Skip to main content

Huawei presenta el Kirin 990, su primer chip con 5G, en IFA 2019

Se cumplieron los rumores y Huawei ha aprovechado la feria IFA 2019 en Berlín para presentar su nuevo chip, el Kirin 990, el primero de la marca con 5G. Como ya hiciera en 2018, la firma asiática ha elegido la feria IFA para anunciar el chip que llevarán sus próximos teléfonos insignia. Apenas dos semanas antes de presentar los teléfonos Mate 30 y Mate 30 Pro en Munich.

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero ¿qué trae de nuevo este chip de Huawei tan esperado? Pues, por supuesto, su principal característica es que viene con la tecnología 5G integrada. Además, es compatible con 5G NSA y 5G SA, es decir, con las redes actuales y futuras de esta nueva tecnología.

Recommended Videos

Además, lleva 16 núcleos de GPU -núcleos de procesamiento gráfico- para jugar a juegos más potentes y pesados, así como aplicar efectos o modificar fotos y vídeos de una forma más rápida. En general, mayor rapidez en procesamiento visual.

Por otra parte, este chip todo en uno con tecnología 5G integrada está fabricado en un proceso de 7 nm FinFET + (Plus) con tecnología EUV. Asimismo, llega con un tamaño realmente reducido y trabaja en frecuencias más altas.

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero si no tienes pensado tener un teléfono 5G, todavía, no te preocupes porque Huawei ha presentado en Berlín dos versiones de su chip Kirin 990: uno sin 5G y otro con 5G. Entendemos con ello que en el lanzamiento de los nuevos Mate 30 y Mate 30 Pro veremos alguna versión con 4G. De la misma manera el nuevo chip permite añadir dos —> una para 4G y llamadas y otra para 5G y datos

La verdad es que, tal y como ha confesado el propio Richard You, CEO de Huawei Technologies Consumer Business Group, hay todavía algunos retos sobre la red 5G que hay que superar y no está disponible en todas las ciudades ni para el común de los mortales.

Nuevos productos

Pero la presentación de Huawei en IFA 2019 no ha sido únicamente del nuevo y potente Kirin 990. La compañía asiática también ha querido anunciar  nuevos productos que añade a su catálogo. Así, Huawei ha presentado los nuevos audífonos FreeBuds 3 True que vienen con el chip Kirin A1 de Huawei. Entre sus ventajas podemos destacar que viene con una mayor calidad del sonido, así como con cancelación del ruido. Su estuche ofrece la carga inalámbrica y los audífonos cuentan con cuatro horas de reproducción con una sola carga -20 horas cuando se usa con el estuche de carga-.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El chip Kirin A1 es el primero que desarrolla Huawei diseñado específicamente para el mercado portátil y ponible. Es capaz de procesar tareas complejas de manera eficiente y potente y, en palabras de la compañía «garantiza que FreeBuds 3 no tenga rival en cuanto a estabilidad y facilidad de conectividad». Además, el chip puede identificar dinámicamente las bandas de frecuencia afectadas por la señal de 2.4GHz como Wi-Fi y saltar a un canal libre, adaptándose rápidamente a los cambios ambientales y logrando mayores capacidades anti-interferencia.

Otra edición del 30P Pro

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otra parte, Huawei ha querido ir un paso más allá con su Huawei 30 P y ha lanzado, también en IFA, dos nuevas versiones del mismo: el Mystic Blue y el Misty Lavender.

Se trata de un nuevo diseño que va a gustar, y mucho, a los usuarios que odian las marcas de las huellas en sus teléfonos. Así, esta nueva edición, en dos colores, viene con un doble acabado brillante y mate para, como decíamos evitar las huellas dactilares y ofrecer una mayor resistencia.  Por otra parte, cabe destacar que vienen con Android 10, bueno con el sistema propio de Huawei, EMUI10 y Android 10.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El Samsung Galaxy S25 es una actualización menor de lo que esperaba
Samsung Galaxy S25

Por Nirave Gondhia  de DT en inglés

El Galaxy S24 y el Galaxy S24 Plus fueron mejoras incrementales con respecto a las generaciones anteriores, pero esas pequeñas mejoras resultaron en una mejora general mayor de lo que parecía en un principio. Un año después, Samsung ha vuelto a seguir el mismo molde, pero con menos cambios de los que puedo recordar en la historia reciente.

Leer más
El Galaxy S25 Ultra me ha dado esperanzas sobre la IA, pero solo por ahora
samsung Galaxy S25 Ultra

Por Andy Boxall de DT en inglés

Hay mucho en juego en las últimas funciones de Galaxy AI que encabezan el Samsung Galaxy S25 Ultra, pero después de pasar un corto tiempo con el teléfono, soy mucho más positivo al respecto de lo que he sido con la IA móvil hasta ahora. Es algo bueno, ya que el resto del Galaxy S25 Ultra no es precisamente innovador. Sin embargo, pasará un tiempo antes de que realmente entendamos si Galaxy AI en la serie S25 es tan transformadora como afirma Samsung.
Cuanto más lo uses
Andy Boxall / DT
Hay algo que explicar sobre las características de Galaxy AI antes de seguir adelante. Estoy basando mi interés positivo en lo que me han dicho que hará, en lugar de verlo realmente hacerlo en persona. Normalmente, esto sería un pecado capital, pero como se trata de una práctica y no de una revisión, creo que es aceptable. La razón es que la información personalizada de Galaxy AI, el aspecto más intrigante, necesita tiempo para conocerte y, a menos que hayas usado el teléfono durante un período de tiempo, no funciona.

Leer más
Todo lo que Samsung anunció en su evento Galaxy S25
Samsung Galaxy Unpacked 2025

El deslumbrante evento Unpacked 2025 de Samsung dio una clara señal de que, en el futuro, los teléfonos están entrando en su era agentica. La IA está en el asiento del conductor de las experiencias móviles, mejorando todo, desde la captura de la cámara hasta la forma en que realizamos el trabajo basado en aplicaciones.

El titular del evento fue, por supuesto, los smartphones de la serie Galaxy S25. En la cima se encuentra el Galaxy S25 Ultra, el verdadero escaparate de las capacidades de imagen y los refinamientos de hardware de Samsung. El Galaxy S25 de punto de entrada también recibe una actualización de hardware crucial para acelerar las tareas de IA generativa, mientras que el ecosistema SmartThings está considerando su mayor revisión de detección hasta el momento.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Andy Boxall / DT
Pongamos la pelota en marcha con la crema de la cosecha de la Galaxia. El Galaxy S25 Ultra adoptó esquinas redondeadas esta vez, y también una nueva capa de pintura. También hay un salto notable en las capacidades de la cámara.

Leer más