Skip to main content

iPhone 13 vs. Galaxy S21: ¿cuál te conviene comprar?

Se sabe que el Galaxy S21 es un buen teléfono, pero el iPhone 13 llega con nuevos atributos que lo hacen interesante. ¿Cuál de los dos es mejor? Y sobre todo, ¿cuál hace las mejores fotos?

Para quien escribe esta comparativa, el iPhone 13 es el nuevo teléfono base de Apple, porque tiene de todo. Sin embargo, el Galaxy S21 demostró ser un teléfono con buena batería, cámaras y funcionamiento.

Recommended Videos

iPhone 13 vs. Galaxy S21: procesamiento

El iPhone 13 incorpora el nuevo chip A15 Bionic, que de acuerdo con nuestras pruebas tiene una gran potencia gráfica y ofrece un rendimiento muy bueno, ya sea para jugar o para darle un uso más cotidiano.

El Galaxy S21 se vende en algunos mercados con el procesador Snapdragon 888 y en otros con el Exynos 2100. En general, en mis pruebas de más de seis meses de uso este teléfono jamás me ha dado problemas de uso. Su chip da un buen rendimiento en diferentes situaciones y su precio corresponde con lo que promete.

En particular, Samsung da 8 GB de RAM y aunque Apple no comparte esos detalles, fuentes dicen que el iPhone 13 tendría solo 4 GB.

Desde luego, esto podría encender las alarmas, pero Apple jamás ha entrado en la guerra de la memoria RAM, ya que el sistema operativo está optimizado para funcionar bien, en este caso con esos supuestos 4 GB de RAM.

En cuando a almacenamiento, Apple eliminó la versión de 64 GB y ahora ofrece 129, 256 y 512 GB, mientras que Samsung solo da las dos primeras opciones.

iPhone 13 vs. Galaxy S21: pantalla de 120 Hz

En el uso diario, la pantalla OLED de 6.1 pulgadas del iPhone 13 presenta más nivel de detalle y colores más vivos que la pantalla AMOLED de 5.2 pulgadas del Galaxy S21.

Esto no solo se debe a que el iPhone tenga una mayor densidad de pixeles por pulgada, sino a la sensación de fluidez, sobre todo ahora que ambos tienen una pantalla dinámica con tasa de actualización de 120 Hz.

Eso sí, si no te gustan las cejas, es evidente que el iPhone 13 no será tu teléfono favorito; aunque Apple la redujo un poco, 20 por ciento, sigue presente, mientras que el Galaxy solo tiene un pequeño orificio para la cámara frontal.

Pese a la ceja, Apple tiene FaceID, uno de los sistemas de seguridad más eficientes, del que carece Samsung.

Batería y carga rápida

Quizá la batería sea uno de los aspectos más polémicos en esta comparativa, porque al final del día sí importa. Apple ofrece en el iPhone 13 3,240 mAh —de nuevo, según fuentes externas—, mientras que Samsung brinda 4,000 mAh en el Galaxy S21.

¿Qué significa esto? En mis pruebas de uso diario me di cuenta de que ambos teléfonos pueden llegar cómodamente hasta el final del día e incluso tener batería la mañana siguiente. Tal vez pienses que es imposible, ya que el iPhone 13 tiene menos batería, pero en definitiva la optimización de iOS 15 y el buen uso de la pantalla dinámica hace que este celular no se quede corto ante su gran rival.

En cuanto a la carga, Samsung tiene más puntos. El iPhone 13 tiene carga rápida de 20 vatios vs. 25 del Galaxy S21, y la carga rápida Qi es de 7.5 vatios vs. 15 del Galaxy. Aunque Apple agregó su tecnología de carga inalámbrica Magsafe, que es más rápida (15 vatios), Samsung ofrece carga reversible, algo que a los de Cupertino les falta.

¿Qué cámara es mejor?

El Galaxy S21 tiene tres sensores (regular, telefoto y gran angular), mientras que el iPhone 13 solo cuenta con dos (regular y gran angular).

Galaxy S21 vs. iPhone 13 

Galaxy S21 iPhone 13
12 MP, f/1.8  12 MP, f/1.6
64 MP, f/2.0 (telefoto)  12 MP, f/2.4
12 MP, f/2.2 —————

En estas fotos puedes observar que aunque el Galaxy S21 da imágenes más brillantes, las del iPhone 13 tienen mayor precisión y detalle. Por ejemplo, los retratos tienen un mejor corte entre el enfoque y el desenfoque, y el teléfono logra capturar incluso más tonos dentro de la imagen, como en el caso del retrato del perro en la chimenea, donde se pueden ver varios tonos en la pared.

El zoom no es el fuerte de estos teléfonos, ya que el iPhone tiene uno óptico máximo de 2x; el del Galaxy S21 es de 1.1x. En general, las fotos de Apple se ven mucho más realistas, pero las del Galaxy tienen una conjugación de tonos más brillante.

Cuando se trata del modo nocturno, las imágenes captadas por ambos teléfonos se ven bien: el iPhone 13 eliminó el halo de luz de la bombilla principal en la foto retrato, pero los colores del S21 gustan más, además, la foto regular hecha con el Galaxy se ve más viva.

En el video que acompaña esta comparativa podrás ver el nuevo modo cinemático del iPhone 13 en acción. Samsung tiene un modo llamado video retrato, que no enfoca y desenfoca de manera automática a las personas, solo intenta encontrar al sujeto principal y desenfocar el fondo; en ocasiones tiene algunos problemas para lograrlo.

El teléfono de Apple logra un mejor desempeño en este aspecto. Además, en ambos equipos las cámaras frontales se ven muy bien; las dos pueden grabar en modo retrato.

Galaxy S21 vs. iPhone 13: ¿cuál comprar?

Si tuvieras que elegir un teléfono, ¿cuál te comprarías? El Galaxy S21 es un gran celular y el iPhone 13 tiene muchas mejoras interesantes. Ambos diseños son atractivos y cuestan $799 dólares (el modelo base).

En cuanto a diseño, quizá guste más la parte trasera del Galaxy S21: al ser mate, se siente mejor al tacto, caso contrario al iPhone 13, pues se le pegan mucho las huellas.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Está llegando tarde a la fiesta, pero el iPhone Fold ganará en la bisagra
iPhone Fold

Ha habido muchos rumores en torno a un futuro iPhone plegable y, aunque no se espera que aparezca hasta finales de 2026 o principios de 2027, junto con la posibilidad de un iPad plegable, eso no detiene la especulación sobre lo que podría ofrecer el dispositivo. 
Apple está notablemente ausente en el espacio de los teléfonos plegables, ya que Samsung y Google ofrecen dispositivos plegables, junto con empresas como OnePlus, Motorola y Huawei. Sin embargo, si Apple finalmente lanza un iPhone plegable, es muy probable que haya aprendido algunas cosas de los que lo han precedido. 
Una de esas lecciones parece que podría estar en el departamento de bisagras, el área de un dispositivo plegable que sufre la mayor tensión. Anteriormente hemos escuchado que el iPhone Fold, como se le ha llamado en filtraciones, optará por una bisagra de metal líquido para mejorar su durabilidad y minimizar el pliegue de la pantalla. Si recuerdas el primer Samsung Galaxy Z Fold, probablemente recordarás lo obvio que era el pliegue y, aunque las cosas han mejorado a lo largo de los años, el pliegue de muchos dispositivos plegables sigue siendo visible. 
¿Por qué Apple podría usar metal líquido para su bisagra?
Siguiendo con la idea de que Apple opte por el metal líquido, el filtrador chino Instant Digital publicó en Weibo para explicar por qué la compañía podría optar por este material para la bisagra, que describe como vidrio metálico. La publicación fue recogida originalmente por Macrumors y explica que el vidrio metálico o metal líquido, como quieras llamarlo, tiene una "disposición desordenada de átomos" que son más resistentes a la deformación, la abolladura y la flexión. 
La publicación también explica que las técnicas de enfriamiento rápido significan que el metal líquido tiene una estructura que es 2,5 veces más dura que el titanio, al tiempo que ofrece un acabado suave y brillante que se parece al que obtendría en el acero inoxidable. También hay beneficios de resistencia a la corrosión, dice, que deberían ofrecer longevidad a la bisagra.
Por supuesto, aún no hay nada confirmado sobre el iPhone Fold, ni siquiera si el dispositivo existirá, pero si vas a llegar tan tarde a la fiesta, es bueno llegar con algo decente.

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
Esta nueva imagen parece indicarnos la delgadez extrema del iPhone 17 Air
iPhone 17 Air

Apple quiere que su tonificado nuevo iPhone 17 realmente te deje perplejo, por eso aunque mucho se ha hablado de la delgadez del iPhone 17 Air, ahora nuevas filtraciones dimensionan aún más de manera comparativa, cuán liviano y angosto será el dispositivo.
El filtrador de Apple, Majin Bu, compartió una imagen en la que se compara el grosor del iPhone 17 Air con el iPhone 17 Pro y la diferencia realmente es abismante, ya que aún cuando sabemos que son modelos ficticios y renders, indica que al menos será un cincuenta por ciento menos de grosor.

Se espera que el iPhone 17 Air tenga sólo 5,5 mm de grosor, mientras que el iPhone 17 Pro tiene un grosor de unos 8,725 mm.
El iPhone 17 Air está programado para salir a la venta a finales de este 2025 y contará con una sola cámara trasera de 48MP, una pantalla de 6.6 pulgadas, control de cámara y un solo altavoz. 
 

Leer más