Skip to main content

Google presenta oficialmente sus teléfonos Pixel 6 y Pixel 6 Pro

Google finalmente anunció uno de sus teléfonos más filtrados del último tiempo: el Google Pixel 6, que deja de lado los procesadores Snapdragon y llega con un chip diseñado por la propia compañía, tal como algunos de sus competidores.

El teléfono tiene dos versiones, Pixel 6 y Pixel 6 Pro. El primero cuenta con una pantalla de 6.4 pulgadas y resolución FHD+ (2340 x 1,080 pixeles), con tasa de refresco de 90 Hz más protección Gorilla Glass y estándar IP68, que lo protege contra el polvo y las salpicaduras de agua. Además, tiene 8 GB de memoria RAM.

Recommended Videos

En tanto, el Pixel 6 Pro viene con pantalla de 6.7 pulgadas, resolución QHD+ (3,120 x 1,440 pixeles) y soporta tasas de actualización de hasta 120 Hz. La memoria RAM en este modelo llega a 12 GB.

Ambos tienen un lector de huellas digitales debajo del panel, además de Android 12 y soporte para redes 5G.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asimismo, estos dos teléfonos operan con el mismo chip, llamado Google Tensor, cuyo rendimiento es hasta 80 por ciento más rápido que el Pixel 5, dispositivo que funcionaba con un procesador Snapdragon 765G, uno de los más rápidos de la gama media-alta de Qualcomm.

Sin embargo, y a falta de comparativas en entornos reales, no está claro cuál es el alcance de este procesador, aunque Google asegura que se puede igualar con el Snapdragon 888, que está presente en equipos prémium de fabricantes como Samsung.

Google Tensor integra tecnologías del mismo nombre que Google trabaja desde hace varios años y que están relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La empresa dice que los chips de móviles de otros fabricantes todavía no están a la altura de este tipo de aplicaciones, por lo cual decidieron crear un sistema propio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Google Tensor es un procesador enfocado en funciones específicas del Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, que tienen que ver con reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y seguridad. Respecto a esto último, Google integra un módulo extra llamado Titan M2, dedicado específicamente a proveer una capa extra de protección.

Hasta ahora, los Pixel han destacado por tener una de las mejores cámaras del mercado. La apuesta de Google para el Pixel 6 es seguir en esa misma línea y agregar nuevas funciones tanto en la cámara como en el software que la acompaña, que ahora permitirá eliminar elementos no deseados de las imágenes gracias a Magic Eraser, una opción presente en Google Photos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cámara del Pixel 6 Pro es de tres lentes: el tradicional de 50 MP, uno ultra ancho de 12 MP y uno de telefoto con 48 MP que incluye zoom óptico 4x. La cámara frontal tiene un campo de visión de 94 grados para que las selfies abarquen más espacio.

En cuanto a video, Google asegura que la calidad visual será finalmente similar a la de las imágenes. La cámara principal puede capturar video a 4K y 60 cuadros por segundo, mientras que la cámara frontal llega a 4K, pero con una tasa de cuadros por segundo menor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Google, la batería del Pixel 6 es adaptativa y podría durar más de 24 horas en ciertas condiciones. Por otra parte, el equipo tiene carga rápida y con el cargador de 30 watts la batería puede recargarse hasta la mitad en solo 30 minutos. Eso sí, ninguno de los dos Pixel 6 viene con cargador, que tendrá que comprarse por separado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por último, y tal como se había anticipado, Google lanzó el llamado Pixel Pass, una suscripción que agrupa varios servicios de Google en un solo paquete: YouTube Premium, Google Play Pass, Google One y la renovación del teléfono cada dos años. Pixel Pass, eso sí, se lanzará solo en Estados Unidos.

El Pixel 6 tendrá un precio de $599 dólares y estará disponible en tres colores: Sorta Seafoam, Kinda Coral y Stormy Black. En tanto, el Pixel 6 Pro se venderá por $899 dólares y sus versiones serán Sorta Sunny, Cloudy White y Stormy Black.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este es el mejor primer vistazo al Google Pixel Watch 4
Google Pixel Watch 4

El Google Pixel Watch 4 es la próxima entrada en la célebre línea de wearables de Google, y acabamos de echar un gran vistazo a un conjunto de nuevas filtraciones. Las imágenes son cortesía de Steve Hemmerstoffer, más conocido como OnLeaks, así como de 91mobiles. Además de los renders 5K, también tenemos un video de 360 grados que nos permite examinar el teléfono desde múltiples ángulos.

De entrada, notarás que el Pixel Watch 4 no se ha alejado del diseño circular del Pixel Watch 3 de ninguna manera importante, pero parece tener biseles más pequeños. No es de extrañar, dado el impulso continuo en toda la industria para obtener biseles más pequeños en todas las pantallas.

Leer más
Google lanza Gemini 2.5 Pro, su «modelo de IA más inteligente» hasta la fecha
Gemini 2.5 Pro

En una publicación de blog, Google anunció Gemini 2.5 Pro (experimental) para desarrolladores y suscriptores avanzados, con el objetivo de ayudarlo a abordar problemas cada vez más complejos. Es el primero de la familia y está preparado para "pensar" antes de hablar.
Google dice que estará disponible hoy en Google AI Studio (su plataforma para desarrolladores) y para los suscriptores avanzados, con soporte para Vertex AI próximamente. Google también afirma superar a la competencia, y que Gemini 2.5 Pro ocupa el primer lugar en la tabla de clasificación de LMArena con un 18,8%, superando a otros modelos de IA como ChatGPT y Deepseek.
"Gemini 2.5 Pro es de última generación en una variedad de puntos de referencia que requieren un razonamiento avanzado. Sin técnicas de tiempo de prueba que aumenten el costo, como la votación mayoritaria, 2.5 Pro lidera en puntos de referencia de matemáticas y ciencias como GPQA y AIME 2025. También obtiene una puntuación de última generación del 18,8% en modelos sin uso de herramientas en Humanity's Last Exam, un conjunto de datos diseñado por cientos de expertos en la materia para capturar la frontera humana del conocimiento y el razonamiento".
Si ya está suscrito a Gemini Advanced, puede usar Gemini 2.5 Pro sin costo adicional, pero si necesita usarlo a mayor escala, Google publicará los precios en las próximas semanas para el uso más alto. Con 2.5 Pro, obtienes una ventana de contexto de un millón, pero pronto habrá una ventana de dos millones. Google también dice que Gemini 2.5 Pro puede manejar problemas difíciles de fuentes como audio, texto, imágenes, repositorios de código completos y video.
 

Leer más
Google Pixel 9 Pro XL: 5 razones por las que vale la pena comprarlo
Google Pixel 9 Pro XL Cámaras

¿El Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max no lograron sorprender? Son excelentes teléfonos, pero no tienen por qué gustarle a todo el mundo. Afortunadamente, Google ha dado en el clavo con el Pixel 9 Pro XL, un teléfono que mejora en muchos aspectos y ofrece una experiencia premium sin tener que pagar una fortuna. Si buscas un flagship con una gran relación calidad-precio, aquí tienes cinco razones para considerar el Pixel 9 Pro XL.
1. Google finalmente solucionó el problema de la pantalla

Durante años, los Pixel tenían un punto débil: sus pantallas. No eran malas, pero se quedaban cortas en comparación con la competencia. Google cambió eso con la tecnología Super Actua, y el Pixel 9 Pro XL lleva esa mejora aún más lejos. Su pantalla LTPO OLED de 6.8 pulgadas es más brillante y vibrante, lo que hace que ver películas o jugar en el dispositivo sea una experiencia increíble. Además, la visibilidad en exteriores ya no es un problema, algo que antes era frustrante en los modelos anteriores.
2. Batería para todo el día
La batería siempre fue uno de los puntos débiles de los Pixel, que entregaban máximo 5 horas de pantalla encendida. Pero eso cambió con el Tensor G4. El Pixel 9 Pro XL ofrece una eficiencia mucho mejor y puede superar las 8 horas, algo impensable en generaciones anteriores. Si bien nos gustaría ver una carga más rápida, la autonomía ahora es suficiente para un día entero sin preocupaciones.
3. Un diseño elegante y refinado
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y el Pixel 8 Pro. Ajay Kumar / Digital Trends

Leer más