Skip to main content

Vidrio que cambia de color llegará a más teléfonos en 2021

Una de las tendencias de diseño en celulares que podríamos ver en 2021 es el uso de vidrio electrocrómico –que cambia de color–, cuya adopción va al alza y prueba de ello es el nuevo Red Magic 6 de Nubia, promocionado por la compañía en la red social Weibo.

En un video de apenas 19 segundos, Nubia ofrece un adelanto del Red Magic 6, un celular dirigido al segmento gamer que tiene como gran novedad vidrio que cambia de color en la parte trasera y que se activa al toque de un botón.

Según se aprecia en el video, el celular tiene dos barras de vidrio en tono oscuro que, al tocar un botón, se vuelve transparente para mostrar los componentes internos del teléfono.

Se trata de una tecnología similar a la que ya vimos en el OnePlus Concept One a principios de 2020 y que más que aplicarse para fines estéticos, actúa como un filtro para las lentes de las cámaras traseras. Esta característica permite un mayor control de la exposición en escenarios con mucha luz.

También, en septiembre la compañía china Vivo mostró el uso de esta tecnología en la cubierta trasera de un celular.

Con la aparición del Red Magic 6 de Nubia, son tres los teléfonos en adoptar vidrio electrocrómico en sus diseños, por lo que 2021 podría ser el año en el que veamos más celulares de este tipo.

Actualmente, varios celulares de la línea Samsung Galaxy y de otras marcas utilizan acabados en la cubierta trasera que generan un efecto de cambio de color según el ángulo con el que se miren.

Este diseño, que hasta ahora ha probado popularidad, podría renovarse en 2021 con la tecnología de vidrio electrocrómico.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Exhiben un prototipo de celular que cambia de color apretando un botón
celular cambia color boton vivo

La personalización es una tendencia que se viene dando hace años en muchos clientes que adquieren productos tecnológicos. En el caso de los teléfonos celulares también.

Los usuarios les instalan carcasas con diseños diferenciadores, fundas de distintos materiales, protectores reforzados.

Leer más
¿Qué significa una tasa de refresco de 90Hz o 120Hz en tu celular?
tasa de refresco 90hz 120hz

Durante el último tiempo los fabricantes han agregado tasas de refresco de pantalla de 90Hz y 120Hz a los teléfonos inteligentes, como lo es en el caso del Samsung Galazy S20 o el OnePlus 8 Pro, y cada vez van apareciendo más números (60Hz, 90Hz, 120Hz) ¿Qué significan? Y aún antes: ¿cambiarán la forma en que usaremos nuestros dispositivos móviles?

Los celulares se están volviendo cada vez más potentes, pero con el hardware de la última generación todavía en pie, el salto de generación en generación no parece tan bueno como antes. ¿A dónde irán los fabricantes cuando un nuevo teléfono no se sienta más poderoso que el dispositivo del año anterior? Una alternativa es hacer que se sienta más suave y sensible, y una excelente manera de hacerlo es aumentar la frecuencia de actualización de su pantalla.

Leer más
Qué es la tasa de refresco en los celulares (y por qué debiera importarte)
Teléfono One Plus 8 sobre un fondo gris

OnePlus es el último fabricante que está presumiendo la tasa de refresco de sus celulares, con su nueva serie OnePlus 8. Pero ¿en qué consiste esta característica en teléfonos inteligentes? ¿Será un factor decisivo para escoger un móvil?

A principios de 2020, la compañía china afirmó que había finalizado el desarrollo de su pantalla AMOLED de siguiente generación, la cual tenía como principal característica una tasa de refresco de 120 Hz. Ahora se sabe que es el panel del nuevo OnePlus 8 Pro (el otro modelo de la serie, el OnePlus 8, se queda con una de 90 Hz).

Leer más