Skip to main content

La promesa de Foxconn en Brasil aún sigue sin cumplirse

La llegada de Foxconn, el mayor fabricante mundial de equipo de terceros, a Brasil para producir dispositivos de Apple iba a impulsar la manufactura de electrónicos en la nación Sudamericana. Se esperaban más de $12 mill millones de dólares en inversión, 100,000 puestos de empleo de alta calidad y bajos precios para los móviles iPhone en Brasil. La misma presidenta Dilma Rousseff dijo en 2011 que Foxconn iba significar una «transformación del sector tecnológico brasileño.» Pero según una investigación de Reuters, cuatro años después y las promesas aún siguen sin cumplirse.

De los 100,000 puestos de trabajo proyectados, Foxconn solo ha generado unos 3,000, y de baja calificación con pocas posibilidades de promoción. Se prometió bajar los precios de los móviles en el país, sin embargo, en Brasil el iPhone 5s de 32GB cuesta más de $1,000 dólares, uno de los iPhones más caros en el mundo, a pesar de ser fabricado dentro del país. En actualidad, hay pocos indicios de que se ha canalizado el sector tecnológico de Brasil. ¿La razón por estas promesas incompletas?

Recommended Videos

Según Reuters, los motivos parecen estar en las dificultades que tuvo Foxconn para establecerse en el país. Además, Reuters explica que el gobierno brasileño no ha podido gestionar correctamente esta oportunidad. Por su parte, Foxconn dice que una de sus plantas en Brasil cuenta con 3,000 empleados y que tiene cinco plantas en el país que fabrican para varias firmas. Además una planta cerca de São Paulo es la única que fabrica iPhones fuera de China.

Foxconn dice que aún busca expandir su presencia en Brasil y lo hará con una nueva planta que tendrá una fuerza de trabajo de 10,000 empleados. Se espera que esta planta este lista para fines de año mientras que las negociaciones entre el gobierno de Brasil y Foxconn siguen.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Esta es la peor cámara de teléfono inteligente que usé en 2024
peor camara telefono inteligente 2024 celular c  mara

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Ya he nombrado mi teléfono con cámara favorito de 2024, y la corona fue para el fantástico Xiaomi 14 Ultra. El versátil kit de fotografía lo hace realmente especial, e incluso ha reemplazado a mi DSLR varias veces.

Leer más
Samsung ha eliminado una útil función en la beta de One UI 7
samsung elimina pantalla bloqueo beta one ui 7

El soporte para los widgets de la pantalla de bloqueo pronto podría llegar a su fin en los dispositivos Samsung. Según lo descubierto por un usuario de Reddit (a través de Android Authority), esta función falta en la última versión beta de One UI 7. Si este cambio se traslada a la primera versión pública de One UI 7, alinearía la interfaz de usuario personalizada de Samsung más estrechamente con Google Android, que eliminó el soporte nativo para los widgets de la pantalla de bloqueo a partir de Android 5.0 Lollipop.

Actualmente, en One UI 6, los usuarios de Samsung pueden agregar widgets de tamaño completo a un carrusel dedicado en la pantalla de bloqueo tocando el reloj. Este carrusel existe junto a mini widgets que también se pueden usar. Sin embargo, en la versión beta actual de One UI 7, los usuarios solo pueden utilizar mini widgets, ya que se ha eliminado la función de carrusel.

Leer más
El jefe de Samsung podría estar 5 años en la cárcel
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Hace exactos 10 meses, el jefe de Samsung Electronic, Jay Lee, salío absuelto de los cargos de manipular los precios de las acciones y cometer fraude contable en relación con la fusión de las subsidiarias de Samsung en 2015, una fusión que aumentó su control sobre el gigante tecnológico.

Hoy, la fiscalía de Corea del Sur, solicitaron una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500 millones de wones, equivalente a 375.000 dólares, para el jefe de Samsung, en un tribunal de apelaciones.

Leer más