Skip to main content

Realme GT Master Edition: primeras impresiones

Apenas han pasado un par de meses desde que Realme lanzó al mercado su teléfono más ambicioso, el Realme GT, pero este ya tiene un hermano pequeño que va a dar mucha guerra. Se trata del nuevo Realme GT Master Edition, un dispositivo que se queda en una gama inferior respecto al primogénito de la saga, pero que también cuenta con muchas y variadas virtudes.

Tuve la oportunidad de probar este nuevo dispositivo y si bien te adelanto que mis sensaciones son muy buenas, te invito a que sigas leyendo para conocer de primera mano las primeras impresiones con el Realme GT Master Edition.

Diseño y pantalla

Realme le ha tomado gusto a usar piel vegana para recubrir la trasera de sus teléfonos, pues en este modelo también encontramos una versión con este material. Si bien es de color gris y mucho más discreta que la trasera amarilla y negra del modelo superior, tampoco pasa desapercibida. Lo que más me gusta de esta versión es que además de ser muy agradable al tacto, su trasera ondulada (que imita a una maleta) hace que el agarre sea mucho más seguro y cómodo.

El módulo de cámaras apenas sobresale, por lo que no se balancea al posarlo sobre una superficie. Es realmente ligero y muy ergonómico, tanto que no he tenido ningún problema al usarlo con una sola mano. En su parte inferior nos encontramos un minijack de audio junto al único altavoz del teléfono y un puerto USB-C.

La pantalla del teléfono es uno de sus puntos fuertes. Con una diagonal de 6.43 pulgadas, resolución de 1,080 x 2,400 pixeles y una tasa de actualización de hasta 120 Hz, la experiencia con este panel en todos los escenarios de uso es más que satisfactoria.

Rendimiento y autonomía

Aunque en diseño y pantalla este dispositivo no tiene nada que envidiarle al Realme GT, en la potencia es donde encontramos las principales diferencias. Y es que en lugar de contar con el procesador Snapdragon 888 de su hermano mayor, el Realme GT Master Edition incorpora el Snapdragon 778G de 6 nanómetros acompañado de 8 o 12 GB de RAM.

A pesar de contar con un procesador menos potente, el dispositivo me permitió jugar y ejecutar cualquier aplicación o tarea sin problemas, sin ralentizaciones ni lags, y sobre todo, sin calentarse en ningún momento.

El Realme GT Master Edition incorpora una batería de 4,300 mAh, ligeramente por debajo que la del Realme GT y la del 8 Pro (4,500 mAh cada uno). Sin embargo, en mi experiencia el dispositivo gestionó mucho mejor la autonomía en comparación con dichos modelos, por lo que conseguí más tiempo de uso sin necesidad de carga. En una jornada normal, incluso con la pantalla en 120 Hz, es capaz de pasar con creces de las 24 horas. En cuanto a los tiempos de reabastecimiento, en apenas media hora con el cargador de 65 vatios que se incluye podemos conseguir un ciclo completo.

Cámaras

En el apartado fotográfico también encontramos bastantes diferencias respecto al modelo superior. Este dispositivo tiene una cámara principal con sensor de 64 MP y lente con apertura f/1.8, una cámara gran angular con sensor de 8 MP y lente con apertura f/2.3, una cámara macro con sensor de 2 MP y lente con apertura f/2.4. Su cámara frontal tiene un sensor de 32 MP.

Como puedes ver en la galería adjunta, las fotos tomadas no son tan buenas como las que nos daba el Realme GT, pero en general y teniendo en cuenta que es un dispositivo cuyo precio parte en 349 euros, los resultados son más que satisfactorios. Con buena luz las cámaras rinden muy bien, aunque como todos los teléfonos (en especial los más económico), cuando esta comienza a escasear el ruido se hace presente. El modo retrato no es su punto fuerte, pues el nivel de recorte y la aplicación del desenfoque es un tanto plano y artificial, pero queda dentro de lo esperado.

Conclusiones

Este dispositivo tiene muchas cualidades para competir, pero no es tan sobresaliente como esperaba. Se trata de un móvil equilibrado y con una excelente autonomía que no debes pasar por alto si buscas algo que no supere los 400 euros, aunque vale la pena recordar que por 449 euros puedes hacerte del Realme GT, que cuenta con mayor potencia y sobre todo mejores cámaras.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Realme tiene una sorpresa para los fanáticos de Dragon Ball Z
Dragon Ball Z

El 4 de enero de 2022, el prolífero fabricante Realme presentará la renovación de su saga de teléfonos insignia. Ya hay muchos rumores y filtraciones sobre los nuevos Realme GT2, pero hoy conocimos una nueva noticia que hará muy felices a los fanáticos de Dragon Ball.

La compañía compartió una imagen en su cuenta oficial de Weibo en la que se anuncia la nueva asociación con la franquicia de manga japonés desarrollada por Akira Toriyama.

Leer más
Así luce el Realme Koi en sus primeras imágenes reales
La imagen muestra el nuevo teléfono Realme Race.

Hace pocos días, Realme creó una nueva cuenta de Weibo dedicada exclusivamente a entregar detalles sobre el nuevo Realme Reace, que será conocido comercialmente como Realme Koi.

Esto ha permitido que varios usuarios también se unan y compartan más características del dispositivo. El último ha sido @Geek-Cao que, junto con algunos detalles relevantes, ha publicado las primeras imágenes reales del teléfono.

Leer más
Gama media en equilibrio: primeras impresiones del Moto G9 Plus
Moto G9 Plus

El más reciente integrante de la serie Moto G –la cual ha vendido más de 100 millones de unidades desde que se lanzó en 2013– cumple con todo lo que se espera de un gama media en su rango de precio. Y para hablar de todos sus aspectos, aquí las primeras impresiones del Moto G9 Plus.

Ahora, el nuevo integrante de Motorola viene en gran formato, ya que su pantalla es una Max Vision de 6.8 pulgadas y con resolución Full HD+ (1,080 x 2,400 pixeles). El display únicamente es interrumpido por un notch en la parte superior izquierda, donde se ubica la cámara frontal.

Leer más