Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: ¿cuál conviene más?

Oppo Reno 11 5G vs Samsung Galaxy A54.
Digital Trends

La llegada del Oppo Reno 11 suma un nuevo competidor al popular Galaxy A54. En tanto ponemos nuestras manos al esperado Galaxy A55, hemos analizado ambos celulares con detenimiento para mostrarte esta comparativa del Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54.

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: características y especificaciones

Oppo Reno 11 Samsung Galaxy A54
Pantalla AMOLED 6.7″ FHD+ (2412 x 1080p, 394 ppi) 120 Hz

Brillo máximo de 950 nits

Asahi Glass AGC DT-Star2

Super AMOLED 6.4″ FHD+ (2340 x 1080p, 403 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 1,000 nits

Gorilla Glass 5

Cámaras Principal de 50 MP f/1.8, 

Telefoto de 32 MP f/2.0

Gran angular de 8 MP f/2.2

Selfie de 32 MP f/2.4

Principal de 50 MP f/1.8 Gran angular de 12 MP f/2.2 Macro de 5 MP f/2.4

Selfie de 32 MP f/2.2

Procesador Mediatek Dimensity 7050 (6 nm) Exynos 1380
RAM y Almacenamiento 8 GB / 128 GB, 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB UFS 2.2 6 GB / 128 GB, 8 GB / 256 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 67 W 5000 mAh, carga rápida de 25 W
Dimensiones 162.4 x 74.3 x 7.9 mm, 6.42 oz (182 g) 158.2 x 76.7 x 8.2 mm, 7.13 oz (202 g)
Sistema operativo Android 14 con ColorOS 14 Android 13 actualizable a Android 14 con One UI 6
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.3, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $9,999 pesos en Telcel $325 dólares en Amazon

$6,278 pesos en Amazon

Recommended Videos

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: pantalla y diseño

Galaxy A54
Digital Trends Español

No hay mucho que comparar en cuanto a la calidad y resolución de las pantallas del Oppo Reno 11 y el Samsung Galaxy A54, y es que ambos cuentan con básicamente la misma resolución y tienen materiales muy similares.

Oppo Reno 11 5G.
Oppo

No obstante, hay que destacar que la del Galaxy A54 es un poco más brillante. También, puede que la protección del cristal de Asahi (la compañía es japonesa) no te diga mucho, pero es un material resistente usado en celulares Xperia y pantallas Sony, de modo que puedes confiar en él, aunque lo ideal será ayudarlo con una funda anticaídas.

Donde sí notamos una diferencia notable a favor del Oppo Reno 11 es en su diseño, que si bien suele ser un apartado subjetivo, definitivamente lo hace lucir, especialmente al considerar que los marcos del Galaxy A54 lucen desfasados, mientras que en el Oppo Reno 11 lucen prácticamente inexistentes, en especial por su hermosa pantalla curvada.

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: ¿cuál tiene mejor cámara?

Oppo Reno 11 5G.
Oppo

Lo más intuitivo sería pensar que al comparar un teléfono de 2024 con uno de 2023 el más reciente llevaría ventaja, pero esto no se cumple en el caso del Oppo Reno 11. Y es que pese a que ambos cuentan con cámaras muy similares en cuanto a números, notamos que al fotografiar los mismos objetos con el Galaxy A54 y con el Oppo Reno 11 notamos resultados diferentes, con colores más precisos y mejores detalles al hacer zoom en el caso del Samsung.

En el caso de la grabación de video también notarás mejores resultados al capturar con el Galaxy A54. Nuestra principal observación en el caso del Oppo Reno 11 es que al grabar con el telefoto la toma adquiere un tono verde sumamente antinatural.

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: procesamiento y autonomía

No podría haber un apartado más reñido ante ambos celulares, y es que al comprar el Mediatek Dimensity 7050 con el Exynos 1380 hallamos que se trata de procesadores con capacidades muy similares. Sin embargo, hay algunas característica que hacen ligeramente superior al Mediatek, como una mejor velocidad (2600 MHz contra 2400 MHz) o un mejor diseño térmico (4W contra 5W). No obstante, en la prueba de AnTuTu 10 el Exynos logra una puntuación 11% superior.

Respecto a la batería, tendrás prácticamente la misma autonomía, aunque hay que notar que la carga rápida del Oppo Reno 11 es superior.

En suma, sea cual sea el celular que elijas, tendrás un rendimiento muy aceptable y un buen rendimiento en la mayoría de los juegos más demandantes.

Oppo Reno 11 vs Samsung Galaxy A54: ¿cuál conviene más?

Creemos que a excepción de la cámara, tanto el Oppo Reno 11 como el Samsung Galaxy A54 son teléfonos de prestaciones muy similares. Sin embargo, hay un aspecto crucial: el precio. Y es que mientras el Oppo Reno 11 se vende por $9,999 pesos (unos $600 dólares), puedes hallar el Galaxy A54 por un precio sustancialmente menor.

De hecho, por las mejoras que Oppo hizo al Reno 11 sobre su antecesor, creemos que la comparativa más justa sería comparar al Reno 10 con el Galaxy A54.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Samsung Galaxy S25 vs. iPhone 16: ¿qué celular dominará el 2025?
Samsung Galaxy S25 vs iPhone 16

El 2025 se perfila como un año emocionante para los entusiastas de los smartphones, con dos gigantes tecnológicos, Samsung y Apple, enfrentándose nuevamente. Por un lado, el Samsung Galaxy S25 será presentado el 22 de enero, mientras que el iPhone 16, lanzado en septiembre de 2024, ya ha marcado su territorio. Estos dos dispositivos prometen definir el ritmo del mercado este año. Pero, ¿cuál de ellos se coronará como el líder indiscutible? Aquí analizamos lo que hace destacar a cada uno y cómo esta rivalidad podría redefinir la competencia.
Pantalla
Ambos dispositivos aseguran colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, encontramos una diferencia notable: el Galaxy S25 contará con una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el iPhone 16 ofrece una 6.1 pulgadas y 60 Hz. Esto podría ser un punto a favor de Samsung para quienes buscan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por redes sociales.
Resolución y diseño
La resolución también es un factor clave. El Galaxy S25 ofrecerá 1080 x 2340 píxeles, mientras que el iPhone 16 sube ligeramente la apuesta con 1179 x 2556 píxeles. En cuanto al diseño, ambos mantienen esquinas redondeadas y biseles delgados, con configuraciones verticales para las cámaras traseras. Aunque el iPhone 16 apuesta por colores vibrantes como rosa, turquesa y ultramarino, el Galaxy S25 podría sorprendernos con opciones como Coral Red o Pink Gold, según rumores.
Cámaras
Samsung Galaxy S24. Samsung

El Galaxy S25 parece mantener la configuración de su predecesor: una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Por otro lado, el iPhone 16 se queda con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP, aunque Apple compensa con su software de procesamiento de imágenes y nuevas funciones como el botón capacitivo Control de Cámara. Samsung lleva ventaja en términos de hardware, además, gracias a la posibilidad de que el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite mejore aún más la canalización de procesamiento de imágenes.

Leer más
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más
Samsung Galaxy S24 Ultra: 10 razones para no esperar al S25 Ultra
Samsung Galaxy S24 Ultra

Con el lanzamiento del Samsung Galaxy S24 Ultra, la compañía surcoreana dejó claro que sigue liderando el mercado de smartphones premium. Aunque el Galaxy S25 Ultra ya está en el horizonte, el modelo actual tiene mucho que ofrecer, y hay varias razones para no esperar al siguiente. A continuación, te explicamos por qué el Galaxy S24 Ultra sigue siendo una opción excelente.
1. Diseño único y premium

El Galaxy S24 Ultra es el primer flagship de Samsung en integrar un marco de titanio, lo que ofrece mayor resistencia y un aspecto más sofisticado. Además, está disponible en una amplia gama de colores, como violeta, amarillo, verde y naranja, por lo que hay opciones para todos los estilos. Por otro lado, este modelo será el último con esquinas puntiagudas y un marco ligeramente curvado, ya que se espera que el S25 adopte un diseño con bordes más redondeados.
2. La pantalla más brillante de Samsung
Con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas y 2,600 nits, el Galaxy S24 Ultra establece un nuevo estándar en brillo y calidad. También incorpora un vidrio anti-reflejo, ideal para uso en exteriores bajo luz directa. Aunque el S25 Ultra podría mantener esta tecnología, no se esperan grandes cambios en este apartado.
3. Rendimiento impresionante
El Galaxy S24 Ultra viene con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, diseñado para tareas intensivas como jugar videojuegos y multitarea avanzada. También incluye una NPU dedicada para funciones de inteligencia artificial (IA). Aunque el S25 Ultra podría introducir el Snapdragon 8 Elite, el chip actual ya es suficientemente potente para la mayoría de los usuarios.
4. Cámara de 200 MP

Leer más