«Al incrementar radicalmente las oportunidades para que la gente aprenda y practique inglés, estamos facilitando que mejoren su sustento económico y construyan una vida mejor,» dijo Cuomo. Los primeros beneficiados serán los habitantes de las regiones de Finger Lakes y North Country, los habitantes del valle del Hudson y la cuidad de Nueva York.
La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones comunitarias como la Federación Hispana, la Coalición del Inmigrante de Nueva York y Cell-ED, una empresa que realiza programas de alfabetización por medio de teléfonos celulares. El servicio utilizará audio y textos; el usuario solo será responsable de pagar las tarifas telefónicas.
Personas interesadas en el servicio tendrán que llamar al número asignado, escuchar la lección, y, al finalizar, recibirán un texto con algunas preguntas que deberán responder con otro texto. Cada estudiante recibirá retroalimentación en tiempo real.
Existe la posibilidad de ofrecer el servicio en otros idiomas si se amplía el programa, cuyo costo es de $14,000 dólares.
Recomendaciones del editor
- Qualcomm Snapdragon X75: la nueva era de conectividad 5G ya está aquí
- ¿Publicidad, noticias o juegos en la pantalla de bloqueo del celular?
- Huawei P50 Pro: primeras impresiones del celular con zoom de 100x
- T-Mobile sufre con una nueva falla de seguridad
- Cómo será Android 12 Go para celulares de gama baja en 2022