Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google Pixel 8a vs iPhone 15: ¿cuál conviene más?

pixel 8a vs iphone 15 cual es mejor
Digital Trends

Si tienes la suerte de encontrarte en alguno de los países donde Google tiene a la venta el Pixel 8a, te sugerimos encarecidamente incluirlo entre tus opciones si es que planeas renovar tu celular en 2024, incluso si estás en busca de un gama alta. Y es que aunque se ubica en el segmento de celulares asequibles, Google ha logrado que su Pixel 8a vuelva a colarse entre ese selecto grupo de móviles capaces de hacer frente a la gama alta. Tanto que en esta ocasión hemos decidido enfrentarlo con el iPhone 15.

Google Pixel 8a iPhone 15
Pantalla OLED

6.1″ FHD+ (1080 x 2400p, 430 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 2,000 nits

Corning Gorilla Glass 3

Super Retina XDR OLED 6.1″ FHD+ (2556 x 1179p, 461 ppi), 60 Hz

Brillo máximo de 2,000 nits

Ceramic Shield Glass

Cámaras Principal de 64 MP f/1.9

Gran angular de 13 MP f/2.2

Selfie de 13 MP f/2.2

Principal de 48 MP f/1.6

Gran angular de 12 MP f/2.4

Selfie de 12 MP f/2.9

Procesador Google Tensor G3 (4 nm) Apple A16 Bionic (4 nm)
RAM y Almacenamiento 8 GB / 128 GB, 8 GB / 256 GB 6 GB / 128 GB, 6 GB / 256 GB, 6 GB 512 GB
Batería 4492 mAh, carga rápida de 18 W 3349 mAh, carga rápida de 25 W
Dimensiones 152.1 x 72.7 x 8.9 mm, 6.63 oz (188 g) 147.6 x 71.6 x 7.8 mm, 6.03 oz (171 g)
Sistema operativo Android 14 iOS 17 actualizable a iOS 17.4
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.3, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $499 dólares en Google $799 dólares en Apple

$17,909 pesos en Amazon

Recommended Videos

Google Pixel 8a vs iPhone 15: diseño y pantalla

Una fotografía del Pixel 8a.
Digital Trends

Arrancando con el diseño, creemos que el Pixel 8a es uno de los celulares más bonitos de 2024. Quizá su único rival en el segmento sería el Nothing Phone 2a, un teléfono que nos parece extraordinario por su singular diseño con transparencias. Sin embargo, incluso frente al iPhone 15 el Pixel 8a luce realmente llamativo, con colores vibrantes y un chasis de aluminio que lo hace ver como si fuera de otra gama.

Sin embargo, toma en cuenta que es un poco más robusto que el iPhone 15 y también un poco más pesado. No obstante, sigue siendo una fantástica opción para quienes buscan celulares “compactos”, de esos que caben perfectamente en el bolsillo del pantalón.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En torno a la pantalla, notamos cierta superioridad del Pixel 8a por su frecuencia de actualización, que se hace especialmente notable al navegar por redes sociales o por las aplicaciones del dispositivo. No obstante, al observar los colores del iPhone 15 definitivamente notamos una superioridad que quizá está ligada a una mejor calibración.

Google Pixel 8a vs iPhone 15: ¿cuál tiene mejor cámara?

Llegamos al punto toral de ambos dispositivos. Y sobre este punto, en pocas palabras debemos decir que notamos diferencias poco perceptibles entre los resultados de ambos teléfonos bajo la lupa de que entre uno y otro hay una diferencia de $300 dólares en la que muy rara vez hallarás un descuento.

Una fotografía del Pixel 8a.
Digital Trends

Ahora, describiendo cómo se comportan las cámaras de cada teléfono bajo condiciones bien definidas, de día los sensores principales logran fotografías muy similares. En términos de color preferimos los tonos del Pixel 8a, sin embargo, al analizar la fotografía notamos un mejor nivel de detalle en el iPhone 15. En interiores el comportamiento de ambos teléfonos es muy similar, por lo que todo apunta a una fantástica optimización del software de ambos teléfonos.

Donde sí notamos una diferencia notable en favor del Pixel 8a es en fotografía nocturna, y es que al comparar fotografías del mismo objetivo el teléfono de Google captura detalles que no son visibles a simple vista con el iPhone 15.

Respecto a los resultados del gran angular, básicamente repetimos el veredicto con el sensor principal.

En cuanto a la cámara selfie, preferimos los resultados que logra el iPhone, pues los rostros simplemente lucen con más detalle y más naturales.

En torno al video, ambos celulares logran resultados muy similares y son capaces de grabar 4K a 60 fps, incluso con la cámara selfie.

Google Pixel 8a vs iPhone 15: rendimiento y autonomía

El Pixel 8a integra el chipset Google Tensor G3 (de 4 nanómetros), el mismo procesador que hallarás en su hermano mayor, el Pixel 8 Pro. Es decir, un teléfono de gama media hallarás el mismo que verías en un gama alta de casi €800 euros. No obstante, enfrenta al Apple A16 Bionic, indudablemente uno de los chipsets más potentes de 2024 y cuya auténtica competencia es el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.

Sin embargo, hay que dejar las cosas claras: que el iPhone 15 tenga un mejor chipset no significa que te sentirás detrás con el Pixel 8a. Por rendimiento no te sentirás limitado, sin embargo, en un mano a mano, indudablemente el iPhone 15 tendrá la delantera.

Respecto a la autonomía, pese a que la batería del Pixel 8a es de mayor capacidad, la magia —optimización— de Apple hace que el iPhone 15 logre un día completo en escenarios de uso moderado. La experiencia en torno a la “carga rápida” es muy similar, y definitivamente languidece frente a otros móviles del segmento que ofrecen cargas rápidas de hasta 50 vatios.

Google Pixel 8a vs iPhone 15: ¿cuál conviene más?

Creemos que la mejor forma de explicarlo es así: estás decidido a ir por un iPhone 15 por su cámara. Bien, fantástico teléfono, una cámara excepcional por $800 dólares. Pero, ¿qué si te decimos que un teléfono Android, con el mejor Android posible, logra resultados muy pero muy similares y cuesta $300 dólares menos? Para nosotros la decisión es bastante clara.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Samsung Galaxy S25 vs. iPhone 16: ¿qué celular dominará el 2025?
Samsung Galaxy S25 vs iPhone 16

El 2025 se perfila como un año emocionante para los entusiastas de los smartphones, con dos gigantes tecnológicos, Samsung y Apple, enfrentándose nuevamente. Por un lado, el Samsung Galaxy S25 será presentado el 22 de enero, mientras que el iPhone 16, lanzado en septiembre de 2024, ya ha marcado su territorio. Estos dos dispositivos prometen definir el ritmo del mercado este año. Pero, ¿cuál de ellos se coronará como el líder indiscutible? Aquí analizamos lo que hace destacar a cada uno y cómo esta rivalidad podría redefinir la competencia.
Pantalla
Ambos dispositivos aseguran colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, encontramos una diferencia notable: el Galaxy S25 contará con una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el iPhone 16 ofrece una 6.1 pulgadas y 60 Hz. Esto podría ser un punto a favor de Samsung para quienes buscan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por redes sociales.
Resolución y diseño
La resolución también es un factor clave. El Galaxy S25 ofrecerá 1080 x 2340 píxeles, mientras que el iPhone 16 sube ligeramente la apuesta con 1179 x 2556 píxeles. En cuanto al diseño, ambos mantienen esquinas redondeadas y biseles delgados, con configuraciones verticales para las cámaras traseras. Aunque el iPhone 16 apuesta por colores vibrantes como rosa, turquesa y ultramarino, el Galaxy S25 podría sorprendernos con opciones como Coral Red o Pink Gold, según rumores.
Cámaras
Samsung Galaxy S24. Samsung

El Galaxy S25 parece mantener la configuración de su predecesor: una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Por otro lado, el iPhone 16 se queda con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP, aunque Apple compensa con su software de procesamiento de imágenes y nuevas funciones como el botón capacitivo Control de Cámara. Samsung lleva ventaja en términos de hardware, además, gracias a la posibilidad de que el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite mejore aún más la canalización de procesamiento de imágenes.

Leer más
Soy un usuario de iPhone desde hace mucho tiempo. Este fue mi teléfono Android favorito de 2024
soy usuario iphone este es mi telefono android favorito 2024 google pixel 9 pro

Por Christine Romero-Chan  de DT en inglés

Qué torbellino ha sido 2024 para la industria móvil. Tenemos a todos los sospechosos habituales lanzando sus teléfonos insignia para el año, y sin duda fue una impresionante lista de opciones.

Leer más
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más