Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Razer lanza un ventilador para teléfonos iPhone y Android

Si te gustan los videojuegos para teléfonos móviles, sabrás que el equipo puede aumentar su temperatura después de una sesión más larga de lo habitual. Para evitar que esto sea un problema, Razer presenta un ventilador diseñado específicamente para móviles: el Razer Phone Cooler Chroma.

Este ventilador llega en dos versiones, una compatible con MagSafe para el iPhone y otra con un sistema de sujeción tipo pinza para equipos Android. El Razer Phone Cooler Chroma es compatible con RGB —los colores tradicionales de los segmentos gamer—, que se controla a través de Bluetooth mediante una aplicación específica.

Vídeos Relacionados

Ahora, lo importante de la ventilación es el nivel de ruido, pero Razer asegura que el dispositivo es silencioso y no va más allá del umbral de los 30 dB.

Defeat the heat with the new Razer Phone Cooler Chroma. Powered by advanced cooling technology and Razer Chroma RGB, you can now stay cool in the heat of battle with style. Available for iPhone and Android smartphones: https://t.co/frfDPWHmFq pic.twitter.com/6bGjQXAa6N

— R Λ Z Ξ R (@Razer) December 7, 2021

El Razer Phone Cooler Chroma tiene un ventilador de siete aspas que llega a las 6,400 revoluciones por minuto, así como un disipador de calor fabricado en aluminio y un botón de encendido en la parte superior. Un detalle muy importante, eso sí, es que el aparato incluye un cable USB tipo C de 1.5 metros, longitud que no es al azar: el ventilador requiere estar conectado al adaptador de corriente —también se incluye en la caja— para funcionar.

Más allá de su diseño o sus especificaciones, no está claro qué tan útil pueda ser un ventilador para teléfonos móviles como este de Razer, pero los interesados pueden adquirirlo en el sitio de la marca, en cualquiera de sus dos versiones, por $60 dólares.

Recomendaciones del editor

Cómo consultar el número IMEI de tu teléfono
Cómo consultar el número IMEI de tu teléfono.

El salvapantallas, la funda y hasta algunas aplicaciones personalizan tu celular, de acuerdo, pero lo que realmente lo hace único es el número IMEI (International Mobile Equipment Identity), lo cual viene a ser algo así como la cédula de identidad o número de identificación oficial de tu celular. No es cualquier número, sino la llave de acceso a toda clase de datos del historial del dispositivo, desde los detalles del fabricante hasta si alguna vez se le reportó como robado. ¿Y tú? ¿Sabes cuál es el tuyo? En el siguiente artículo te explicamos cómo consultar el número IMEI en tu propio celular.

Revisa también estas guías para saber localizar un teléfono Android, iPhone o no-inteligente, para aprender a rootear un Android de forma rápida y segura y para encontrar tu número móvil en tu mismo teléfono.
En un teléfono Android

Leer más
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Rusia prohíbe el iPhone: o los tiran o se los dan a los niños
rusia prohibe el iphone prohibido

Era algo obvio, pero no había ocurrido hasta ahora, las autoridades rusas prohibieron para sus funcionarios el uso del iPhone, por miedo a intervención occidental.

Según un informe de Reuters, la decisión se tomó "debido a la preocupación de que los dispositivos son vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales".

Leer más