Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así se hablaba en 2001 de los primeros celulares con cámara

Hace dos décadas los celulares no tenían el adjetivo de “inteligentes”. Eran simplemente teléfonos para hacer llamadas, enviar mensajes de texto y jugar viborita.

Pero a inicios del siglo, los principales fabricantes de celulares —muchos en el olvido total, como Nokia— buscan formas de impulsar las ventas añadiendo nuevas funciones.

Recommended Videos

Entonces, con la tecnología de aquél entonces (que nadie olvide que fue solo seis años antes del iPhone), ingenieros e ingenieras añadieron cámaras a los celulares, permitiendo que los usuarias enviaran fotografías de baja resolución.

Era una innovación total. Tanto que así habló la BBC en 2001 sobre este hito:

When BBC reported camera phones back in 2001 pic.twitter.com/FdJctyydVW

— Historic Vids (@historyinmemes) February 8, 2024

“Permitir a los usuarios capturar imágenes, enviarlas y recibirlas no solo en color, sino junto con un mensaje de texto o audio simplemente añade una nueva dimensión a la industria de la telefonía móvil”, decía el reportero de la BBC.

Esa nueva dimensión arrancó en el mercado estadounidense con el Sanyo SCP-530, a la venta en 2002 por $400 dólares. Era un teléfono con diseño “de concha” con una cámara de 0.3 megapixeles, fantásticos para su pequeña pantalla. Tenía flash, control de blancos, temporizador, zoom digital y filtros sepia, blanco y negro y hasta negativo.

Las ventas de los celulares con cámara fueron un éxito, y para finales de 2003 ya se habían vendido más de 80 millones de unidades. Nosotros recordamos modelos como el Sony Erickson W580 o el Nokia 3220.

Y como seguramente sabes, para 2006 un tal Steve Jobs presentó un aparato llamado iPhone y entonces todo cambió.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
Arriba el otro buque insignia a puerto: el Sony Xperia VII con magia en grabación de video
Sony Xperia VII

Sony ha anunciado su último teléfono insignia, que como han predicho los numerosos rumores de las últimas semanas, se llama Xperia 1 VII. Sucede al Xperia 1 VI que se lanzó en mayo de 2024 e incorpora tecnologías de las cámaras Alpha de Sony, los reproductores de audio Walkman y los televisores BRAVIA de la compañía, integrando estas funciones a través de 'Xperia Intelligence' para mejorar las experiencias de cámara, audio y visualización.

Como ha sido el caso durante varios años con los teléfonos de Sony, el enfoque del Xperia 1 VII sigue siendo las capacidades de su cámara y, aunque solo ha habido algunos ligeros ajustes en las lentes de la cámara, se han introducido nuevos trucos de software para 2025.

Leer más
Los celulares trípticos de Samsung cambiarán la tecnología y el dinamismo para la compañía
Samsung Flex

Según los informes, Samsung se está preparando para usar una batería de silicio y carbono de próxima generación en su primer teléfono inteligente de tres pliegues, que se espera que se lance a finales de este año. Esta nueva tecnología de batería cuenta con una mayor densidad de energía que las baterías tradicionales de iones de litio, que pueden almacenar más energía en un espacio más pequeño.

Según el filtrador PandaFlash (a través de Android Headlines), si bien la capacidad de la batería en el tríptico podría permanecer por debajo de los 5,000 mAh para mantener un diseño delgado y liviano, la composición de silicio y carbono aún podría ofrecer una duración de batería comparable a las baterías convencionales más grandes. Este movimiento se alinea con los esfuerzos continuos de Samsung para crear dispositivos Galaxy más delgados, con rumores que sugieren que la tecnología también podría aparecer en la serie Galaxy S26 aún más delgada que se espera para el próximo año.

Leer más