Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Qué es la memoria UFS 3.0 que ayuda al rendimiento de tu celular?

Averigua qué es la memoria UFS 3.0 y cómo beneficia a tu teléfono

Aunque algunos rumores con el lanzamiento del OnePlus 7 Pro, podemos perdonar que te preguntes qué es la memoria UFS 3.0. En términos simples, UFS significa Universal Flash Storage y es un estándar de almacenamiento para teléfonos inteligentes, además de otros dispositivos como cámaras digitales. Imagínatelo como una tecnología de unidad de estado sólido (SSD), pero para teléfonos en lugar de computadoras. La memoria UFS no es una especificación que generalmente aparezca en la publicidad de los producto, pero puede tener un impacto relevante en el rendimiento de tu teléfono. En su nuevo estándar, la versión 3.0, es más rápida que la versión 2.1 anterior, y muchísimo más que otros estándares de memoria populares, como la MultiMediaCard (eMMC) integrada, que actualmente usan muchos teléfonos celulares.

Los beneficios

Qué es la memoria UFS 3.0
Conoce qué es la memoria UFS 3.0 y por qué es importante para tu teléfono.

La memoria UFS 3.0 ofrece hasta dos veces la capacidad de velocidad de datos sobre la UFS 2.1 (velocidades de lectura/escritura más rápidas), además de reducir el consumo de energía. En términos simples, significa que el rendimiento del almacenamiento está más cerca de los SSD, pero con una mayor duración de la batería. Así al menos lo describe un portavoz del Consejo de Ingeniería de Dispositivos Electrónicos Conjuntos (JEDEC, por sus siglas en inglés), la organización que desarrolla los estándares para UFS y la industria microelectrónica.

Vídeos Relacionados

A medida que ha avanzado el desarrollo del estándar, la velocidad y las capacidades de multitarea han mejorado de forma relevante. UFS 3.0 permite velocidades de transferencia de datos de hasta 23.2 Gbps. Esto se basa en dos carriles capaces de transferir 11.6 Gbps cada uno. Estas velocidades de transferencia de datos determinan la rapidez con la que tu teléfono lee  o escribe datos, por lo que afectan la rapidez con la que se carga un juego o una aplicación, o el tiempo que lleva copiar un archivo de video antes de que puedas verlo.

Máximo ancho de banda de estándares UFS
Cmparación del máximo ancho de banda de los estándares estándar UFS 3.0, UFS 2.1 y UFS 2.0

La importancia del tipo de velocidades rápidas de lectura y escritura de UFS 3.0 dependerá de lo que estés haciendo con tu teléfono, pero a nadie le gusta esperar más de lo necesario. Queremos que los juegos y las aplicaciones se carguen y guarden rápidamente, y a medida que la grabación de video en 4K se vuelve más popular, y se avecina el 8K, el estándar UFS será cada vez más útil.

«UFS utiliza una señalización diferencial dúplex completa que garantiza una serie de ventajas: un diseño de dispositivos más simple, operaciones de lectura y escritura simultáneas, bajo consumo de energía y aprovechar los estados de baja energía que reducen el consumo de corriente al mínimo cuando no se accede al dispositivo», dijo el vocero de JEDEC.

El estándar UFS se ha desarrollado específicamente para dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas, donde el consumo de energía tiene que ser lo más bajo posible. La duración de la batería sigue siendo una preocupación importante para los dueños de teléfonos, por lo que sus avances solo pueden ser noticias positivas.

«Los dispositivos que adopten el estándar UFS 3.0 brindarán al consumidor una experiencia de usuario mejorada al tiempo que maximizan la duración de la batería de un teléfono inteligente», explicó el vocero. «UFS 3.0 se desarrolló a lo largo del tiempo (dos años) en un esfuerzo de colaboración abierta entre fabricantes de equipos, proveedores de memoria y fabricantes de procesadores», agregó el portavoz de JEDEC. A su juicio, «la colaboración continua entre estas compañías, sobre la base de reuniones regulares, permite que los estándares JEDEC combinen las últimas tecnologías con las demandas futuras del mercado».

JEDEC cuenta con 3.000 voluntarios de 300 compañías, incluidas Apple, Google, IBM y Microsoft.

5G y más

La organización ya está trabajando arduamente en la próxima versión del estándar, tratando de obtener un rendimiento aún más rápido y una mejor optimización de la potencia, a medida que avanza la adopción de la tecnología 5G.

Si bien cualquier reducción en el consumo de energía será positivo para los teléfonos inteligentes, en el corto plazo probablemente no necesitarás las velocidades que UFS 3.0 es capaz de alcanzar hoy. Los teléfonos inteligentes como el Samsung Galaxy S10 y Google Pixel 3 tienen memoria UFS 2.1 y son capaces de ejecutar los juegos más exigentes y las aplicaciones de VR, o reproducir videos 4K sin problemas.

Pero eMMC, que es lo que encontrarás en teléfonos económicos e incluso en dispositivos de gama media, como el Pixel 3a , es más lento, superando los 400 MBps. También solo es capaz de tráfico de una vía en un solo carril, en vez de la capacidad de lectura y escritura simultáneas de dos carriles de UFS.

Aunque es posible que no necesites UFS 3.0 en este momento, esperamos que los fabricantes actualicen pronto su estándar UFS. A medida que nuestros teléfonos son cada vez más potentes y nuestras redes más rápidas y confiables, se desarrollará la oportunidad de aprovechar todo el potencial de la memoria UFS 3.0.

Recomendaciones del editor

Así es Gallery Go, la versión de Google Fotos que no necesita internet

Si tu celular está siempre escaso de memoria, estás en zonas en las que la conexión a internet falla o no llega con la señal suficiente, no tienes por qué renunciar a organizar y editar las fotos que tomes con tu teléfono.

Google acaba de anunciar la herramienta Gallery Go que, grosso modo, se trata de una versión simplificada de Google Fotos. La aplicación solo pesa 10 MB y está preparada para funcionar sin necesidad de disponer de internet de alta velocidad o copia de seguridad en la nube, según indica Google en un nuevo post en su blog.

Leer más
OnePlus 7 Pro vs. Google Pixel 3a XL: ¿cuál celular ganará la batalla?
Comparamos para ti OnePlus 7 Pro vs. Google Pixel 3a XL ¡Difícil elección!
OnePlus 7 Pro vs. Google Pixel 3a XL

Son los celulares más recientes, de los que todo el mundo habla ahora mismo, ambos con precios y características atractivas. OnePlus, una vez más, lanza un dispositivo a la altura de los mejores en especificaciones y diseño y, a la vez, con un precio algo menor que estos. Google hace temblar la gama media-alta con el modelo Pixel 3a XL gracias a una potente cámara y un precio bastante más asequible que sus antecesores de la serie Pixel 3. En la batalla OnePlus 7 Pro vs. Google Pixel 3a XL, ¿cuál de los dos ganará? Resolvemos esta incógnita, a continuación, en esta comparativa.
ESPECIFICACIONES

OnePlus 7 Pro
Google Pixel 3a XL XL

Leer más
¡Adiós, MicroSD! Samsung crea un chip universal para teléfonos de 1 Terabyte de memoria
Samsung Galaxy Note 10

La innovación tecnológica más nueva de Samsung podría hacer que la necesidad de deslizar una tarjeta MicroSD en tu teléfono para aumentar la memoria interna sea cosa del pasado.

La compañía está lista para comenzar la producción en masa del primer chip de almacenamiento universal con 1TB (sí, un terabyte), de espacio interior. Este embedded Universal Flash Storage (eUFS) tiene el doble de la máxima capacidad que actualmente se puede ver en algunos teléfonos inteligentes de gama alta, y está más en línea con lo que esperamos de una computadoras portátiles y no necesariamente de un teléfono.

Leer más