Skip to main content

La guerra entre Apple y Samsung llega a la Corte Suprema

Que Apple y Samsung están a la greña eso no es una novedad.

Sin embargo, la guerra entre ambas firmas ha llegado hasta la Corte Suprema, después de que Apple presentara una demanda contra la patente de diseño de Samsung.

Recommended Videos

Relacionado: Samsung finalmente pagará a Apple $548 millones de dólares por la disputa de patentes

La Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará el caso de Apple y Samsung este martes. Ambas partes mostrarán sus argumentos y el Departamento de Justicia de los EEUU también hará algunos comentarios. Todo apunta a que la decisión final podría conocerse a finales de año o principios de 2017.

Así comenzó todo

Hace ya seis años, en 2010, el fabricante del iPhone advirtió de que las tabletas y los teléfonos inteligentes del gigante surcoreano infringían las patentes de Apple.

Sin embargo, la compañía no demandó a Samsung de inmediato, porque era un «socio de confianza». Apple había invertido miles de millones de dólares en las pantallas, procesadores y otros componentes de Samsung.

Por ello, en octubre de 2010, los ejecutivos de Samsung y Apple se reunieron y este último sugirió a Samsung pagar $ 30 dólares por teléfono y $ 40 dólares por tableta por infringir las patentes de diseño. Sin embargo, Samsung encontró esta demanda demasiado alta y se negó. Entonces, Apple demandó Samsung al año siguiente por copiar el diseño del iPhone.

Samsung respondió con otra demanda por patentes de 3G, y presentó reclamaciones en Alemania, Japón y Corea del Sur. Los próximos seis años Apple estuvo luchando para conseguir que varios jueces prohibieran los dispositivos de Samsung en varios países. Finalmente, en 2012 se decidió el veredicto y el jurado se puso de parte de Apple, fijando una indemnización de $ 1,000 millones por daños y perjuicios. Aún así, Apple siguió rápidamente con otra demanda contra los dispositivos más nuevos de Samsung.

Sanciones

Pero en 2013, el juez del primer caso se dio cuenta de que los daños que había fijado se habían calculado incorrectamente. De manera que cerca de $ 450 millones, de los $ 1,000 millones acordados, fueron invalidados y un nuevo juicio se inició a finales de año.

No obstante, supuso un nuevo revés para Samsung, ya que se fijó un adicional de $ 290 millones de dólares en daños, con lo que el total que Samsung tenía que pagar ascendía a $ 929 millones. Samsung apeló la decisión y en diciembre de 2015 acordó pagar $ 548 millones de dólares a Apple. Esa cantidad se basó sin contar las ganancias totales realizadas por Samsung y ahí es donde aparece la Corte Suprema.

Samsung, y muchos de sus partidarios, creen que la multa por infringir una patente de diseño no debería relacionarse con “los beneficios totales”, de manera que Samsung sólo debería pagar una cantidad razonable en relación con los aspectos del diseño que haya copiado. Pero para Apple el diseño vende el teléfono y la Corte Suprema debería respetar el fallo de los tribunales inferiores. El caso es que la Corte Suprema no se ha pronunciado sobre un conflicto de patentes de diseño durante más de 100 años, por lo que resulta muy difícil predecir cuál será su veredicto.

Posibles veredictos

Si Samsung gana, el caso sentaría un precedente y afectaría a otros casos de patentes de diseño. Además, significaría que la deuda Samsung con Apple sería inferior y el caso se trasladaría a tribunales inferiores para decidir la cantidad final. Pero si Apple gana, Samsung tendrá que saldar toda su deuda. Aunque también existe la posibilidad de un empate. Pero, de momento, habrá que esperar un poco más para conocer la decisión.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La serie Galaxy S25 de Samsung se filtra en su totalidad y estoy muy cansado
samsung galaxy s25 se filtra totalidad

Nos acercamos al próximo evento Unpacked y, como de costumbre, todas las sorpresas de los smartphones que albergaba Samsung han sido estropeadas por las filtraciones. Por supuesto, es un poco inestable poner toda la fe en las filtraciones. Pero, ¿qué tal una subida web sin ceremonias de una de las principales marcas de accesorios del mundo?

Bueno, eso acaba de suceder en el sitio web de Dbrand. La compañía, notoriamente franca, ha enumerado docenas de renders que representan los teléfonos inteligentes de la serie Galaxy S25, envueltos en una variedad de máscaras disponibles para los entusiastas.

Leer más
El próximo lápiz óptico de Samsung se inspiraría en el Apple Pencil
proximo lapiz optico samsung inspiraria apple pencil s pen

En su búsqueda de teléfonos más delgados y livianos, Samsung está considerando un nuevo diseño para el icónico S-Pen. El próximo Samsung Galaxy Z Fold 7 podría ser un poco más delgado que el modelo actual, con un S-Pen que se parece más a un Apple Pencil, pero viene con algunas compensaciones: a saber, que el S-Pen requeriría cargarse para funcionar.

La mayoría de los teléfonos de Samsung tienen lo que se llama un digitalizador, una delgada capa de vidrio que traduce la entrada táctil en algo que el teléfono entiende. Sin embargo, ese digitalizador ocupa espacio, y una opción más delgada permitiría que los teléfonos sean aún más pequeños. Según el informante Jukanlosreve, Samsung podría eliminar el digitalizador del Galaxy Z Fold 7 en favor del método electrostático activo (AES).

Leer más
Samsung 2025: los lanzamientos más importantes en la gama alta, media y baja
plegable triple samsung 2025 galaxy z fold

Samsung se prepara para un 2025 que se prevé trepidante en el que la marca deberá redoblar esfuerzos para convencer a los usuarios de que la gran revolución de la telefonía móvil es la inteligencia artificial. Su carta para lograrlo es Galaxy AI, una serie de funciones que van desde opciones para traducir mensajes de chats o un asistente para la transcripción de audios y que están disponibles en sus modelos de gama alta, desde la serie Galaxy S hasta sus plegables Galaxy Z y sus tabletas Galaxy Tab. Sin embargo, también se prevé la llegada de Galaxy AI a su gama media, especialmente a los modelos de la serie Galaxy A55 y A35.

Pero la inteligencia artificial no será el único as bajo la manga de Samsung, y es que además de estas funciones se prevé que la marca tenga varios lanzamientos en la gama alta, la gama media y la gama baja o de entrada. 
Samsung 2025: lanzamientos en la gama alta

Leer más