Según la compañía de seguridad Lookout, uno de cada diez usuarios ha sido víctima de un robo. Además, el 68% de esas víctimas nunca llegan a recuperar su móvil. La universidad de Creighton en Omaha, Nebraska, dice que los estadounidenses gastan aproximadamente $4,8 billones al año en seguros para sus móviles mientras que otros consumidores dedican $580 millones en comparando teléfonos nuevos luego de haber sido robado.
Desafortunadamente, el mercado negro sigue siendo el principal motivo para el robo de teléfonos celular. Un reporte en Wired indica que aunque algunos móviles modernos tienen un “kill switch,” es decir una manera remota de hacer su móvil inservible luego de hacer robado, varios smartphones siguen siendo robado y vendidos a otros países donde se les puede cambiar el SIM card.
Por lo pronto, la única solución a los robos de celulares es la precaución. Es decir, ser conscientes de todo lo que ocurre a nuestro alrededor y tratar de evitar usar los móviles en sitios públicos donde hay mucha gente. Usando el sentido común uno podría evitar ser víctima de un robo.
Recomendaciones del editor
- Carga rápida: así funciona en los distintos fabricantes de celulares
- Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
- El nuevo Snapdragon 7+ Gen 2 de Qualcomm es una gran noticia para los teléfonos baratos
- Conoce el teléfono Android que carga de 0 a 100% de batería en menos de 10 minutos
- Cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung