Skip to main content

Nokia hace la primera llamada espacial 3D en la historia

Nokia realiza la primera llamada de voz y audio espacial 3D en vivo del mundo a través de una red celular. Pekka Lundmark, presidente y consejero delegado de Nokia, mantuvo una llamada de audio y vídeo inmersiva en directo con Stefan Lindström, embajador de Finlandia para la digitalización y las nuevas tecnologías.

La llamada fue posible gracias a la nueva tecnología de códec Immersive Voice and Audio Services (IVAS), que forma parte del próximo estándar 5G Advanced. El códec IVAS permite a los consumidores escuchar el sonido espacialmente en tiempo real en lugar de la experiencia de llamadas de voz monofónicas de teléfonos inteligentes de hoy en día. Lundmark demostró a Lindström las dimensiones acústicas distintivas que se pueden experimentar con la nueva tecnología IVAS mientras lo llamaba desde el campus de Nokia en Espoo.

Stefan Lindström, Embajador de Finlandia de Digitalización y Nuevas Tecnologías, dijo: «La experiencia de voz y audio inmersiva en vivo habilitada por IVAS mejora la riqueza y la calidad de la llamada, y la experiencia de sonido tridimensional hace que la interacción sea más realista y atractiva, lo que aporta una gran cantidad de nuevos beneficios a la comunicación personal y profesional. La tecnología de comunicaciones inmersivas también llevará la interacción XR y metaverso al siguiente nivel».

Nokia
Digital Trends Español

Pekka Lundmarkpresidente y CEO de Nokia, dijo: «Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz. Esta innovadora tecnología de audio te lleva al entorno de la persona que llama, creando una experiencia auditiva espacial y enormemente mejorada para llamadas de voz y video, lo que ofrece importantes beneficios para aplicaciones empresariales e industriales».

Jenni Lukander, presidenta de Nokia Technologies, dijo: «Estoy orgulloso del papel de liderazgo que los investigadores e ingenieros de Nokia han desempeñado en la creación de estas innovadoras tecnologías de voz y audio inmersivas. Gracias a la estandarización, ahora todo el mundo se beneficiará de esta innovación».

La tecnología de códec Immersive Voice and Audio Services (IVAS) permite el audio espacial en vivo a través de cualquier dispositivo conectado (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tabletas o PC), lo que reúne a las personas para una interacción en la vida real con sonido tridimensional. Es el mayor avance en la experiencia de llamadas de voz en vivo desde la introducción del audio de telefonía monofónico utilizado en teléfonos inteligentes y PC en la actualidad.

El estándar de códec IVAS 3GPP ha sido desarrollado por un consorcio de 13 empresas en el marco de la colaboración pública del códec IVAS. Nokia ha sido líder en estos esfuerzos de estandarización y ha contribuido con partes importantes de la tecnología al estándar, incluido el desarrollo de un formato específico de teléfono inteligente para el estándar IVAS. Incluir esta innovación en un estándar mundial es la clave para permitir la interoperabilidad entre operadores, fabricantes de chipsets y teléfonos, haciendo que la comunicación espacial esté disponible para todos.

Nokia fue capaz de demostrar con éxito la tecnología IVAS en una llamada en tiempo real, a pesar de que la tecnología aún no se ha implementado en las redes móviles. Esta primera llamada en vivo utilizó la tecnología Immersive Voice patentada de Nokia para lograr la experiencia a través de una red 5G pública.

Nokia es líder en el desarrollo de estándares y posee una de las carteras de patentes de tecnologías de conectividad más sólidas del mundo, con más de 20.000 familias de patentes, de las cuales más de 6.000 familias de patentes están declaradas como esenciales para 5G.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más
Construyen con Lego una impresora 3D que genera piel humana
construyen con lego impresora 3d genera piel humana

Un grupo de tres científicos de la Universidad de Cardiff en Gales quisieron construir una impresora en 3D que pudiera ser sustentable y además barata, y para eso decidieron utilizar los universales Lego.

El proyecto se realizó para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D y tiene un costo de $624 dólares.

Leer más