Skip to main content

Review Vivo Y70: conquistan sus inesperados detalles

vivo y70 back
Marta Villalba/Digital Trends en Español
Review Vivo Y70: conquistan sus inesperados detalles
“Vivo Y70 destaca a la vista y en características que te facilitan la vida, con pequeñas aplicaciones no habituales en la mayoría de los teléfonos.”
Pros
  • Diseño
  • Selfies nocturnos
  • Carga rápida
  • Autonomía
Cons
  • Lente macro le puede costar enfocar
  • Sin gran angular

Las marcas chinas de teléfonos móviles están conquistando el mercado mundial. Xiaomi se ha posicionado como el tercer fabricante que más móviles vende en el planeta, por detrás de Samsung y Huawei y ha adelantando a Apple por primera vez, según los datos de la consultora Gartner para el tercer trimestre de 2020. En Europa también están ganando terreno. El mazazo sufrido por Huawei con el veto de Estados Unidos ha animado a otras compañías rivales a lanzarse a la conquista europea, como Realme y más recientemente, en octubre de 2020, Vivo. Esta firma pertenece al gigante BBK Electronics, al igual que OnePlus, Oppo y la propia Realme.

Vivo ha desembarcado en Europa con el dispositivo de gama alta Vivo X51 5G y la serie Y de rango medio, compuesta por tres modelos: Vivo Y11s (sí, a mí también me ha recordado al maldito 11S), Vivo Y20s y Vivo Y70, el más avanzado. Es un dispositivo con un precio asequible, de esos que no van a pasar a la historia por sus grandes cualidades, como tantos otros rivales de la competitiva gama media pero que dejan muy claro que no es necesario gastarse el sueldo de un mes en un teléfono para obtener una buena experiencia.

Diseño y pantalla

Los acabados brillantes con efecto espejo siguen en auge. Vivo Y70 trae una parte trasera de color gris que cambia a oscuro o claro según la incidencia de la luz (la marca llama a este tono gravity black). Este aspecto ya está bastante visto en los móviles, demasiado para mi gusto. Y esto no quita para que dé al teléfono un apariencia resultona. Y como es habitual, la huellas se le quedan marcadas (y cuesta más de lo normal quitarlas). Menos mal que viene incluida una funda de gel transparente que evita tener que estar limpiándolo constantemente (y en la caja también proporciona unos auriculares o audífonos de cable).

vivo y70 apps
Marta Villalba/Digital Trends en Español

Con unas dimensiones de 161 × 74.08 × 7.83 milímetros y un peso de 171 gramos, estamos ante un teléfono delgado y bastante ligero, muy manejable en la mano. Sus formas recuerdan a la serie P30 de Huawei aunque sin la pantalla curvada en los lados. Como la gran mayoría de los móviles, incorpora los botones de encendido y volumen a la derecha. Y si eres fan del conector para auriculares (mini jack de 3.5 mm), este modelo sí lo lleva. Lo único que distingue por detrás al Vivo Y70 de otros de su misma especie es el alargado módulo rectangular de la triple cámara.

La pantalla mide 6.44 pulgadas y cuenta resolución FHD+ (2,160 × 1,080) y la tecnología AMOLED que incrementa el contraste y da una viveza de colores de lo más atractiva. Por eso y porque gastan menos que los paneles IPS, cada vez vemos más pantalla de este tipo. La única “intrusa” que vas a encontrar en el frente es la cámara de los selfies que ocupa el centro en forma de gota.

Cámara

El teléfono apuesta por tres lentes, una principal de 48 megapíxeles, otra de profundidad de 2 megapíxeles para el modo retrato y la tercera también de 2 megapíxeles para macrofotografía. La de los selfies es de 16 megapíxeles. En general, con el sensor principal y el de profundidad toma fotos buenas en condiciones lumínicas favorables. En el modo retrato, la herramienta del efecto bokeh, una vez que aprendes a ajustar el grado de desenfoque (cuesta un poquito), te permite darle más o menos intensidad, y al máximo queda muy forzado. Con la lente macro puede costar el enfoque y obliga a separarse más de los deseable para tomar la foto.

vivo y70 camara
Marta Villalba/Digital Trends en Español

En el modo noche, deberás tirar de flash en plena oscuridad. No sucede lo mismo con los selfies: al activar esta opción sin luz, se abre una herramienta que ilumina la cara y puedes tomar la foto sin problemas aunque no obtengas la mejor nitidez. Es una opción que no encuentras en otros teléfonos y da muy buen resultado.

Si eres de los que amenizan las fotos con divertidos stickers de realidad aumentada, la cámara del Vivo Y70 cuenta con una función específica para este fin, junto con las clásicas time-lapse, panorámica… y añade una poco habitual para capturar documentos que encuadra el papel de forma automática.

Rendimiento y batería

Como gama media que es, este teléfono de Vivo incorpora un procesador Snapdragon 665, que es el menos avanzado de esta serie de Qualcomm, y esto será más que suficiente para un usuario medio, tal vez no tanto si quieres exprimir al máximo los juegos. El teléfono está disponible con una sola configuración: 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, unas especificaciones que verás en algunos teléfonos de gama alta, así que nada que objetar sino todo lo contrario. Para un uso clásico de redes sociales, WhatsApp, correo electrónico y leer Digital Trends en Español te basta y te sobra. Da una prueba más de que no es necesario gastarse un riñón en un teléfono para satisfacer las necesidades cotidianas.

vivo y70 back
Marta Villalba/Digital Trends en Español

En lo que se refiere a autonomía, puedes esperar que al menos te dé para un día intensivo: con un uso de ver vídeo cuatro horas al día, navegar por webs y tomar fotos, ha aguantado dos días completos (sin apagarlo por la noche). Está muy bien por su precio, sin ser de las mejores, claro. Tiene una capacidad de 4,100 mAh.

Cuando se termina la batería, sorprende su carga rápida (de 33 W). La llena a la mitad en tan solo 25 minutos y la completa en poco menos de una hora. Sin duda, destaca en este apartado al que doy más importancia que a otros por lo mucho que facilita la vida.

Software

Este modelo se lanzó con Android 10, pero tal y como Vivo había anunciado, lo puedes actualizar ya a Android 11 (es un proceso muy rápido). Un punto a favor para comprarlo. Es la primera vez que pruebo un teléfono de este fabricante y me he acostumbrado rápidamente a la capa de personalización Funtouch OS 11. Cuenta con todo lo que necesito tanto en mi día a día como de forma puntual. Por ejemplo, la función Siempre en pantalla (muestra la hora, el día de la semana y la fecha cuando la pantalla está apagada), en este caso con la posibilidad de programar la hora a la que deseas que se encienda o apague. También el acceso directo a “Zona Wi-Fi” (para dotar a mi portátil de conectividad 4G cuando no es posible conectarme con wifi) y la aplicación de screen mirroring, con la que puedes enviar video, imágenes o música a otro dispositivo con solo pulsarlo.

vivo y70 back
Marta Villalba/Digital Trends en Español

Más allá de la funcionalidad y la productividad, me encanta la posibilidad de darle un toque diferente a una acción tan cotidiana como desbloquear el teléfono poniendo el dedo sobre la pantalla: en el apartado “Efectos dinámicos” puedes elegir entre varias animaciones con sus correspondientes sonidos para amenizar tanto los iconos como esta acción tan monótona. Y no solo esto, también permite la animación del reconocimiento facial o la de carga.

Conclusión

Vivo Y70 está disponible por 279 euros, un precio muy competitivo para un gama media con algunos detalles que conquistan como las opciones de personalización de los iconos con efectos de animación y sonidos, la iluminación automática en los selfies en plena oscuridad, la aplicación de documentos en la cámara o su asombrosa ligereza. Convencen su diseño (muy aparente), su buena autonomía y su eficaz carga rápida.

En la cámara echo en falta algunas funciones a las que ya me he acostumbrado, por ejemplo, el gran angular, que me resulta mucho más útil que un objetivo macro. Tampoco integra un telefoto para proporcionar un zoom de más alcance (al menos un 10x y este solo trae 1x y 2x). Y pese a estas carencias, cumple en el apartado fotográfico con fotos más que decentes y no se le puede pedir más por menos de 300 euros.

Este teléfono llega al mercado español con muchos fabricantes rivales, como sus compatriotas Xiaomi y Realme apostando muy fuerte por teléfonos de gama media con características de alta, sobre todo su batería y carga rápida. Por un precio similar, tienes los modelos Redmi Note 9 Pro, Oppo A91, Realme 7 5G, Galaxy M31, Huawei P Smart Pro, OnePlus Nord N10 5G y Moto G 5G Plus como buenísimas opciones.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Cómo compartir la pantalla de tu celular en la PC
AirDroid

Compartir la pantalla de tu celular en la PC puede ser muy útil para ver contenido en una pantalla más grande, hacer presentaciones, jugar o incluso controlar tu teléfono desde la computadora. Existen varios métodos para hacerlo, dependiendo de si prefieres una conexión inalámbrica o con cable. A continuación, te explicamos las opciones más fáciles y efectivas.
Cómo compartir pantalla de Android a PC con AirDroid
AirDroid es una aplicación gratuita que permite reflejar la pantalla de tu teléfono en la PC sin necesidad de cables. Además, te permite acceder a archivos, contactos y otros datos del dispositivo.

Paso 1: descarga la aplicación AirDroid en tu teléfono Android.

Leer más
Samsung viene con una bomba en el esbelto Galaxy S25 Edge
samsung viene con una bomba en el esbelto galaxy s25 edge

Hasta ahora, Samsung sólo ha dado un vistazo a su smartphone ultradelgado Galaxy S25 Edge. Va a ser un vehículo de exhibición de ingeniería para Samsung, pero para un comprador promedio, el teléfono podría dejar un agujero bastante grande en sus billeteras.
Según la gente de Android Headlines, la variante de 12 GB de RAM / 256 GB de almacenamiento del Samsung Galaxy S25 Edge se situará entre los 1.200 y los 1.300 euros, lo que se traduce aproximadamente en 1.300 y 1.400 dólares según las tasas de conversión actuales.
Para la variante de gama alta con el doble de almacenamiento interno, Samsung está considerando un precio de venta en el rango de € 1,300 y € 1,400 millones, que en términos generales asciende a $ 1,400 a $ 1,522 cada uno. A modo de comparación, el próximo iPhone 17 Air de Apple podría costar alrededor de 900 dólares en su lanzamiento a finales de este año.
Un rayo de esperanza

Nirave Gondhia / DT

Leer más
Snapdragon G: la próxima generación que promete mejorar las experiencias de juegos móviles
Una persona juega en su teléfono móvil. Te contamos cómo grabar la pantalla de celular

Qualcomm anunció hoy su línea 2025 de plataformas de juego Snapdragon G Series, diseñada específicamente para impulsar dispositivos de juego portátiles para una amplia gama de jugadores. La nueva cartera consta de Snapdragon G3 Gen 3, Snapdragon G2 Gen 2 y Snapdragon G1 Gen 2, creados para brindar las mejores experiencias de juego portátiles de su clase.

Snapdragon G3 Gen 3 es la primera plataforma de la serie Snapdragon G compatible con Lumen, el sistema global de iluminación y reflejos totalmente dinámico de Unreal Engine 5, para dispositivos de juegos dedicados a dispositivos portátiles Android. En comparación con la generación anterior, Snapdragon G3 Gen 3 presenta un rendimiento de CPU un 30% más rápido y capacidades gráficas avanzadas un 28% más rápidas, así como mayores optimizaciones de energía y eficiencia energética. Gracias a la compatibilidad con Wi-Fi 7, los jugadores pueden reducir la latencia y aumentar el ancho de banda.
Snapdragon G2 Gen 2 está diseñado para juegos y juegos en la nube a 144 FPS en dispositivos de juego dedicados, ofreciendo un poderoso equilibrio de rendimiento y eficiencia con un aumento de 2,3 veces el rendimiento de la CPU y capacidades de GPU 3,8 veces más rápidas que Snapdragon G2 Gen 1. La plataforma también es compatible con Wi-Fi 7 para conexiones inalámbricas más rápidas y fiables.
Snapdragon G1 Gen 2 está diseñado para ofrecer un rendimiento sólido a un público más amplio, con hasta 1080p a 120 FPS a través de Wi-Fi. Diseñada para juegos en la nube en dispositivos portátiles dedicados a juegos Android, esta plataforma impulsa un rendimiento de CPU un 80% más rápido y un 25% más rápido de GPU.

Leer más