Skip to main content

Análisis del Oppo Reno6: diseño que enamora y pantalla que deslumbra

Oppo Reno6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del Oppo Reno6: diseño que enamora y pantalla que deslumbra
DTES Producto Recomendado
“Si quieres un smartphone con un diseño distinto, eficiente y al mismo tiempo con una buena autonomía, pantalla y cámaras versátiles, el Reno6 es una gran opción”
Pros
  • Diseño cómodo y diferente
  • Pantalla muy brillante y nítida
  • Modos de cámara versátiles
  • Buena autonomía
Cons
  • No tiene carga inalámbrica
  • La potencia no es suficiente en juegos de alta demanda

Después de renovar la familia Find, Oppo vuelve a la carga con otros de sus teléfonos más versátiles, los Reno. La compañía presentó recientemente a los Oppo Reno6 y Oppo Reno6 Pro, dos dispositivos de gama media-alta diferentes tanto por dentro como por fuera.

En esta ocasión tuve la oportunidad de probar el Oppo Reno6, el hermano pequeño de la saga que llega con un diseño muy distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en el mercado de Android y con funciones de cámara muy interesantes. Si quieres saber cómo es la experiencia con este dispositivo en el día a día te recomiendo que sigas leyendo este análisis a fondo del Oppo Reno6.

Diseño que recuerda a algo

Lo primero que te llamará la atención al ver este dispositivo es su diseño. Y es que el Oppo Reno6 parece más un iPhone 12 que un teléfono Android. Oppo llama a este estilo de diseño con líneas rectas y cantos planos Ultra-slim Retro Design. En lo personal, creo que es un diseño muy cómodo en mano, mucho más que los teléfonos curvados, pues el agarre es mucho más seguro y firme.

Oppo Reno6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro aspecto que le da al teléfono una sensación en mano muy buena es el material con el que está recubierta su trasera. Se trata de un cristal patentado por el fabricante llamado Oppo Glow que, al estar formado por varios cristales, hace que sea muy resistente al mismo tiempo que mantiene las huellas a raya. También destaca que el equipo tiene certificación de resistencia a agua y polvo IP54.

El Oppor Reno6 tiene una pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas con tasa de actualización de 90 Hz, protección de Gorilla Glass 5 y un lector de huellas bajo la misma. La experiencia con la pantalla es excelente, no solo por su nivel de brillo y sus parámetros bien calibrados, sino porque el nivel de respuesta táctil es muy alto, algo que se agradece al jugar.

Potencia y autonomía

Este teléfono utiliza el procesador de gama media Dimensity 900 de Mediatek que le otorga conectividad 5G. Lo acompañan 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. En general, el dispositivo rinde en casi todas las situaciones, aunque sufre con juegos de alta demanda gráfica como Genshin Impact (algo que pasa con muchos dispositivos que no son de gama alta). En ocasiones, al ejecutar este juego el dispositivo tiende a dar “tirones” o se calienta un poco (aunque ofrece un sistema de refrigeración); debemos tener en cuenta que se trata de un procesador de gama media el que está bajo su chasis.

Oppo Reno6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el día a día el teléfono rinde a la perfección, incluso con multitarea. El sistema operativo que ejecuta es ColorOs 11 sobre Android 11, un software bien optimizado y muy intuitivo, por lo que aquellos que nunca hayan tenido un teléfono Oppo no van a encontrarse con problemas para adaptarse a él. Otros aspecto positivo de esta capa es su nivel de personalización.

En cuanto a la autonomía, el Oppo Reno6 tiene una batería de 4,300 mAh, la cual es compatible con el sistema de carga rápida SuperVOOVC 2,0 de 65 w. El cargador llega incluido con el teléfono.

La duración de la batería es bastante buena a pesar de tener una capacidad menor que la de otros dispositivos del mercado. En un día normal, al usar bastante el teléfono para navegar por internet, hacer fotos y llamadas y con la pantalla a 90 Hz, conseguí llegar al final de la jornada con 20 por ciento de carga.

En cuanto a los tiempos de reabastecimiento no puedo tener ninguna objeción, pues en apenas 30 minutos pasó de 1 por ciento a carga completa. Quizá uno de los puntos flacos en este apartado es que el teléfono no cuenta con carga inalámbrica y por ende tampoco con carga inversa.

Cámaras con efectos curiosos

Este teléfono destaca más por su software que por el hardware que incluye. El teléfono tiene en su cámara principal una configuración bastante habitual en el mercado formada por un sensor principal de 64 MP con lente de apertura f/1.7. A este sensor le acompaña un gran angular de 8 MP y lente de apertura f/2.2 y 119 grados de campo de visión, y un sensor macro de 2 MP con lente de apertura f/2.4.

Las fotos tomadas con el dispositivo, con buena luz, son realmente buenas: el nivel de luminosidad y nitidez nada tienen que envidiarle a otros teléfonos de gamas superiores. El modo retrato también me sorprendió por sus buenos resultados, mientras que el modo noche, como es habitual en la mayoría de equipos, no es perfecto, pero resuelve.

Lo que más me gusta de este dispositivo es la versatilidad de su software. Tiene un modo IA que mejora la escena en automático sin que tengas que hacer nada, así como dos modos creativos llamados Bokeh Flare y Modo retrato a color con IA con los que podemos conseguir fotos muy originales. En el primero podemos realizar un bokeh artificial bastante realista y en el segundo destacar un sujeto dentro de una imagen en color y dejar el resto de la toma en blanco y negro.

Conclusión

El Oppo Reno6 dio resultados muy buenos en términos generales durante el tiempo que lo utilicé. Si bien no tiene la potencia de un teléfono de gama alta, su precio es de 499 euros, por lo que se trata de un dispositivo que da mucho por relativamente poco.

Si quieres un smartphone con un diseño distinto, eficiente y al mismo tiempo con una buena autonomía, pantalla y cámaras versátiles, el Reno6 es una gran opción a la que actualmente solo el Realme GT y pocos más le pueden hacer sombra dentro de su gama.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Samsung Galaxy Z Flip 7: Todo lo que necesitas saber
Samsung Galaxy Z Flip 6

Se acerca el momento en que Samsung presentará su próximo gran modelo plegable: el Galaxy Z Flip 7, y muchas filtraciones y rumores sugieren que la compañía está en el camino correcto. Profundicemos y repasemos todo lo que hemos escuchado hasta ahora sobre qué esperar del teléfono plegable insignia de Samsung este año.

Samsung Galaxy Z Flip 7: Diseño

Leer más
Cómo saber si tengo buena señal con mi compañía de celular en el lugar donde estoy
Una chica intenta encontrar señal para su celular en medio de la naturaleza.

Estás saliendo de tu ciudad para un viaje de fin de semana a la playa o el campo y una de las situaciones que te preocupan es saber si tu destino final tendrá buena cobertura para mi señal celular y si mi compañía podrá darme 5G o al menos un 4G+.

Los teléfonos celulares se conectan a través de señales inalámbricas que transmiten voz, texto e internet a través de ondas de radio que son enviadas desde una antena hacia varios receptores y transmisores que forman una estructura similar a un panal. Cada una de estas estructuras se conoce como células, de ahí el nombre de telefonía celular.

Leer más
Android tiene actualizaciones “secretas” muy útiles: así puedes instalarlas
Samsung Galaxy S24 Android

Cada vez que revisas la configuración de tu celular Android en busca de una nueva actualización Google no te está diciendo la verdad. Al menos no completamente. Vaya, si vas al menú de configuración de tu Android y tocas sobre la opción Actualización de software lo más probable es que te encuentres con la siempre desilusionante pantalla de que "todo está al día". Desilusionante porque quizá sigues con Android 14 y esperas por Android 15 cuando la novedad es Android 16.

Bueno, el punto es que desde hace algunos años —en específico, 2018 con la llegada del "Project Mainline"— Google libera actualizaciones mensuales llamadas "Actualización del sistema de Google Play". La misma Google dice que son tu puerta de acceso a "funciones nuevas y útiles que hacen más seguro y confiable a tu dispositivo Android". Estas actualizaciones llegan lo mismo a celulares, tabletas, televisiones Android, dispositivos Wear OS y Chrome OS.

Leer más