Skip to main content

LeEco llega a USA con su celular Le S3

LeEco, el gigante electrónico de China (conocido anteriormente como Letv), está realizando un enorme esfuerzo por posicionarse el mercado de los EE.UU.. Este pasado miércoles anunció un nuevo grupo de productos, incluyendo televisores, un casco de realidad virtual, y otras cosas más… aunque lo que más llamativo han sido sus teléfonos inteligentes. Uno de ellos es de gama alta: Le Pro 3. Otro es el Le S3, algo más asequible.

Recommended Videos

El teléfono Le S3 conserva buena parte del diseño del Le 2, el cual fue lanzado en China a principios de este año. Cuenta con un cuerpo metálico «ultra light» similar, y una pantalla de 5.5 pulgadas Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) Gorilla Glass. Bajo su carcasa, sin embargo, la historia cambia. Mientras que el Le 2 incluía un procesador de Mediatek 10-core, el Le S3 viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 652, y 3 GB de memoria RAM.

Relacionado: LeEco se convierte en la próxima competencia de Tesla

El Le S3 también cuenta con una serie de características específicas, incluyendo una cámara trasera de 16 megapíxeles que es capaz de capturar vídeos en 4K y en cámara lenta. Viene también con una cámara frontal de 8 megapíxeles, un sensor de huellas digitales, una batería de 3,000 mAh, y un altavoz con optimizaciones de audio Dolby. El Le S3 cuenta con 32 GB de almacenamiento interno, que LeEco dice que son suficientes como para almacenar 40 minutos de vídeo 4K, u 8,000 de tus canciones favoritas.

Una de sus funciones más destacadas es Float, una característica que reduce automáticamente la reproducción de vídeos a una pequeña ventana cuando hay interrupciones por mensajes de texto, actualizaciones de redes sociales, o llamadas telefónicas entrantes. Está también Le, un canal de televisión propio de LeEco, y Leview, una aplicación de vídeo que te sugiere nuevos contenidos en función de tus hábitos (historial) de visualización.

le-s3_family-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los beneficios incluidos con la compra de un Le S3 incluyen un número ilimitado de descargas de archivos de vídeo y foto, y 5 TB para almacenamiento “en nube”, además de un acceso ilimitado a películas Fandor. Además, cuenta con una garantía LeEco de dos años.

El Le S3 estará disponible en oro, oro rosa, y gris, y saldrá a la venta a finales de este año. Tendrá un costo de $250 a través nuevo portal de venta online de LeEco, LeMall.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Samsung ya no tendrá el único celular con el Snapdragon 8 Elite overclockeado
RedMagic 10s Pro

Hasta ahora era el privilegio de un solo teléfono y era Samsung, poder tener un Snapdragon 8 Elite de procesador overclockeado, o sea, llevado más allá de sus capacidades de velocidad para su funcionamiento.

Ese pedestal lo tenía hasta ahora la familia de celulares de la serie Samsung Galaxy S25 con un Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que es una versión overclockeada del procesador.

Leer más
No habrá ningún Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra
Galaxy Z Fold 7 Ultra

Al parecer todo se trató de un truco publicitario o más bien una manera de promocionar lo que sí Samsung presentará en su próximo Galaxy Unpacked del verano boreal, porque este miércoles muchos se entusiasmaron con la posibilidad de que la marca coreana presentara un próximo plegable Ultra.

Más específicamente se creyó que el mensaje de que la "experiencia Ultra está lista para desarrollarse" y que este dispositivo ofrecerá "una experiencia Ultra que va más allá de una simple lista de características mejoradas", era dar la bienvenida al nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra, sin embargo, todo parece ser más bien propaganda.

Leer más
Ya sabemos cuáles son las 5 marcas de teléfonos que están dominando Latinoamérica
Dos modelo Xiaomi Redmi – Los mejores celulares Xiaomi del mercado.

El mercado de los teléfonos celulares en Latinoamérica está sufriendo una leve contracción de un 4% este primer semestre de 2025, siendo esta la mayor conclusión del último informe que el grupo Canalys reveló sobre las ventas de dispositivos y las principales marcas en la región.

La región alcanzó los 33,7 millones de envíos, frente a los 34,9 millones del año pasado. Brasil mostró un crecimiento bastante modesto del 3% durante el período, siendo el mayor mercado, seguido por México, Centroamérica, Colombia y Perú.

Leer más