Skip to main content

¿Por qué hay pocos modelos de celulares en color blanco?

Si alguna vez te has preguntado por qué hay pocos modelos de celulares en color blanco, entonces te estás cuestionando lo mismo que muchos diseñadores industriales de smartphones, para quienes dar un toque de minimalismo a sus creaciones es más que una cuestión de pura intención.

Liu Fengsho, director de OnePlus, abordó la cuestión en la red social china Weibo. Ahí dijo que, a grandes rasgos, existen tres razones generales por las que los teléfonos celulares en color blanco son relativamente escasos.

Recommended Videos

El directivo dijo que, en primer lugar, fabricar un celular en color blanco haría más notorio cualquier desperfecto. Fengsho se refiere a un corte en el chasis, un rayón o una abolladura.

Vista posterior del Galaxy S22 Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La segunda cuestión obedece a un tema de costos. Y es que según Fengsho, asegurar la calidad en un proceso de fabricación en masa en un acabado que hace notoria cualquier imperfección eleva los costos de producción. El directivo puso de ejemplo el OnePlus 10 Pro Extreme Edition en color Panda White, para la que dijo se probaron más de 100 variantes hasta encontrar la funda más adecuada para el móvil.

El tercer punto también tiene que ver con la estética, y es que un chasis en color blanco hace más más notorias las huellas dactilares, que tarde o temprano terminan marcadas. Y lo sabes bien: es común que cuando reseñamos un celular hablemos sobre el material de la trasera y qué tan propenso es a mostrar huellas dactilares.

Helo ahí. Los smartphones en color blanco son hermosos, pero esa estética tiene un costo, uno que, por cierto, no todos los fabricantes están dispuestos a pagar.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy S25 Ultra
Samsung Galaxy S25 Ultra Samsung

Si estás pensando en comprar el Samsung Galaxy S25 Ultra, déjanos decirte algo: sí, es un gran teléfono, pero no es la única opción en el mercado. La verdad es que hay alternativas más asequibles que ofrecen características similares (o incluso mejores). Así que, antes de gastar los 1,300 dólares que cuesta el S25 Ultra, aquí tienes cinco alternativas que podrían ser una mejor inversión.
iPhone 16 Pro Max

Si buscas un teléfono premium y no te importa cambiar a iOS, el iPhone 16 Pro Max es una excelente opción. Por 100 dólares menos que el Galaxy S25 Ultra, obtienes el chip más potente de Apple, lo que significa un rendimiento gráfico increíble, ideal para jugar y editar videos. Además, la pantalla OLED es una de las más brillantes y resistentes del mercado, ofreciendo una experiencia visual fluida gracias a iOS 18.

Leer más
4 celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e
Galaxy S24 FE

El nuevo celular “asequible” de Apple no solo cimbró a la familia a la que pertenece, sino a la gama media alta, en la que ya es posible encontrar equipos interesantes. Para muestra, esta selección de celulares con un precio menor o casi igual al iPhone 16e, que es de 15,000 pesos en México para el modelo de 128 GB.

La lista incluye dispositivos como el Moto Edge 50 Ultra, que ya se puede encontrar con un precio reducido luego de estar por varios meses en el mercado; el siempre llamativo Galaxy S24 FE, e incluso los pesos completos OnePlus 13R y Xiaomi 14T.
Moto Edge 50 Ultra

Leer más
¿Tienes un teléfono Samsung? Aquí tienes 5 funciones nuevas de One UI 7 que debes probar
Now Bar Samsung Galaxy One UI 7

Con la llegada de la serie Galaxy S25, también aterriza One UI 7, la nueva versión del skin de Samsung basado en Android. Algunos usuarios ya tuvieron un adelanto con la beta, pero ahora la actualización empieza a llegar a más dispositivos. Esta versión toma algunas ideas de iOS, pero sin perder el toque único de Android que hace que los Galaxy se sientan diferentes. A continuación, te contamos cinco funciones que definitivamente debes probar.
Now Bar: información y acciones a la vista

Samsung ha implementado la Now Bar, una barra flotante ubicada en la parte inferior de la pantalla de bloqueo que muestra información en tiempo real de aplicaciones activas, como la reproducción de música o temporizadores. Además, puedes alternar entre ellas tan solo deslizando hacia arriba o abajo. También te sugiere acciones como adelantar una canción o pausar el cronómetro. Es una función similar a la Dynamic Island de Apple, aunque de momento solo es compatible con apps de Samsung. Esperemos que pronto permita integración con aplicaciones de terceros.
Menús más limpios: separación entre ajustes rápidos y notificaciones

Leer más