Skip to main content

El W909 de Gionee demuestra que los celulares plegables no están muertos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Compañías como Samsung o LG aún fabrican teléfonos plegables, dirigidos a zonas y regiones particulares del globo. Así también parece ocurrir con Gionee, que acaba de poner en el mercado su W909 plegable, según informa GizChina.

El W909 cuenta con dos pantallas de 4.2 pulgadas: una en el frente, y otra en la parte posterior del teléfono, ambas con una resolución de 1,280 x 720 pixeles.

Relacionado: Recordando el pasado: las primeras innovaciones en tecnología móvil de Samsung

Cuenta también con una cámara de 16 megapíxeles, la cual se encuentra por encima del sensor de huellas dactilares, convertido rápidamente en una característica común de los teléfonos inteligentes, aunque raro en teléfonos plegables. Además, cuenta con un tirador de 5MP sobre la pantalla interior, aunque quizá hubiese tenido más sentido ubicarlo encima de la pantalla exterior.

Bajo la tapa, el W909 viene equipado con un procesador octa-core P10 MediaTek Helio, acompañado con 4 GB de memoria RAM, capacidad común en el escalón superior de los teléfonos inteligentes. Los generosos 64 GB de almacenamiento incorporado se complementan con una ranura para tarjetas Micro SD, mientras que la batería 2,530 mAh permite mantener sus luces encendidas durante todo un día.

El W909 incluye incluso un puerto USB Tipo-C, utilizado por un pequeño subconjunto de productos.

Por último, algo decepcionante: el W909 mantiene un sistema operativo Android 5.1 Lollipop, con el interfaz personalizado de Gionee. No estamos seguros si el teléfono podrá recibir o funcionar con Android 6.0 Marshmallow.

Relacionado: Google presenta al sucesor de Marshmallow: Android N

La tapa de este teléfono inteligente puede cubrir interesantes elementos, pero su precio de 3,999 Yuan -aproximadamente, unos $615 dólares- sin duda coincide con la idea de Poder. En cuanto a su disponibilidad, no parece posible que el W909 salga fuera de China, aunque ciertamente podrás importar uno, si es que realmente lo quieres.

Sea como sea, el W909 parece ser mucho mejor que el malogrado Samsung W2016. Pero claro. Habrá que destapar y ver.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Find N, el primer plegable de Oppo, ya tiene fecha de presentación
find n primer plegable oppo fecha presentacion

Oppo anuncia de manera oficial el Find N, su primer teléfono plegable. El dispositivo será presentado el 15 de diciembre y puede ser considerado una especie de competencia para el Z Fold 3 de Samsung.

Por ahora, la compañía no ha revelado mayores detalles sobre el dispositivo, como el tipo de procesador o el tamaño de la pantalla, sin embargo, se espera que responda a todas estas interrogantes en el lanzamiento de la próxima semana.

Leer más
La Generación Z trae de vuelta los teléfonos plegables
teléfono plegable

Si eres millennial, es probable que recuerdes teléfonos como el Motorola Razr. Hablamos del antiguo celular plegable lanzado en noviembre de 2004 que tenía una pequeña pantalla en la tapa y que venía en varios colores, incluso en una edición fucsia que fue utilizado por Rihanna y Paris Hilton.

En 2005, ese teléfono fue el más vendido de todo el mundo y era tan popular y distinguido que este ícono tecnológico fue incluido en las bolsas de regalo para las celebridades de los Premios de la Academia en ese año.

Leer más
La nueva pantalla plegable de LG es tan resistente como el vidrio
lg pantalla plegable resistente vidrio cristal window 850 0

Hace tiempo que los teléfonos plegables son una realidad. Sin embargo, las pantallas flexibles que incorporan aún tienen mucho margen de mejora. El fabricante coreano LG podría tener la solución a algunos de los problemas de resistencia que presentan este tipo de paneles, pues asegura haber desarrollado un nuevo material que puede crear pantallas con “una superficie tan dura como el vidrio y partes plegables tan flexibles como el plástico”.

El material, denominado Real Folding Window, podría allanar el camino para la llegada de pantallas realmente duraderas y dejar de lado los actuales paneles de plástico con protectores que, queramos o no,  se arrugan con el uso. LG dice que esta nueva tecnología también permite doblar la pantalla hacia adentro y hacia afuera, por lo que también podría abrir paso a nuevos formatos de teléfonos plegables.
Comenzará a venderse en 2023 y ya tiene el interés de “varios clientes”
Por el momento el fabricante no arroja demasiada información técnica sobre el modo en que funciona este material. En su comunicado apenas menciona que utiliza un material de poliéster denominado PET que se utilizará para revestir cada lado del cristal con el fin de maximizar la flexibilidad. Además, indica que es más delgado que los cristales templados que se usan en la actualidad para proteger las pantallas y que a pesar de contar con el mismo grosor y dureza que estos, no es tan propenso a agrietarse.

Leer más