargue rápidamente, descártalo. Con un cargador de 15 W, tarda dos horas aproximadamente en cargarse por completo.

Software

Con el sistema operativo Android 10 y la capa de personalización de Samsung ONE UI Core 2.1, el Galaxy A21s conserva algunas de las prestaciones del software de dispositivos Galaxy más costosos, se queda con la esenciales pero prescinde de otras, como Conexión a Windows, Rutinas Bixby y Samsung Kids, entre otras. Aun así, la experiencia con el software no debería ser un problema, resulta sencillo acostumbrarse  él si es que no lo estás ya. Tampoco se queda corto en apps, con las clásicas de Google, Microsoft, las de Samsung (incluida radio y grabadora de voz) y de terceros, como Netflix, Spotify y Facebook.

Conclusión

Las grandes bazas del Galaxy A21s son su diseño y, especialmente, la duración de la batería, sobre todo cuando conoces el precio: 229 euros. Por este dinero obtienes una experiencia básica de Samsung en software y unas prestaciones técnicas de sobra para quienes no necesitan lo más avanzado.

La cámara te bastará solo si la fotografía no es una prioridad para ti. Aun así, puede tomar fotos aceptables de día, aunque no sucede eso mismo de noche, donde flojea y tal vez te decepcione.

Por un precio similar tienes como alternativa el modelo Xiaomi Mi A3, por menos todavía el Realme 6  que destacó en nuestro análisis y aún más reducido el Oppo A5 con batería también de 5,000 mAh.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
¿Cuándo sale a la venta el Galaxy S25 Edge?
Galaxy S25 Ultra lente

Ahora que la serie Samsung Galaxy S25 ya está a la venta, la atención sobre Sasmung se centra en su próximo teléfono, el Galaxy S25 Edge, un celular sumamente delgado y ligero que se prevé sea la competencia natural del iPhone 17 Air, de Apple.

Android Headlines indica que según el informante Max Jambor, el nuevo teléfono debería estar disponible para su compra durante el segundo trimestre del año. Los rumores anteriores sugirieron que el teléfono estaría disponible en algún momento alrededor de abril, por lo que el dato parece confirmarlo.

Leer más
¿Qué pasa cuando le pones One UI 7 a un Samsung Galaxy S8?
Cómo restaurar de fábrica el Galaxy S8 o S8 Plus

La ola de actualización de Samsung es quizás de las más decentes y extendidas en modelos que hay en la actualidad, sin embargo, que One UI 7 pueda instalarse en un Galaxy S8, ya suena un poco a ciencia ficción.
El redditor SaidBl1 ha compartido un video de One UI 7 ejecutándose en un Galaxy S8, con un ROM personalizado (video de arriba).
El usuario muestra la sección Acerca del teléfono, reiterando que el teléfono ejecuta One UI 7 basado en Android 15. A continuación, se nos muestran las diversas características de la nueva actualización, como Circle to Search, los conmutadores de Configuración rápida, la nueva Now Bar que se manifiesta como una notificación activa y en la pantalla de bloqueo, la nueva animación de carga en Now Bar y algunas funciones en línea de Galaxy AI. 
Suena a ciencia ficción, porque oficialmente esto no ocurrirá, no hay una actualización a One UI 7 para teléfonos tan antiguos. Otros entusiastas eso sí también han hecho ROM personalizados, aparentemente han reflejado los archivos de descarga y han vuelto a publicar la ROM personalizada.
Eso sí, un consejo: no lo intenten en casa. Las ROM personalizadas son inherentemente riesgosas de instalar y contienen errores. La lista de errores en este incluye una cámara rota, una linterna, desbloqueo facial, Smart View, DeX, reinicios aleatorios y un comportamiento inestable para Wi-Fi, puntos de acceso, biometría y más. 

Leer más
Tienes un celular de la saga Samsung Galaxy S21: hay malas noticias
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

Si eres de aquellos usuarios que aún conserva y utiliza un Samsung Galaxy S21, puede que la siguiente noticia no te deje del todo satisfecho, ya que la compañía coreana hará un cambio importante en la familia de estos dispositivos.
Sabemos que Samsung es una de las compañías que más garantías en actualizaciones ofrece a usuarios más antiguos, con celulares que ya rondan los cinco o seis años de antigüedad. Bueno, la familia del S21 tendrá una pequeña modificación.
Samsung ha rebajado la serie Galaxy S21 de su cadencia de actualización mensual a una cadencia de actualización trimestral más lenta. En consecuencia, el Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y el Galaxy S21 Ultra recibirán actualizaciones una vez cada tres meses en lugar de una vez al mes.
La serie Galaxy S21 se lanzó en 2021 con Android 11 listo para usar. Samsung prometió al menos cuatro años de actualizaciones de Android, por lo que la próxima actualización de Android 15 será la última actualización de plataforma prometida.
La ventaja de los últimos modelos, desde el Galaxy S23 en adelante, es que la tasa de actualizaciones prometida subió a siete años, lo que dará más continuidad en el tiempo al teléfono.
Una excepción a la regla: sí. El Galaxy S21 FE (lanzado en 2022) aún no forma parte de este acuerdo, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones mensuales.

Leer más