Skip to main content

A más de una década del primer jailbreak de iPhone

Cuando Apple lanzó el iPhone original nadie sabía que estábamos frente a un antes y un después en cuanto a la tecnología de teléfonos móviles. Es imposible desconocer, 14 años después, el significado de un diseño de teléfono que hasta entonces no existía. Sin embargo, ese iPhone inicial también tenía sus detractores, sobre todo quienes desde el primer minuto se vieron limitados por ciertas decisiones de diseño de Apple.

El 10 de julio de 2007, apareció en internet el primer método para hacer jailbreak en el iPhone de primera generación.

Mucho ha pasado desde entonces, pero antes de seguir, es válido explicar el concepto. Jailbreak (escapar de la cárcel, en español) se refiere a saltarse la seguridad original del sistema operativo para poder agregar e instalar aplicaciones y contenido que de otra manera sería imposible. En 2007, no existía la tienda de aplicaciones como la conocemos ahora y la personalización del teléfono estaba muy restringida a lo que permitía Apple.

El primer jailbreak para iPhone, según lo reportado en su momento por Engadget, permitía acciones tan simples como agregar nuevos ringtones o fondos de pantalla para el teléfono. De la misma manera, quienes rompieron la seguridad de iPhone apenas 11 días después de haber sido lanzado a la venta no liberaron una herramienta para el público general, simplemente le avisaron al mundo que lo habían logrado.

iPhone jailbreak
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunos hackers de la época tenían buenos motivos para abrir el sistema operativo del teléfono, sobre todo por el potencial que le veían al dispositivo frente a lo limitado que era su software. Para muchos, el iPhone no era más que una tableta pequeña que tenía funciones básicas de teléfono, las cuales incluso tenían limitaciones: en Estados Unidos, el primer iPhone solo se podía utilizar con la compañía AT&T.

Esto último fue lo que llevó a George Hotz, un entonces joven hacker conocido como geohotz, a intentar vulnerar la seguridad del teléfono pero no mediante software, sino directamente sobre el hardware. Hotz se valió de una púa de guitarra y un destornillador para abrir el teléfono —proceso que en aquel año estaba nada documentado— e inhabilitar de manera casera el pequeño circuito que bloqueaba al resto de compañías telefónicas. Finalmente, el iPhone se podía usar con una SIM de cualquier compañía.

Primer iPhone de Apple.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los diversos métodos de jailbreak de 2007, creados por varios grupos de hackers en paralelo, abrieron la puerta para lo que vendría en los meses siguientes. Uno de los avances más importantes fue Cydia, la tienda alternativa de aplicaciones para iPhone que, una vez instalada sobre el jailbreak, entregaba un mundo de posibilidades para los usuarios de 2007.

Jay Freeman, el creador de Cydia, explicó alguna vez que el catalizador para crear un jailbreak era simplemente sacarle provecho a las capacidades del teléfono. El iPhone original era un equipo más avanzado que los de la época, pero a la vez no permitía personalizar prácticamente nada y ni siquiera incluía juegos tan básicos como los que sí estaban en los teléfonos igual de sencillos que salían a la venta en 2007.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los esfuerzos de varios grupos de hackers terminaron por romper por completo la seguridad de las primeras versiones de iOS, más allá de los esfuerzos corporativos de Apple por mantener aquello a raya mediante actualizaciones que eran vulneradas en un par de días. Pero a fin de cuentas, esto era inevitable; en Apple tal vez sabían que los hackers lograrían su cometido y que la carrera estaba perdida.

Por otra parte, el paso del tiempo hizo que los jailbreaks fueran cada vez menos relevantes. La creación de una tienda como la App Store en años posteriores abrió el camino para que muchas opciones y funcionalidades del iPhone se explotaran de manera oficial. En 2021, hacer jailbreak a un iPhone más nuevo no es algo realmente necesario. En 2007, sin embargo, esos jailbreaks rudimentarios eran prácticamente la única forma de sacarle provecho a los primeros teléfonos de Apple.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los celulares más esperados de 2025: iPhone 17, Galaxy S25 y más
plegable triple samsung 2025 galaxy z fold

Los principales fabricantes de teléfonos celulares preparan grandes lanzamientos en 2025, con Samsung iniciando la tanda de estrenos con la línea Galaxy S25, que muy probablemente veremos en enero próximo. Después, durante el segundo semestre de 2025, Apple dará nota con los iPhone 17. Pero en el camino veremos varios lanzamientos de otros fabricantes Android, con presumiblemente novedades en el segmento de plegables y más. Estos son los celulares más esperados de 2025.
Samsung Galaxy S25

Samsung suele ser el fabricante que inicia la tanda de lanzamientos destacados en la gama alta, y en 2025 no será la excepción, pues se prevé que la surcoreana presente los Galaxy S25 en enero del próximo año.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del iPhone 16 Pro
me equivoque iphone 16 pro

Si está buscando un nuevo teléfono, ya sea para usted o para un ser querido, es posible que esté considerando el iPhone 16 Pro de Apple. Después de todo, acaba de salir, y está repleto de lo último y lo mejor de la compañía de frutas. Eso significa un chip A18 Pro para un rendimiento rápido, una cámara de teleobjetivo 5x mejorada, el nuevo botón de control de la cámara, funciones de Apple Intelligence en iOS 18 y más.

Pero, ¿y si te dijéramos que hay algunas opciones mejores? ¿Y algunos ofrecen características aún mejores o tienen un mejor valor? Aquí tienes cinco alternativas a tener en cuenta antes de comprar el iPhone 16 Pro.
iPhone 16
Joe Maring / DT
Quizás se pregunte por qué optar por el modelo base este año en lugar de la versión Pro. Y eso es porque Apple hizo que el iPhone 16 base fuera tan bueno.

Leer más
2024 fue un gran año para la venta de celulares: menos para este gigante
venta celulares 2024 alza menos apple destacados

Después de dos años de declive, se prevé que las ventas de teléfonos inteligentes repunten con fuerza en 2024. Sin embargo, IDC (a través de Bloomberg) muestra que este crecimiento no se extiende a Apple, que se espera que solo experimente modestas ganancias año tras año.

El rastreador de mercado pronostica que las ventas de teléfonos inteligentes crecerán un 6,2% este año, elevando el total de unidades vendidas en todo el mundo a 1.240 millones. Por el contrario, se prevé que Apple experimente sólo un aumento del 0,4% en las ventas de iPhone.

Leer más