Skip to main content

Lenovo y Motorola serán aliados de FIFA en el Mundial de Clubes: qué implica eso

Lenovo Mundial de Clubes
DTES

Lenovo y Motorola han anunciado su asociación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el primer evento planetario que reunirá a los mejores equipos de los 5 continentes y que llevará a cabo en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

32 de los equipos más emblemáticos del planeta, provenientes de las seis confederaciones, disputarán 63 partidos durante cuatro semanas, con el objetivo de coronarse campeones mundiales de clubes.

Como socios oficiales del torneo, Lenovo y Motorola proporcionarán hardware esencial, servicios y soluciones inteligentes a la FIFA y a los 32 equipos clasificados que participarán en este renovado campeonato. Esto incluye PCs con inteligencia artificial avanzada, tablets, estaciones de trabajo y smartphones Motorola. Estas herramientas ayudarán a respaldar la operación del torneo, la captura de contenidos, la colaboración y el soporte en terreno durante toda la competencia.

Las iniciativas de marketing en el lugar del evento incluirán contenido de marca Lenovo y Motorola en pantallas LED a nivel de cancha y en las pantallas de video de los estadios antes, durante y después de cada partido. Además, se capturará contenido exclusivo junto a la cancha durante algunos encuentros utilizando los smartphones más innovadores de Motorola hasta la fecha: la familia Motorola razr 2025.

“Motorola se enorgullece de apoyar este nuevo hito del fútbol de clubes con tecnología más inteligente”, afirmó Sergio Buniac, presidente de Motorola. “La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 representa una oportunidad increíble para mostrar no solo a los mejores clubes del mundo, sino también el potencial transformador de la innovación. A través de nuestra infraestructura, dispositivos, desde smartphones hasta PCs y servidores Lenovo, y servicios, ayudaremos a la FIFA a ofrecer un torneo verdaderamente inclusivo para fanáticos de todo el mundo.”

Asimismo, el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, comentó: “La primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA marcará una nueva era para el fútbol de clubes a nivel global: una era inclusiva, innovadora y más conectada que nunca. Estamos encantados de contar con Motorola y Lenovo en este torneo pionero. Su tecnología de clase mundial y visión global contribuirán a enriquecer la experiencia de fanáticos, equipos y demás actores clave.”

Aún hay entradas disponibles para sumarse a esta experiencia del Mundial de Clubes 2025.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué son las baterías de silicio y carbono y por qué serán el futuro de los smartphones?
Batería Honor Magic 6 Pro

Es sumamente probable que la próxima vez que mires la ficha de especifiaciones de un celular notes que la batería sea de más de 5000 mAh (prácticamente el estándar en la gama media y alta) y no esté fabricada de iones de litio, sino de silicio carbono. Pero, ¿qué son las baterías de silicio y carbono y por qué serán el futuro de los smartphones?
Una revolución que nació en los autos eléctricos

Las baterías de silicio carbono nacieron en la industria de los autos eléctricos a partir de la necesidad de hallar elementos capaces de almacenar más energía suficiente para mover un auto. Tesla, que hasta hace poco llevaba la batuta en materia de autos eléctricos, fue la primera en introducir las baterías de silicio y carbono en 2016 en el Tesla Model 3, el modelo asequible de la automotriz de Elon Musk. 

Leer más
Los estadios distópicos y de videojuegos que prepara Arabia Saudita para el Mundial 2034
Neon

FIFA World Cup 2034 Stadiums Saudi Arabia

Un Mundial 2034 completamente alucinante y con los estadios más tecnológicos del mundo, con un diseño que parece sacado de un videojuego distópico, es lo que presentó esta semana Arabia Saudita: sus 11 recintos para albergar el máximo certamen deportivo.

Leer más
Qué dicen los expertos sobre el gran apagón mundial de CrowdStrike
Falla TI mundial

Horas muy convulsionadas ha vivido el mundo por un gran apagón mundial que ha afectado a miles de servicios, producto de una falla técnica de CrowdStrike, la compañía que tuvo un problema con su actualización de software y que provocó un colapso en los sistemas de arranque de Microsoft.

El CEO de CrowdStrike, George Kurtz, se disculpó con los clientes en el programa Today y dijo que la compañía "sabe cuál es el problema" que causó la interrupción global de TI en la madrugada del viernes.

Leer más