Skip to main content

Motorola Razr 40 Ultra vs. Razr 2022: cuál vale la pena comprar

Desde ya lo adelantamos, el nuevo plegable de Motorola, el de 2023, sí demuestra un avance relevante en la serie. En este sentido, en la pelea de Motorola Razr 40 Ultra vs. Razr 2022, ¿cómo se diferencia el primero de su antecesor?

Los analizamos en apartados como diseño, pantallas y desempeño, y damos un solo ganador para cada uno de estos, si es que lo hay. La idea es que puedas tomar una decisión más acertada si tu intención es, ahora sí, entrar al segmento de los teléfonos plegables.

Motorola Razr 40 Ultra vs. Razr 2022

Diseño

Lo hemos dicho una y otra vez, el diseño del Motorola Razr 40 Ultra sí marca una diferencia y evolución importantes cuando se le compara con el de sus antecesores, en especial el del año pasado. Para empezar, el plegable que se desveló este 2023 se siente y luce bien en las manos, tanto en su formato completo como cuando se “dobla”.

Una de las quejas que teníamos con el Razr 2022 es que resultaba complicado o incómodo manipularlo con una sola mano cuando estaba desplegado. Los bordes sólidos y pronunciados eran responsables de esta situación, así como el hecho de ser ancho.

El Razr 40 Ultra es, hasta cierto punto, más redondeado y delgado, además de que luce más “juvenil” y está disponible en distintos colores, lo que abre más las posibilidades de que diversos perfiles de público lo volteen a ver con la intención de convertirlo en su primera compra en el segmento plegable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ganador: Razr 40 Ultra

Pantallas

Existe una que otra diferencia en las pantallas principales de los Razr 40 Ultra y Razr 2022, por lo que podemos decretar rápidamente un empate en este apartado. La del primero es

Un display de 6.9 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de actualización máxima de 165 Hz, es decir, actualiza su imagen hasta 165 veces en un segundo.

El panel del Razr 2022 es de 6.7 pulgadas, también con resolución Full HD+. La tasa de refresco, eso sí, se queda en los 144 Hz. Para ser sinceros, solo los más exigentes lograrán encontrar detalles disímiles entre uno y otro.

La pantalla externa o de cubierta es otro de los aspectos en los que se muestra la evolución del Razr 40 Ultra. Simplemente, resulta espectacular el atrevimiento que tuvo la marca con este elemento, al grado de que lo extiende más allá del módulo de cámaras principales. Su tamaño es de 3.6 pulgadas y presume una tasa de actualización de 144 Hz, lo que lo habilita para desplegar cómoda y eficazmente casi cualquier aplicación, sin temor a que se “corten” los videos verticales, por ejemplo.

El Razr 2022 incluye un panel de cubierta de 2.7 pulgadas, el cual tiene mucha menor resolución y respuesta que el del Razr 40 Ultra. En realidad, con esas dimensiones, es imposible no querer abrir el celular para escribir un mensaje o llamar a un contacto, aunque también ya se comentó que, cuando el smartphone se encuentra desplegado, la experiencia no resulta del todo satisfactoria.

Ganador: Razr 40 Ultra

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desempeño

De acuerdo con los representantes de la firma de Chicago, se echó mano de los mejores componentes del mercado en ese momento cuando se diseñó el Razr 40 Ultra. Así, la unidad incorpora el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 y una configuración de 12 GB en RAM y 512 GB de almacenamiento, por lo menos para México. Si bien ahora Qualcomm cuenta con el Snapdragon 8 Gen 2, no quiere decir que este móvil quedará a deber cuando se ejecuten las aplicaciones preferidas de las personas.

Todo lo contrario: sin importar si se está usando la pantalla externa o interna, se observa una respuesta fluida en las diferentes tareas, desde sacar una selfie de manera automática hasta ejecutar contenido multimedia.

Curiosamente, el Razr 2022 también viene con el Snapdragon 8+ Gen 1 y una RAM de 12 GB. En consecuencia, su desempeño también es sobresaliente en prácticamente cualquier requerimiento.

Nos queda la ligera sospecha de que la compañía tal vez sí pudo adoptar el Snapdragon 8 Gen 2 en el Razr 40 Ultra, como lo hizo con su gama alta Motorola Edge 40 Pro. Pensamos que no fue así porque la marca quiso mantener un precio más competitivo en el equipo que pertenece a una categoría que de por sí resulta imposible para más de uno en cuanto a costos. Esta solo es una especulación de nuestra parte.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ganador: Empate

Autonomía

En este apartado, el Razr 40 Ultra apenas destaca con su batería de 3,800 y carga rápida de 30 W. La de su antecesor es de 3,500 mAh con la misma carga rápida.

Poco probable que alguna de las unidades no requiera de energía en una jornada más o menos demandante.

De nuevo, el Razr 40 Ultra pudo desmarcarse más aquí al integrar, por lo menos, una fuente de poder de más de 4,000 mAh y una carga rápida más poderosa. ¿Qué tanto habría afectado esta decisión al diseño final del dispositivo? ¿Su pantalla de cubierta no habría sido tan atrevida? En fin, este es uno de los puntos más sacrificados en ambas unidades.

Ganador: empate

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cámaras

Motorola está acostumbrada a poner configuraciones de cámara que destacan por sus MP en sus gamas alta. Por eso nos sorprende que en el Razr 40 Ultra haya colocado lentes de 12 y 13 MP para el módulo trasero.

El Razr 2022 se distingue por una cámara dual de 50 y 13 MP. La cámara de selfies en ambos casos es de 32 MP.

Para ser sinceros, aún no hemos comprobado del todo el tipo de fotografías que nos ofrece el Razr 40 Ultra. Su hermano menor sí otorga imágenes que destacan por su nivel de detalle y un buen despliegue de colores.

Ya se sabe que los MP no lo son todo en la foto móvil, por lo que el Razr 40 Ultra todavía está a tiempo de demostrar que no necesita presumir grandes números para destacar en este apartado.

Ganador: Razr 2022

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Qué pasó aquí?: Motorola canceló a última hora su presentación del X30 Pro y el Razr 2022
motorola edge 30 analisis revision 4

Este 2 de agosto era el día en que Motorola presentaría en sociedad sus nuevos celulares X30 Pro y el Razr 2022, pero a última hora y sin motivo aparente, canceló el evento.
El responsable de comunicar la decisión ha sido Chen Jin, ‘manager’ de las secciones móviles de Motorola y Lenovo, y lo ha hecho a través de la red social china Weibo. En el comunicado, Jin confirma que el evento de hoy ha sido cancelado “por razones indeterminadas”; también pide perdón y da las gracias por el “entusiasta apoyo” a los nuevos productos de Moto.

No está claro si la cancelación del evento afectará al lanzamiento de los productos. Chen Jin sólo puede indicar que, para encontrar más información sobre estos dispositivos, los usuarios pueden seguir las cuentas de redes sociales y la página web de la compañía.
Elucubrando, Uno de los motivos posibles es geopolítico. La situación en China es algo complicada en estos momentos por las tensiones entre China y los Estados Unidos, después de que la Presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, haya confirmado su intención de viajar a Taiwán próximamente.

Leer más
El Axon 40 Ultra de ZTE pone la cámara debajo de la pantalla
zte axon 40 ultra

ZTE está comprometida con el desarrollo de la Under Display Camera (UDC), y su último teléfono inteligente, el Axon 40 Ultra, tiene una nueva versión instalada bajo su pantalla de 6.8 pulgadas. El teléfono sorprendentemente potente también tiene un precio sorprendentemente razonable, y estará disponible a nivel mundial en un futuro próximo.

Empecemos por la UDC. A través de una tecnología inteligente y lecciones aprendidas de versiones anteriores, ZTE dice que la cámara en el Axon 40 Ultra tomará mejores fotos, al tiempo que se asegurará de que la pantalla a su alrededor sea más clara. Los píxeles del UDC de 16 megapíxeles son más sensibles a la luz y la nueva IA ayuda a minimizar el ruido, además de que la cámara reducirá el deslumbramiento y la niebla en tiempo real, prometiendo "claridad y transparencia de imagen mejoradas".

Leer más
Motorola Edge 20 Pro vs. Edge Plus: ¿vale la pena el cambio?
Motorola Edge 20 Pro

Motorola tiene poco tiempo con su serie Edge: está conformada por el Edge Plus (mayo de 2020) y su sucesor, el Edge 20 Pro (julio de 2021). Y lo que sorprendió del primero es que la firma decidió ponerle una pantalla curva, en tanto que con el otro optó por un diseño más tradicional, aunque con varias mejoras en su interior, como era de esperarse. Para quienes consideran una actualización, los ponemos frente a frente para que decidan si vale la pena el cambio.

También te puede interesar:

Leer más