Skip to main content

¿Limitar la carga de tu celular al 80% prolonga la vida útil de la batería?

La llegada de los iPhone 16 y iOS 18 revivió un debate bastante discutido pero que podría resultar confuso por lo opuesto que puede resultar el mensaje: por un lado los fabricantes de smartphones implementan baterías de mayor capacidad y con velocidades de carga cada vez más rápidas, pero por el otro hablan de limitar la capacidad de la carga al 80% con el objetivo de preservar su vida útil. ¿Cargar tu celular al 80% prolonga la vida útil de la batería? La respuesta corta es sí, pero hay varias consideraciones que vamos a explicar en este artículo.

¿Por qué limitar la carga al 80% prolonga la vida útil de la batería?

cambiar la batería de un iPhone
Photo by radovan on Unsplash

Sin ser demasiado técnicos, a grandes rasgos las baterías de iones de litio (o las más modernas de silicio de carbono) funcionan a través de una reacción química que invariablemente degrada sus materiales con el uso. No obstante, estos materiales pueden degradarse más rápidamente por dos factores: el calor y el voltaje. El primero puede controlarse evitando situaciones que podrían parecer obvias, como cargarlo debajo de la almohada o bajo la luz del sol. El segundo es un poco más complejo ya que involucra un concepto llamado estrés de voltaje y es, a grandes rasgos, subidas de tensión que pueden alterar o dañar la batería.

Recommended Videos

Aquí es donde la explicación se torna un poco más compleja, y es que una batería con poca carga tiene un voltaje menor que una batería más cerca de su 100% (para los curiosos, aquí hay una vasta explicación técnica). Esta diferencia en el voltaje suele incrementarse para acelerar la velocidad de la carga, sin embargo, si una batería excede su límite de voltaje puede explotar. Esto obviamente no quiere decir que cargar un teléfono al 100% lo haga más propenso a explotar, pues los fabricantes suelen desacelerar la carga conforme se acerque al 100%. Sin embargo, una batería que se carga más cerca de su límite superior el 100% sufre más estrés que una que se carga por debajo de ese límite, digamos un 80 por ciento.

Si nos hemos explicado bien ya debes tener la respuesta de por qué limitar la carga al 80% prolonga la vida útil de la batería: hacerlo disminuye el estrés de voltaje, lo que a su vez ralentiza la degradación de los materiales y por tanto extiende su vida útil.

¿Qué tanto más dura una batería que se carga hasta el 80%?

Aunque no hay un consenso sobre de cuántos años es la vida útil de la batería de un celular, el rango oscila entre los 2 y 4 años, y este tiempo está muy ligado a la cantidad de veces que cargues tu dispositivo y los niveles de estrés a los que esté sometido la batería. Que la batería llegue a 4 años no significa que será inutilizable, sino que detendrá menos carga y por eso tendrás que cargarlo más a menudo, lo que por cierto también degrada los materiales con mayor rapidez. Apple y Honor tienen artículos sobre consejos sobre cómo cuidar la batería de tu celular, pero no indican cuál es la vida útil de la batería de sus celulares.

Entonces, ¿qué tanto más dura una batería que se carga hasta el 80%? Sin un dato fiable nos atreveríamos a decir que limitar la carga máxima al 80% debería aumentar la vida útil en al menos un año, es decir, tu batería debería retener la mayor parte de su carga entre 3 y 5 años.

Ahora bien, la pregunta que deberías hacerte es si un año más de vida útil de batería vale la pena vivir con tu dispositivo con una carga máxima del 80%. En mi caso personal diría que no, sin embargo, sí es una medida que adopto al usar mi laptop, que pasa enchufada a la corriente la mayor parte del tiempo. También puedes optar por limitar la carga al 80% y probar si ese límite sirve a tus necesidades diarias, pues si al final del día llegas con un 30% de carga, quizá limitarla no sea ningún problema.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy Z Fold 7
Honor-Magic-V3-vs-Galaxy-Z-Fold-6

Samsung lanzará el Galaxy Z Fold 7 en Galaxy Unpacked en menos de dos semanas, pero se enfrentará a una intensa competencia de los principales rivales de teléfonos plegables en el escenario mundial, a pesar de ser el teléfono plegable Samsung más delgado y liviano hasta la fecha.

El Oppo Find N5 es actualmente el teléfono plegable más delgado del mundo, pero está listo para ser superado por el nuevo Honor Magic V5. A diferencia del primero, se espera que el Honor se lance en muchos mercados globales a los que probablemente también se dirija el Galaxy Z Fold 7.

Leer más
El Samsung Galaxy S26 tendrá un rendimiento superior si se instala este semiconductor
S25

Una movida interesante está haciendo la división móvil de Samsung Corea, ya que si bien hasta ahora había privilegiado a los departamentos de semiconductores propios, una adopción externa podría mejorar el rendimiento de su próximo buque insignia: el Galaxy S26.

Esto se hizo evidente cuando se confirmó hace un tiempo que la serie Galaxy S25 cuenta con chips de RAM y almacenamiento de Micron, uno de los rivales de Samsung en el segmento de memoria, además de la propia división de la compañía. Parece que ahora la división móvil le está dando a Micron una parte aún mayor del pastel.

Leer más
Pocket se cierra: acá te doy una alternativa para seguir leyendo offline
Lectura en el iPhone

La aplicación Pocket se cerrará en solo una semana, así que si todavía la estás usando, ahora es el momento de cambiar a una aplicación similar.

Varios usuarios de Pocket desde que se lanzó en 2007 como Read It Later, recibieron un triste mail en mayo informando que se cerrará el 8 de julio.

Leer más