Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Esta mujer de 1860 sostiene un iPhone en un cuadro?

Un debate light, pero no menos interesante se ha provocado en las redes sociales, luego de que ha resurgido una historia peculiar que involucra a Internet y al famoso cuadro «Los esperados» (Die Erwartete) del pintor austriaco Ferdinand Georg Waldmüller. En la obra, se ve a una mujer de 1860 sosteniendo un aparato, que mira fijamente, y que muchos han interpretado como un teléfono móvil parecido a un iPhone.

Esta no es la primera vez que ocurre algo así. Uno de estos casos fue cuando el gerente general de Apple, Tim Cook, visitó el Rijksmuseum de Ámsterdam y afirmó que un hombre en un cuadro holandés de 346 años de antigüedad parecía estar sosteniendo un iPhone. El cuadro en cuestión es «Hombre entregando una carta a una mujer en el vestíbulo de una casa» de Pieter de Hooch, pintado en 1670. El museo respondió a la observación de Cook, explicando que lo que parecía un iPhone era en realidad un medio de comunicación común en el siglo XVII: una carta (como bien indica el título de la obra).

Por lo tanto, la respuesta es más sencilla de lo que se cree: son libros, que hace 162 años atrás podían ser muy pequeños, o incluso cartas.

De acuerdo con expertos en arte, la mujer del cuadro de Waldmüller no está usando un iPhone, sino que lleva consigo un libro de oraciones. Según explicó a Vice, Gerald Weinpolter, director general de la agencia de arte austrian-paintings.at, la mujer se dirige a la iglesia con el libro en sus manos.

«Lo que más me llama la atención es hasta qué punto un cambio tecnológico ha modificado la interpretación del cuadro y, en cierto modo, ha sacado partido de todo su contexto».

«El gran cambio es que en 1850 o 1860, todos los espectadores habrían identificado el objeto en el que está absorta la niña como un himnario o un libro de oraciones. Hoy, nadie podría dejar de ver el parecido con la escena de una adolescente absorta en las redes sociales de su smartphone».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo guardar contraseñas en el iPhone
Cómo guardar contraseñas en el iPhone.

Gracias a la función Autocompletar, puedes hacer que tu iPhone guarde contraseñas y las ingrese cada vez que inicies sesión en una de tus cuentas. Y es que un usuario promedio de hoy tiene entre 70 y 80 contraseñas que memorizar. ¡Casi nada!

Te mostraremos cómo activar Autocompletar para Safari y veremos cómo usar Apple Keychain, tanto en tu iPhone como en otros dispositivos Apple. Ambos procesos deberían hacer que guardar contraseñas en un iPhone sea tan sencillo como seguro.

Leer más
Cómo esconder las apps en un iPhone
Cómo esconder las apps en un iPhone.

¿Sientes que, a veces, hay demasiados ojos sobre tu iPhone? Si no lo sabías, puedes proteger tus aplicaciones más personales y privadas ocultándolas. ¡Así de simple! En esta guía te explicamos cómo esconder las apps en un iPhone, lo cual te servirá también para ocultar apps en una iPad.

Aprovecha y aprende también cómo borrar el ID de Apple de otra persona en tu iPhone, cómo limpiar la caché del iPhone o cómo encontrar documentos descargados en tu teléfono.

Leer más
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone).

A día de hoy los iPad tienen tantas funciones que no son pocos los que los usan como reemplazo de sus laptops para el trabajo, la creación de contenido y el entretenimiento. ¿Beneficios? Su pantalla más grande y su extrema portabilidad. Y al igual que tu computadora portátil o de escritorio, puedes dividir su pantalla en ventanas discretas para diferentes tareas. ¿No está seguro de cómo hacerlo? ¿Necesita recordarlo? Aquí hay una guía para el modo de pantalla dividida en iPadOS 16.

Si los controles de Split View o Slide Over no parecen funcionar en una aplicación determinada, no se trata de un error. Los desarrolladores tienen que habilitar específicamente estas funciones para sus aplicaciones, por lo que es posible que no las encuentres en aplicaciones más antiguas.

Leer más