Skip to main content

Google presenta oficialmente sus teléfonos Pixel 6 y Pixel 6 Pro

Google finalmente anunció uno de sus teléfonos más filtrados del último tiempo: el Google Pixel 6, que deja de lado los procesadores Snapdragon y llega con un chip diseñado por la propia compañía, tal como algunos de sus competidores.

El teléfono tiene dos versiones, Pixel 6 y Pixel 6 Pro. El primero cuenta con una pantalla de 6.4 pulgadas y resolución FHD+ (2340 x 1,080 pixeles), con tasa de refresco de 90 Hz más protección Gorilla Glass y estándar IP68, que lo protege contra el polvo y las salpicaduras de agua. Además, tiene 8 GB de memoria RAM.

En tanto, el Pixel 6 Pro viene con pantalla de 6.7 pulgadas, resolución QHD+ (3,120 x 1,440 pixeles) y soporta tasas de actualización de hasta 120 Hz. La memoria RAM en este modelo llega a 12 GB.

Ambos tienen un lector de huellas digitales debajo del panel, además de Android 12 y soporte para redes 5G.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asimismo, estos dos teléfonos operan con el mismo chip, llamado Google Tensor, cuyo rendimiento es hasta 80 por ciento más rápido que el Pixel 5, dispositivo que funcionaba con un procesador Snapdragon 765G, uno de los más rápidos de la gama media-alta de Qualcomm.

Sin embargo, y a falta de comparativas en entornos reales, no está claro cuál es el alcance de este procesador, aunque Google asegura que se puede igualar con el Snapdragon 888, que está presente en equipos prémium de fabricantes como Samsung.

Google Tensor integra tecnologías del mismo nombre que Google trabaja desde hace varios años y que están relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La empresa dice que los chips de móviles de otros fabricantes todavía no están a la altura de este tipo de aplicaciones, por lo cual decidieron crear un sistema propio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Google Tensor es un procesador enfocado en funciones específicas del Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, que tienen que ver con reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y seguridad. Respecto a esto último, Google integra un módulo extra llamado Titan M2, dedicado específicamente a proveer una capa extra de protección.

Hasta ahora, los Pixel han destacado por tener una de las mejores cámaras del mercado. La apuesta de Google para el Pixel 6 es seguir en esa misma línea y agregar nuevas funciones tanto en la cámara como en el software que la acompaña, que ahora permitirá eliminar elementos no deseados de las imágenes gracias a Magic Eraser, una opción presente en Google Photos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cámara del Pixel 6 Pro es de tres lentes: el tradicional de 50 MP, uno ultra ancho de 12 MP y uno de telefoto con 48 MP que incluye zoom óptico 4x. La cámara frontal tiene un campo de visión de 94 grados para que las selfies abarquen más espacio.

En cuanto a video, Google asegura que la calidad visual será finalmente similar a la de las imágenes. La cámara principal puede capturar video a 4K y 60 cuadros por segundo, mientras que la cámara frontal llega a 4K, pero con una tasa de cuadros por segundo menor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Google, la batería del Pixel 6 es adaptativa y podría durar más de 24 horas en ciertas condiciones. Por otra parte, el equipo tiene carga rápida y con el cargador de 30 watts la batería puede recargarse hasta la mitad en solo 30 minutos. Eso sí, ninguno de los dos Pixel 6 viene con cargador, que tendrá que comprarse por separado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por último, y tal como se había anticipado, Google lanzó el llamado Pixel Pass, una suscripción que agrupa varios servicios de Google en un solo paquete: YouTube Premium, Google Play Pass, Google One y la renovación del teléfono cada dos años. Pixel Pass, eso sí, se lanzará solo en Estados Unidos.

El Pixel 6 tendrá un precio de $599 dólares y estará disponible en tres colores: Sorta Seafoam, Kinda Coral y Stormy Black. En tanto, el Pixel 6 Pro se venderá por $899 dólares y sus versiones serán Sorta Sunny, Cloudy White y Stormy Black.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este es el Google Pixel Fold, y se ve increíble
google pixel fold primer vistazo

Google ha confirmado verdadera y oficialmente que su mítico teléfono plegable es real. Después de que apareció en unas pocas docenas de filtraciones, Google ha anunciado que el Pixel Fold está a la vuelta de la esquina. Ahora, no tendrá que esperar mucho más para quemar algo de dinero en efectivo, ya que el teléfono se revelará oficialmente el 10 de mayo.

Por ahora, solo tenemos un video teaser para mirar. He tenido pocas esperanzas sobre el diseño del Pixel Fold, pero estoy teniendo una especie de epifanía después de ver esos lados metálicos brillantes y el acabado de vidrio metálico de dos tonos en el panel trasero. No es realmente sorprendente, pero el video hace que todo el paquete se vea atractivo.

Leer más
Todo lo presentado por Xiaomi: el 13 Ultra, la Pad 6 series y el Mi Band 8
xiaomi 13 ultra pad 6 series mi band 8

Este martes 18 de abril, Xiaomi oficializó en un lanzamiento, las nuevas características de su celular estreno, el 13 Ultra, además de presentar una serie de tablets, la Pad 6 series, y el Mi Band 8.

Veamos los detalles:
Xiaomi 13 Ultra
Lo más interesante del nuevo celular gama alta de la marca china es su asociación con el fabricante de cámaras fotográficas Leica, para desarrollar sus lentes.
El teléfono de 9,6 milímetros de grosor viene con un sensor Sony IMX989 de una pulgada bajo la cámara principal. Los 50 megapíxeles de 1,6 micras se enfocan con tecnología Dual Pixel o láser, y cuentan con estabilizador óptico HyperOIS. La lente 8P de apertura variable permite abrir y cerrar el diafragma entre f/1,9 y f/4,0, una tecnología que en conjunto Xiaomi llama LEICA VARIO-SUMMICRON.
El resto de cámaras del módulo trasero funciona sobre tres sensores IMX858 de 50 megapíxeles. La cámara ultra gran angular tiene un campo de visión de 122 grados y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 75 mm para retratos viene con estabilizador óptico y apertura f/1,8. El teleobjetivo de 120 mm, para telefotos a más distancia, también cuenta con estabilizador óptico de imagen.

Leer más
Olvídate del Pixel 7 y Galaxy S23: el Motorola Edge 40 Pro está aquí
motorola edge 40 pro

Motorola no está perdiendo el tiempo cuando se trata de su último teléfono, el Motorola Edge 40 Pro, que se perfila como una pieza de kit de alta especificación. A pesar de algunas victorias recientes con el Razr 2022 y el Edge 30 Pro, Motorola no ha podido recuperar realmente sus credenciales de teléfono insignia entre los fanáticos de la tecnología, pero este podría ser el teléfono para hacerlo.

El Motorola Edge 40 Pro es muy curvilíneo, con apenas un ángulo cuadrado a la vista. El chasis está hecho de aluminio, la parte trasera está cubierta de vidrio antideslumbrante y la pantalla está cubierta de Gorilla Glass Victus. Viene en dos colores, negro interestelar y azul lunar, y tiene un grosor de 8,59 mm y 199 gramos. Tal vez no sea el más elegante, pero está en línea con la mayoría de los otros teléfonos insignia de este año, y una clasificación IP68 significa que también es duradero.
Motorola
En el interior se encuentra el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y 12 GB de RAM, con la opción de 256 GB o 512 GB de espacio de almacenamiento. La batería tiene una capacidad ligeramente inferior a la esperada de 4,600 mAh, pero se recarga utilizando la carga rápida TurboPower de 125W de Motorola que cierra la batería al máximo en 23 minutos. Motorola dice que una carga flash de seis minutos proporciona suficiente energía para un día de uso. El Edge 40 Pro también tiene carga inalámbrica de 15 W y carga inversa de 5 W.
Motorola
¿Qué más? La pantalla es un pOLED de 6.67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 165Hz, el teléfono tiene altavoces estéreo duales, 5G y una cámara de triple lente en la parte posterior. Está liderado por una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen y se une a una cámara gran angular de 50MP, más una cámara de retrato de 12MP. En la parte frontal hay una cámara selfie de 60MP. Para video, el Edge 40 Pro puede grabar video de resolución 8K a 30 cuadros por segundo o 4K HDR10 +.

Leer más