Skip to main content

GDM-MB10: cómo es el primer celular fabricado en Cuba

Seis años tardaron en desarrollarse con el proyecto GDM los primeros dos teléfonos celulares fabricados en Cuba, gracias al apoyo de insumos chinos: se trata de los GDM MB10 y GDM P4R con sistema Android y que fueron anunciados en 2021, pero que a finales de septiembre de 2022 salieron a la venta.

Cuentan con un diseño muy tradicional, además de acabados en policarbonato. En el frontal ambos modelos han apostado por un notch para alojar la cámara selfie. Y hay un detalle que sí que es destacable: el GDM MB10 tiene lector de huellas dactilares.

Recommended Videos

Este último modelo es el único que se comercializa: por un costo de 16.537 pesos cubanos con 50 centavos (un poco más de 688 dólares).

La historia indica que en 2016 arrancó la planta de GEDEME para la fabricación, en un inicio, de tablets y computadoras portátiles. Ya en mayo de 2021, el director general de la empresa, René Cano Díaz, anunció la etapa final del primer prototipo de celular, conformado –según él– con una arquitectura pensada para las condiciones de Cuba, “con los softwares y los sistemas desarrollados por instituciones cubanas”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Incluso luego de una prueba piloto de 6.000 ejemplares, los GDM saldrían, en una segunda fase, con un sistema operativo nativo, el NovaDroid, el cual ha sido desarrollado, desde 2013, por el Centro de Software Libre (CESOL) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Un sistema que, al ser de código abierto, tiene la facilidad de modificarse sin depender de licencias extranjeras.

“Un sistema operativo hecho por cubanos y para los cubanos, que se centra en las necesidades y condiciones tecnológicas del país y que, a la par, es seguro», afirmó Yurisbel Vega Ortiz,  director de CESOL.

Sin embargo, utilizan Android 10.

Veamos las características de ambos teléfonos:

GDM P4R
GDM MB10
Dimensiones y peso 157.7 x 75.7 x 8.8 mm. 168 gramos. 157.7 x 75.7 x 8.8 mm. 168 gramos.
Pantalla 6,22″ HD+ con resolución 1520 x 720 píxeles y relación 19:9. 6,08″ HD con resolución 1280 x 600 píxeles y relación 18:9.
Procesador MediaTek Helio P22 con GPU ARM Mali G71 MP2. MediaTek Helio P22 con GPU ARM Mali G71 MP2.
RAM 4 GB. 3 GB.
Almacenamiento 64 GB. 32 GB.
Cámara Trasera 13 megapíxeles.
0,3 megapíxeles.
8 megapíxeles.
0,3 megapíxeles.
Cámara Frontal 8 MP 5 MP
Conectividad WiFi, Dual SIM 4G, jack de auriculares, Bluetooth 4, GPS y MicroUSB. WiFi, Dual SIM 4G, jack de auriculares, Bluetooth 4, lector de huellas en la trasera, GPS y MicroUSB.
Batería 3400 mAh. 3200 mAh.
Sistema operativo Android 10 Android 10
Precio Por confirmar Por confirmar
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
VIDEO: las grandes actualizaciones de IA del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung ha insinuado un teléfono impulsado por IA desde hace años, y siempre esperábamos que la serie Galaxy S25 se centrara en gran medida en Galaxy AI. Resulta que puede haber mucho más de lo esperado: un nuevo video de Samsung adelanta un "verdadero compañero de IA" y muestra a la IA realizando tareas fuera del alcance de Bixby.

En el video, una mujer le dice a la IA: "Oye, me voy a mi próxima reunión, pero necesito encontrar un restaurante italiano. Asientos al aire libre, aptos para mascotas, por supuesto. ¿Puedes enviárselo a Luca? Ah, ¿y puedes anotar eso en mi calendario? Se trata de una compleja serie de peticiones, pronunciadas con una cadencia natural y serpenteante, y la IA parece asimilarlo todo sin perder el ritmo. Su solicitud de un restaurante también implica que la IA conoce sus preferencias lo suficientemente bien como para sugerir una ubicación que le gustaría.

Leer más
¿Qué es realmente un teléfono insignia o de gama alta?
Teléfonos insignia o gama alta

Hablar de teléfonos “insignia” evoca imágenes de tecnología de vanguardia, diseños elegantes y precios premium. Pero, ¿qué define realmente a un teléfono de gama alta? Aunque parece un concepto sencillo, en la práctica está lleno de matices y ambigüedades que vale la pena explorar.
El origen del término “teléfono insignia”

El término “flagship” (buque insignia) tiene raíces que nada tienen que ver con la tecnología. En el siglo XVIII, se usaba para describir al buque que llevaba al oficial al mando, siendo generalmente el más grande, rápido y mejor armado de una flota. Literalmente, era el barco que portaba la bandera del almirante.

Leer más