Skip to main content

POCO X6 Pro vs POCO X6: ¿cuál te conviene más?

Poco X6 vs Poco X6 Pro
Digital Trends Español

Poco X6 vs Poco X6 Pro
Digital Trends Español

Los contendientes de Xiaomi al mejor gama media de 2024 están aquí. Los nuevos POCO X6 Pro y POCO X6 llegan renovados con notables mejoras técnicas enfocadas al rendimiento y potencia respecto de la generación anterior, los POCO X5 Pro y POCO X5. Así que si estás por renovar tu smartphone y has recibido buenos comentarios de la serie Poco de Xiaomi, definitivamente los POCO X6 Pro y POCO X6 son una gran opción a considerar. Aquí te contamos cuáles son las diferencias en esta comparativa del POCO X6 Pro vs POCO X6.

POCO X6 Pro y POCO X6: Características y especificaciones

POCO X6 Pro POCO X6
Pantalla AMOLED 6.67″ 2K+ (2712 x 1220p, 446 ppi), 120 Hz AMOLED 6.67″ 2K+ (2712 x 1220p, 446 ppi), 120 Hz
Cámaras Principal de 64 MP f/1.7 Gran angular de 8 MP f/2.2 Macro de 2 MP f/2.4

Selfie de 16 MP f/2.4

Principal 64 MP f/1.8

Gran angular de 8 MP f/2.2

Macro de 2 MP f/2.4

Selfie 16 MP f/2.5

Procesador Mediatek Dimensity 8300 Ultra Qualcomm SM7435-AB Snapdragon 7s Gen 2
RAM y Almacenamiento 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 67 W 5100 mAh, carga rápida 67 W
Dimensiones 160.5 x 74.3 x 8.3 mm, 6.56 oz (190 g) 161.2 x 74.3 x 8 mm, 6.38 oz (181 g)
Sistema operativo Android 14 con HyperOS Android 13 actualizable a Android 14 con HyperOS
Conectividad Bluetooth 5.4, NFC Bluetooth 5.2, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $449.99 dólares $299 dólares

Pantalla: una diferencia sutil

Lo primero que debes saber es que tanto el POCO X6 Pro como el POCO X6 comparten exactamente la misma pantalla. Son iguales en cuanto a tamaño, resolución y brillo.

Aclarado que son prácticamente idénticos, hay que destacar que se trata de pantallas de muy alta calidad. La resolución es superior al Full HD y tienen más o menos la mitad de pixeles que verías en un panel 4K (por eso optamos por llamarlo 2K, aunque en algunos lugares podrías encontrarlos como 1.5K). En ambos casos, el brillo tope es de 1800 nits, así que no tendrás problema en verlos bajo la luz del sol. También, son pantallas muy amplias, así que son idóneas para jugar videojuegos o ver películas fuera de casa.

No obstante las similitudes, hay una diferencia que podría ser clave para algunos usuarios: la resistencia de la pantalla. Mientras que el POCO X6 equipa Gorilla Glass Victus (el más resistente hasta la fecha), el POCO X6 Pro equipa Gorilla Glass 5. Si bien es cierto que ambos otorgan una protección muy resistente, la pantalla del POCO X6 es más resistente.

Cámaras

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como ocurre en prácticamente todos los apartados de los POCO X6 Pro y POCO X6, las cámaras son prácticamente las mismas, aunque con diferencias en la apertura máxima. Tanto en el sensor principal como en el del selfie vemos que en el X6 Pro vemos una apertura ligeramente mayor.

Sobre el comportamiento de las cámaras, hay que decir que logran resultados muy sólidos y a tono con el segmento, pero definitivamente no los mejores que puedes hallar en la gama media. De día y con condiciones favorables, las cámaras del POCO X6 Pro y X6 logran resultados con buen detalle, un balance de blancos e interpretación de color correcta y con un HDR correcto. De noche, en cambio, los resultados son más bien mixtos, así que lo más probable es que quieras hacer un sobreuso del modo nocturno.

Las selfies también son bastante correctas, aunque insistimos, estamos seguros que no serán la mejor opción del segmento. Un aspecto que sí nos pareció destacado fue la grabación con la cámara frontal, pues logramos un video muy bien estabilizado y con un Full HD muy correcto.

La potencia hace la diferencia

Llegamos a la diferencia clave entre uno y otro smartphone de Xiaomi: su rendimiento. Mientras que el POCO X6 Pro equipa el Mediatek Dimensity 8300 Ultra, el POCO X6 integra el Qualcomm SM7435-AB Snapdragon 7s Gen 2. Las diferencias entre uno y otro son bastante notables en pruebas técnicas, y a nivel de usuario también deberían notarse las discrepancias entre uno y otro smartphone.

A nivel técnico, el POCO X6 Pro tiene un rendimiento 2.3 veces superior al POCO X6 en la prueba de AnTuTu (1339 K vs 580 K). En términos prácticos, esto equivale a que en el POCO X6 Pro podrás ejecutar los videojuegos más demandantes con mejor detalle gráfico y con más fluidez en las animaciones (más cuadros por segundo). También, en un mano a mano, verás que las aplicaciones abren con mayor rapidez en el POCO X6 Pro, aunque dado que ambos comparten la misma cantidad de RAM, la diferencia en este aspecto debería ser menos notoria.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También hay que notar que, aunque ofrecen la misma cantidad de RAM y almacenamiento, el POCO X6 Pro integra tecnología DDR5 y UFS 4.0, que se traduce en una velocidad de lectura y escritura superior, y que en uso equivale a un mejor rendimiento.

La otra diferencia es la capacidad de la batería, con 100 mAh extras en el POCO X6. Pensaríamos que el POCO X6 debería dar un poco más de autonomía, pero lo cierto es que el POCO X6 Pro dura un poco más: unas 28 horas vs. aproximadamente 25.5 horas. Pensamos que la diferencia radica en la optimización de la batería por el procesador.

Veredicto

Probablemente a esta altura ya sacaste tus propias conclusiones. El POCO X6 Pro es evidentemente superior, pero solo por su procesador. Así, creemos que la decisión de compra debería estar basada en qué cosas quieres hacer con el POCO X6 Pro o el POCO X6. ¿Eres el jugador que quiere el mejor detalle gráfico dentro de tu presupuesto? Entonces ve por el POCO X6 Pro. En cambio, si puedes concederte ciertas licencias en cuanto a rendimiento, creemos que sentirás un beneficio mayor con la diferencia de más de 100 dólares entre uno y otro modelo.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
iPhone 16 Pro vs. Google Pixel 9 Pro: ¿Qué Pro es mejor?
iphone 16 pro vs google pixel 9

Los teléfonos inteligentes son cada vez más grandes, y el Apple iPhone 16 Pro Max y el Google Pixel 9 Pro XL amplían los límites de lo que es cómodo de usar con una mano. Afortunadamente, Apple y Google también lanzaron el iPhone 16 Pro y el Pixel 9 Pro, que ofrecen la misma experiencia de buque insignia premium en un factor de forma más pequeño y ergonómico.

Cada teléfono cuenta con razones para comprarlo en lugar del otro, y muchas de ellas tienen que ver con la IA. Ambos teléfonos también cuestan $ 1,000, Entonces, ¿cuál debería comprar? ¿Qué teléfono tiene la mejor combinación de hardware y software, y utiliza la IA de maneras que mejorarán tu vida? Profundicemos en los detalles.
 iPhone 16 Pro vs Google Pixel 9 Pro: especificaciones

Leer más
Google Pixel 9 vs. Pixel 9 Pro vs. Pixel 9 Pro XL: ¿cuáles son las diferencias clave?
Google Pixel 9 Pro XL (izquierda), Pixel 9 Pro, y Pixel 9.

La nueva serie Google Pixel 9 ha llegado con tres modelos distintos: el Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL. Aunque todos comparten características similares, cada variante tiene detalles únicos que pueden hacer que la elección entre ellos sea un desafío. Por eso, hemos reunido las diferencias clave entre estos dispositivos, desde las especificaciones técnicas hasta las innovaciones en cámaras y pantalla, para ayudarte a elegir el mejor modelo para ti.
Diseño y pantalla
Google Pixel 9 Pro XL (izquierda), Pixel 9 Pro, y Pixel 9. Ajay Kumar / Digital Trends

El Pixel 9 y el Pixel 9 Pro comparten el mismo tamaño de pantalla, con una pantalla OLED de 6.3 pulgadas. Sin embargo, el Pixel 9 Pro se diferencia por tener una pantalla LTPO OLED con una resolución superior de 2,856x1,280 píxeles y una densidad de 495 píxeles por pulgada (ppi), lo que ofrece imágenes más nítidas. En comparación, el Pixel 9 tiene una resolución de 2,424x1,080 píxeles y una densidad de 422 ppi. Además, este tiene una tasa de refresco variable de 60-120 Hz, mientras que el Pixel 9 Pro ofrece una tasa de refresco variable de 1-120 Hz, permitiendo un ahorro de batería al reducir la frecuencia de actualización cuando no se necesita.

Leer más
Google Pixel 9 Pro vs. iPhone 15 Pro: ¿Cuál deberías comprar?
google pixel 9 pro vs iphone 15

Google acaba de presentar la próxima generación de dispositivos Pixel con la serie Pixel 9. Esta línea ahora tiene cuatro teléfonos, similar al iPhone de Apple. Son el Google Pixel 9, el Pixel 9 Pro, el Pixel 9 Pro XL y el Pixel 9 Pro Fold.

Ahora que Google ha traído de vuelta la versión XL, el Pixel 9 Pro es una versión más pequeña del buque insignia Pro. Entonces, ¿cómo se compara con el propio dispositivo de Apple de naturaleza similar, el iPhone 15 Pro de Apple? Echemos un vistazo.
Google Pixel 9 Pro vs. iPhone 15 Pro: especificaciones

Leer más