Skip to main content

Este vidrio para pantallas resiste caída de hasta dos metros

Caídas desde hasta dos metros de altura (unos 6.5 pies) soportará el ultrarresistente vidrio de pantalla Gorilla Glass Victus, la próxima generación de los recubrimientos que utilizan los principales fabricantes de teléfonos inteligentes y que es desarrollada por la compañía estadounidense Corning.

La firma dio a conocer que el nuevo material resistirá caídas sobre superficies duras y rugosas, y que además ofrece una resistencia a los rasguños dos veces superior al Gorilla Glass 6, la actual versión. Según la empresa, resistencia al rayado de Gorilla Glass Victus es hasta 4 veces superior vidrios de aluminosilicato.

Según la compañía, el objetivo es que el nuevo material sea tan resistente a los golpes como a los rasguños. «Las caídas pueden romper los teléfonos, pero a medida que desarrollamos mejores lentes, los teléfonos mejoraron su resistencia, pero también mostraron rasguños más visibles, lo que puede afectar su usabilidad», explicó John Bayne, vicepresidente senior y gerente general de Mobile Consumer Electronics.

Corning además confirmó que Samsung será el primer fabricante en utilizar este material. Sin embargo, Corning no dio luces de si el materia estará disponible en los teléfonos Galaxy Note 20 que la surcoreana dará a conocer el 5 de agosto de 2020, en el evento Galaxy Unpacked 2020.

La compañía adelantó algunas de las características del material, en un video en el que se detallan todas las pruebas de resistencia a la que fue sometido.

Corning Introduces Corning® Gorilla® Glass Victus™

Según cifras de Corning, la línea Gorilla Glass ha sido implementada en más de 8 mil millones de dispositivos por más de 45 marcas principales, entre las que se encuentran Samsung y Apple, que también está próximo a anunciar un nuevo dispositivo.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los 16 mejores celulares Android que puedes comprar este 2023
Pantalla de OnePlus 11 – Los 16 mejores celulares Android que puedes comprar este 2023

¿Cuál es el mejor teléfono Android en 2023? Es una pregunta que puedes resultar desalentadora, aunque intentaremos responderla en el siguiente artículo.

Y es que hay mucho que considerar al comprar un nuevo teléfono Android. ¿Quieres una pantalla grande? ¿Cuánto valoras el rendimiento de la cámara? ¿Eres un gran jugador? ¿Necesita una batería de larga duración? Hemos compilado una lista de teléfonos Android que se adaptan a las necesidades de todos, independientemente de sus prioridades o preferencias.

Leer más
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: ¿qué tan distintos son?

La línea de iPhone 15 de este año llegó con algunos cambios interesantes para los modelos Pro insignia de Apple. Con un nuevo marco de titanio de alta calidad, un nuevo chip A17 Pro que es más potente que nunca y algunas mejoras en la cámara que van más allá de las habituales retoques de año tras año, este 2023 ha resultado muy interesante para los modelos de iPhone 15 Pro.
Y lo que es más inusual es que, si bien el par de modelos de iPhone Pro de cada año suelen ser idénticos en casi todos los aspectos excepto en el tamaño, esta vez Apple ha incluido algunas capacidades adicionales en su iPhone 15 Pro Max más grande. Es la primera vez desde el iPhone 12 Pro Max 2020 que ha habido más incentivos para considerar el modelo más grande que solo la pantalla y la batería más grandes. Profundicemos y veamos cuáles son las diferencias reales entre los dos buques insignia de Apple.
iPhone 15 Pro vs. iPhone 15 Pro Max: especificaciones

 
iPhone 15 Pro
iPhone 15 Pro Max

Leer más
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Hombre sudando después de hacer deportes – ¿Qué es sweatcoin?

Muchas aplicaciones se han integrado a nuestras rutinas de forma tan natural como exitosa, aunque posiblemente ninguna cumpla la función de Sweatcoin. Se trata de una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Sí: tal como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

En la siguiente guía te explicamos en detalle qué es Sweatcoin y cómo funciona.

Leer más