Skip to main content

Motorola tiene lista la segunda generación del plegable Razr

Con menos de nueve meses en el mercado, el teléfono plegable Motorola Razr podría exhibir una segunda generación más pronto de lo hasta el más optimista pudo creer.

Así, al menos, se desprende de los dichos del gerente general de la división sudafricana de la matriz Lenovo, Thibault Dousson, quien reveló que la nueva versión podría llegar en septiembre de 2020.

Recommended Videos

Posteriormente, XDA Developers informó que la próxima edición del móvil traerá varias novedades para enfrentar al Samsung Galaxy Z Flip.

Una de las más novedosas características del nuevo teléfono, bautizado con el nombre en código «smith», será la conectividad 5G.

“Se espera que venga equipado con el último chipset de rango medio desarrollado para 5G de Qualcomm, el Snapdragon 765”, sentenció Digital Trends.

Según el mismo medio, Motorola también aumentará la memoria desde seis a ocho GB y ofrecerá el doble de almacenamiento interno, con lo cual llegaría a 256 GB.

Motorola parece haber oído a sus críticos y equipará el móvil con una batería un poco más grande, de aproximadamente 300 mAh más. Sin embargo, no está claro si sería suficiente para resistir la adición del soporte 5G.

Motorola tiene lista la segunda generación del plegable Razr
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Otro inconveniente que el fabricante probablemente abordará será el rendimiento de la cámara. El sensor de 16 megapíxeles que se encuentra en el Razr de la actual generación será reemplazado por el ISOCELL Bright GM1 de 48 megapíxeles de Samsung”, agregó la versión.

Por su parte, la modesta cámara selfie de cinco megapíxeles también se actualizará a un sensor de 20 megapíxeles.

El teléfono saldrá de la fábrica con Android 10 y traerá preinstaladas las funciones de visualización de vista rápida que el Razr de primera generación está implementando hoy, y que le imprimen un mayor potencial a la pequeña pantalla externa.

Gracias a dichas actualizaciones, los actuales usuarios pueden responder mensajes de texto o seguir las instrucciones de Google Maps sin abrir el teléfono para acceder a la pantalla más grande.

De acuerdo con Digital Trends, “queda por ver si Motorola realizará mejoras significativas en su propio mecanismo de plegado central. El diseño que impulsa el actual Razr ha estado plagado de varios problemas”.

Su pliegue en el medio de la pantalla se vuelve crujiente después de un tiempo y algunos usuarios han reportado que la capa de plástico de la pantalla se ha despegado, recordó.

Considerando que Samsung podría introducir variantes más asequibles de su teléfono plegable Galaxy Z Flip, la última pregunta es si Motorola mantendrá el precio de $1,500 que ha pedido por la primera generación.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Reloj del Juicio Final 2025: ahora estamos a 89 segundos y la tecnología es culpable
Reloj del Juicio Final

Una de las tradiciones de comienzos de año, es la que hace la Junta de Ciencia y Seguridad de los Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, que entregó el Reloj del Juicio Final de 2025.
Fundada en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos, el Bulletin of the Atomic Scientists creó el Reloj del Juicio Final dos años más tarde del Proyecto Manhattan (bomba atómica), utilizando las imágenes del apocalipsis (medianoche) y el lenguaje contemporáneo de la explosión nuclear (cuenta regresiva hasta cero) para transmitir amenazas a la humanidad y al planeta. El Reloj del Juicio Final es establecido cada año por la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín en consulta con su Junta de Patrocinadores, que incluye a nueve premios Nobel. El reloj se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo a las catástrofes globales causadas por las tecnologías creadas por el hombre.
"En 2024, la humanidad se acercó cada vez más a la catástrofe. Las tendencias que han preocupado profundamente a la Junta de Ciencia y Seguridad continuaron y, a pesar de las señales inequívocas de peligro, los líderes nacionales y sus sociedades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Juicio Final de 90 segundos a 89 segundos para la medianoche, lo más cerca que ha estado de una catástrofe. Nuestra ferviente esperanza es que los líderes reconozcan la difícil situación existencial del mundo y tomen medidas audaces para reducir las amenazas que plantean las armas nucleares, el cambio climático y el posible uso indebido de la ciencia biológica y una variedad de tecnologías emergentes", dicen en el boletín.
Algunas de las causas son el riesgo nuclear, el cambio climático y las amenazas biológicas, pero la tecnología cumple un papel preponderante.
"Una serie de otras tecnologías disruptivas avanzaron el año pasado de maneras que hacen que el mundo sea más peligroso. En Ucrania y Oriente Medio se han utilizado sistemas que incorporan la inteligencia artificial en la selección de objetivos militares, y varios países se están moviendo para integrar la inteligencia artificial en sus ejércitos. Tales esfuerzos plantean preguntas sobre hasta qué punto se permitirá a las máquinas tomar decisiones militares, incluso decisiones que podrían matar a gran escala, incluidas las relacionadas con el uso de armas nucleares. Las tensiones entre las principales potencias se reflejan cada vez más en la competencia en el espacio, donde China y Rusia están desarrollando activamente capacidades antisatélite; Estados Unidos ha alegado que Rusia ha probado un satélite con una ojiva ficticia, lo que sugiere planes para colocar armas nucleares en órbita", añade el boletín.
Faltan 89 segundos para la medianoche.

Leer más
Moto Razr 60 Ultra: características, especificaciones, precio
motorola razr 50 ultra plegable filtracion

El Moto Razr 50 Ultra fue una de las grandes sorpresas de 2024, y es que el plegable de Motorola logró una evolución notable respecto de su predecesor, con una pantalla interna mejorada, una batería de 4000 mAh en un celular relativamente delgado y un rendimiento de primer nivel. Por estas razones se prevé que el Moto Razr 60 Ultra sea uno de los grandes protagonistas de 2025.

Y si bien el Moto Razr 50 Ultra llegó a las tiendas a mediados del año pasado, es posible que conozcamos el Moto Razr 60 Ultra pronto, y es que Motorola realizó el registro del modelo XT2551 ante el Bureau of Indian Standards (el modelo del RAZR 50 Ultra es XT2451), según reportan distintas publicaciones. Bien, pues aquí te diremos todo lo que sabemos del Moto Razr 60 Ultra, incluidas sus posibles características, especificaciones y precio.
Moto Razr 60 Ultra: características y especificaciones

Leer más
Vea el próximo teléfono insignia plegable más delgado del mundo
Oppo Find N5

El director de producto de Oppo, Pete Lau, adelantó sobre el próximo Oppo Find N5, describiéndolo como el "buque insignia plegable más delgado del mundo", al tiempo que ofreció una foto del dispositivo escondido detrás de un lápiz, solo para demostrar su falta de circunferencia. Solo unos días después, el filtrador finlandés Teme compartió fotos que pueden mostrar el nuevo dispositivo con más detalle y enfatizar lo delgado que será.

Como se muestra en las tres imágenes a continuación, el Oppo Find N5 parece tener lo que se necesita para convertirse en el teléfono insignia plegable más delgado del mercado. Una de las fotos también muestra el diseño de la cámara del teléfono. Como explica el filtrador: "Oppo Find N5 delgadez y disposición de la cámara. OnePlus aún no ha confirmado nada si este también será el [OnePlus] Open 2".

Leer más