De los 100,000 puestos de trabajo proyectados, Foxconn solo ha generado unos 3,000, y de baja calificación con pocas posibilidades de promoción. Se prometió bajar los precios de los móviles en el país, sin embargo, en Brasil el iPhone 5s de 32GB cuesta más de $1,000 dólares, uno de los iPhones más caros en el mundo, a pesar de ser fabricado dentro del país. En actualidad, hay pocos indicios de que se ha canalizado el sector tecnológico de Brasil. ¿La razón por estas promesas incompletas?
Según Reuters, los motivos parecen estar en las dificultades que tuvo Foxconn para establecerse en el país. Además, Reuters explica que el gobierno brasileño no ha podido gestionar correctamente esta oportunidad. Por su parte, Foxconn dice que una de sus plantas en Brasil cuenta con 3,000 empleados y que tiene cinco plantas en el país que fabrican para varias firmas. Además una planta cerca de São Paulo es la única que fabrica iPhones fuera de China.
Foxconn dice que aún busca expandir su presencia en Brasil y lo hará con una nueva planta que tendrá una fuerza de trabajo de 10,000 empleados. Se espera que esta planta este lista para fines de año mientras que las negociaciones entre el gobierno de Brasil y Foxconn siguen.
Recomendaciones del editor
- La carga inalámbrica de BMW está matando Apple Pay en iPhone 15
- La Isla Dinámica fue el mayor error de iPhone en años
- La UNESCO pide la expresa prohibición de celulares en escuelas
- Hay más de 5 mil millones de celulares sin usar: uno podría estar en tu casa
- Cómo duplicar la pantalla de tu teléfono en una TV