Skip to main content

GDM-MB10: cómo es el primer celular fabricado en Cuba

Seis años tardaron en desarrollarse con el proyecto GDM los primeros dos teléfonos celulares fabricados en Cuba, gracias al apoyo de insumos chinos: se trata de los GDM MB10 y GDM P4R con sistema Android y que fueron anunciados en 2021, pero que a finales de septiembre de 2022 salieron a la venta.

Cuentan con un diseño muy tradicional, además de acabados en policarbonato. En el frontal ambos modelos han apostado por un notch para alojar la cámara selfie. Y hay un detalle que sí que es destacable: el GDM MB10 tiene lector de huellas dactilares.

Vídeos Relacionados

Este último modelo es el único que se comercializa: por un costo de 16.537 pesos cubanos con 50 centavos (un poco más de 688 dólares).

La historia indica que en 2016 arrancó la planta de GEDEME para la fabricación, en un inicio, de tablets y computadoras portátiles. Ya en mayo de 2021, el director general de la empresa, René Cano Díaz, anunció la etapa final del primer prototipo de celular, conformado –según él– con una arquitectura pensada para las condiciones de Cuba, “con los softwares y los sistemas desarrollados por instituciones cubanas”.

Incluso luego de una prueba piloto de 6.000 ejemplares, los GDM saldrían, en una segunda fase, con un sistema operativo nativo, el NovaDroid, el cual ha sido desarrollado, desde 2013, por el Centro de Software Libre (CESOL) de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Un sistema que, al ser de código abierto, tiene la facilidad de modificarse sin depender de licencias extranjeras.

“Un sistema operativo hecho por cubanos y para los cubanos, que se centra en las necesidades y condiciones tecnológicas del país y que, a la par, es seguro», afirmó Yurisbel Vega Ortiz,  director de CESOL.

Sin embargo, utilizan Android 10.

Veamos las características de ambos teléfonos:

GDM P4R
GDM MB10
Dimensiones y peso 157.7 x 75.7 x 8.8 mm. 168 gramos. 157.7 x 75.7 x 8.8 mm. 168 gramos.
Pantalla 6,22″ HD+ con resolución 1520 x 720 píxeles y relación 19:9. 6,08″ HD con resolución 1280 x 600 píxeles y relación 18:9.
Procesador MediaTek Helio P22 con GPU ARM Mali G71 MP2. MediaTek Helio P22 con GPU ARM Mali G71 MP2.
RAM 4 GB. 3 GB.
Almacenamiento 64 GB. 32 GB.
Cámara Trasera 13 megapíxeles.
0,3 megapíxeles.
8 megapíxeles.
0,3 megapíxeles.
Cámara Frontal 8 MP 5 MP
Conectividad WiFi, Dual SIM 4G, jack de auriculares, Bluetooth 4, GPS y MicroUSB. WiFi, Dual SIM 4G, jack de auriculares, Bluetooth 4, lector de huellas en la trasera, GPS y MicroUSB.
Batería 3400 mAh. 3200 mAh.
Sistema operativo Android 10 Android 10
Precio Por confirmar Por confirmar
Huawei Mate X3: los chinos presentan su plegable ultradelgado
huawei mate x3

Este jueves 23 de marzo fue día de lanzamientos para Huawei, la marca china lanzó el Mate X3, la cuarta generación de sus celulares plegables, que comenzó en 2019 con el Mate X.

El Huawei Mate X3 es un smartphone que destaca por contar con un diseño ultradelgado, con dos grandes pantallas de 7,85 y 6,4 pulgadas respectivamente y con un procesador Snapdragon 8+ Gen 1 4G.

Leer más
Huawei presenta el P60 y P60 Pro: apuesta total por la fotografía
huawei p60 pro

Huawei no se quedó atrás con los lanzamientos, ya que además de su plegable Mate X3, este jueves estrenó su esperado tope de gama: el P60 y el P60 Pro.

La serie Huawei P60 viene formada por tres modelos distinto: el Huawei P60, el P60 Pro y una edición especial llamada Huawei P60 Art. Este último es, básicamente, un modelo calcado al Huawei P60 Pro en lo que a especificaciones se refiere (salvo por la capacidad de la batería), que incorpora un diseño algo diferente, cuya parte trasera destaca por sus formas sinuosas e irregulares.

Leer más
¿Podría ser este nuestro primer vistazo al Samsung Galaxy Z Fold 5?
primer vistazo samsung galaxy z fold 5 render

A medida que se acerca el lanzamiento del Samsung Galaxy Z Fold 5, ha habido mucha especulación sobre cómo se verá el nuevo plegable. Ahora, podemos estar un paso más cerca de resolver ese misterio.

Las imágenes conceptuales recientes compartidas por Technizo Concept y YouTuber Super Roader tienen como objetivo dar a los fanáticos una idea de qué esperar cuando el Z Fold 5 se revele oficialmente, o cuando los renders filtrados inevitablemente comiencen a surgir. Antes de ver las imágenes conceptuales, es importante recordar que son solo eso: un concepto. No hay nada oficial sobre lo que Technizo Concept ha hecho; No son renders filtrados o imágenes fijas oficiales. En cambio, los renders proporcionan una mirada a cómo podría verse el Galaxy Z Fold 5 en función de la información que se ha filtrado hasta ahora, así como las tendencias recientes en el hardware de Samsung.

Leer más