Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: ¿cuál es mejor?

galaxy a35 vs redmi note 13 pro cual es mejor
Digital Trends

Comparamos dos de los modelos de la gama media que seguramente terminarán el año como superventas de 2024: Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro. ¿Es esta la comparativa más justa entre el magnífico celular de Xiaomi, o habría que ponerlo frente a frente contra el Galaxy A55? Ciertamente, hay una diferencia de precio a favor del celular de Samsung, así que aquí te diremos cuál consideramos que ofrece el mejor balance calidad-precio.

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: características y especificaciones

Galaxy A35 Redmi Note 13 Pro
Pantalla Super AMOLED 6.6″ FHD+ (1080 x 2340p, 390 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 1,000 nits

Gorilla Glass Victus+

AMOLED 6.67″ FHD+ (1080 x 2400p, 446 ppi), 120 HZ

Brillo máximo 1,800 nits

Gorilla Glass 5

Cámaras Principal de 50 MP f/1.8

Gran angular de 8 MP f/2.2

Macro de 5 MP f/2.4

Selfie de 13 MP f/2.2

Principal de 200 MP, f/1.7

Gran angular de 8 MP, f/2.2

Macro de 2 MP, f/2.4

Selfie 16 MP, f/2.4

Procesador Exynos 1380 (5 nm) Qualcomm SM7435-AB Snapdragon 7s Gen 2 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 6 GB / 128 GB, 8 GB / 128 GB, 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB 8 GB / 256 GB, 12 GB / 256 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 25 W 5100 mAh, carga rápida de 67 W
Dimensiones 161.7 x 78 x 8.2 mm, 7.37 oz, (209 g) 161.1 x 74.95 x 7.98 mm, 6.60 oz (188 g)
Sistema operativo Android 14 con One UI 6.1 Android 13, MIUI 14
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.2, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G
Precio $5,097 pesos en Amazon

$5,999 en Samsung

$5,599 pesos en Amazon

$6,699 pesos en Xiaomi

Recommended Videos

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: pantalla y diseño

Una imagen del Galaxy A35.
Digital Trends

Respecto a la pantalla, hay una ligera diferencia a favor del Redmi Note 13 Pro, que tiene un panel con una resolución ligeramente más alta.

No obstante, en el apartado del brillo máximo notarás una diferencia sustancial en favor del Redmi Note 13 Pro, que alcanza 1,800 nits por 1,000 nits del Galaxy A35.

En torno al nivel de protección del panel de cada dispositivo, el Galaxy A35 luce como un modelo más resistente gracias a la incorporación de Gorilla Glass Victus.

Sobre el diseño, creemos que el Redmi Note 13 Pro luce más atractivo por el aprovechamiento que hace de los marcos, que lucen menos prominentes que en el Galaxy A35. Igual, creemos que el Galaxy A35 luce un poco más premium porque da la impresión de que tiene un marco de aluminio, sin embargo, este material solo está presente en su hermano mayor, el Galaxy A55.

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: ¿cuál tiene mejor cámara?

Una fotografía del Galaxy A35.
Digital Trends

En torno a las cámaras, ambos teléfonos tienen la misma configuración de lentes, aunque con diferencias importantes en el tamaño del sensor.

En este sentido, notamos que el sensor principal de 200 megapixeles del Redmi Note 13 Pro logra mejores resultados que el Galaxy A35, con fotografías con un poco más de detalle.

En cambio, en el gran angular nos gustan más los resultados del Galaxy A35, con fotografías con mayor nivel de detalle y colores más precisos.

Respecto a la lente macro, a la que siempre hemos dicho que notaremos una funcionalidad limitada a menos que te dediques a fotografiar insectos o flores, vemos resultados mejores en el Galaxy A35.

Un punto que nos parece crucial es que en materia de selfies vemos mejores resultados con el Galaxy A35. Lo mismo ocurre en el apartado del video, que vemos mejor logrado en el teléfono de Samsung tanto al tomarlo con la cámara trasera como con la frontal.

En resumen, creemos que ambos celulares logran resultados similares en cuanto a fotografía, aunque en video vemos superioridad del Galaxy A35.

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: rendimiento y autonomía

Respecto al rendimiento de cada celular, realmente no hallamos diferencias considerables entre uno y otro. Hay que tomar en cuenta que se trata de equipos de la gama media, de modo que si deseas jugar videojuegos como Call of Duty: Warzone, podrás hacerlo con una configuración gráfica media, y es que ambos chipsets logran un puntaje prácticamente idéntico en las pruebas de Antutu.

No obstante, sí notarás una diferencia en la velocidad de carga de cada dispositivo, que es sustancialmente más rápida en el Redmi Note 13 Pro. La autonomía de ambos dispositivos es muy similar, pero sí que hay una diferencia en la rapidez de la carga.

También, no olvides que el Galaxy A35 no incluye el cargador, mientras que el Redmi Note 13 Pro sí lo trae.

Galaxy A35 vs Redmi Note 13 Pro: ¿cuál conviene más?

Creemos que, salvo por la rapidez en la velocidad de la carga, el Samsung Galaxy A35 tiene un balance calidad-precio muy similar frente al Redmi Note 13 Pro. No obstante, no hay que perder de vista que al Galaxy A35 habrá que comprarle un cargador compatible con carga rápida de 25 vatios.

Con estos aspectos sobre la mesa, creemos que la preferencia debería de estar orientada por dos razones: los entre $20 y $30 dólares de diferencia entre uno y la compra del cargador si optas por el Samsung (entre $10 y $15 dólares). Fuera de eso, creemos que se trata de teléfonos muy similares en los que incluso, la decisión de compra también podría estar orientada por la preferencia de marca.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24: ¿cuál es mejor para ti?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24

Elegir el celular perfecto puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de dos modelos atractivos (y aparentemente parecidos) como el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy S24. Ambos ofrecen características avanzadas y un diseño moderno, pero sus diferencias en precio, pantalla, cámaras y rendimiento podrían ser determinantes para tomar una decisión. A continuación, analizamos cada detalle para ayudarte a descubrir cuál es el adecuado para ti.
Diseño y construcción
Ambos teléfonos comparten un diseño muy similar, con cámaras dispuestas verticalmente en la parte trasera y una estructura de aluminio. No obstante, hay una pequeña diferencia en los materiales del cristal. El Galaxy S24 utiliza Gorilla Glass Victus 2, mientras que el S24 FE cuenta con Gorilla Glass Victus+, que ofrece una resistencia algo menor. Ambos modelos son resistentes al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, lo que los hace igualmente fiables en condiciones adversas.
Pantalla
Aquí es donde empieza a notarse una diferencia importante. El Galaxy S24 FE tiene una pantalla más grande de 6.7 pulgadas, mientras que el Galaxy S24 opta por un diseño compacto con una pantalla de 6.3 pulgadas. Aunque el tamaño puede ser una cuestión de preferencia, el Galaxy S24 tiene la ventaja en cuanto a brillo, alcanzando hasta 2,600 nits frente a los 1,900 nits del S24 FE. Ambos ofrecen una tasa de refresco de 120 Hz, pero el Galaxy S24 puede reducirla hasta 1 Hz para ahorrar batería, mientras que el S24 FE probablemente solo baje a 60 Hz.
Cámaras
Galaxy S24 FE. Digital Trends

En este apartado, el Galaxy S24 FE sorprende al mantener un sistema de cámaras muy similar al del Galaxy S24, con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo con zoom óptico de 3x. Sin embargo, el teleobjetivo del S24 FE tiene una resolución de 8 MP, mientras que el del Galaxy S24 alcanza los 10 MP. En cuanto a selfies, el Galaxy S24 lleva la delantera con su cámara de 12 MP frente a los 10 MP del modelo FE. A pesar de estas diferencias, ambos teléfonos comparten las mismas funciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición avanzada de fotos y la generación de imágenes.
Rendimiento y software
El Galaxy S24 utiliza el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 en América del Norte, mientras que en otras regiones emplea el Exynos 2400, un chip que también encontramos en el Galaxy S24 FE. Este último, sin embargo, usa una versión ligeramente menos potente llamada Exynos 2400e. Aunque la diferencia puede ser mínima en el uso diario, el Snapdragon sigue siendo superior en eficiencia y rendimiento. Por otro lado, ambos dispositivos tienen la misma promesa de soporte de software, con actualizaciones garantizadas por siete años.
Batería y carga
El Galaxy S24 FE cuenta con una batería más grande de 4,700 mAh frente a los 4,000 mAh del Galaxy S24. Aunque esto podría darle una ventaja en autonomía, el chipset Snapdragon del Galaxy S24 es más eficiente, lo que podría equilibrar la balanza. Ambos modelos admiten carga rápida de 25 W y carga inalámbrica, por lo que en este aspecto están parejos.
Precio y disponibilidad
Galaxy S24. Eric Zeman / PCMag

Leer más
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL: ¿vale la pena esperar?
Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL

Con la llegada de 2025, Samsung se prepara para lanzar sus nuevos modelos insignia. El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra, que podría debutar en enero, promete consolidarse como el “rey” de los dispositivos Android. Por otro lado, el Google Pixel 9 Pro XL ya ha demostrado ser una apuesta sólida para quienes buscan funciones avanzadas de inteligencia artificial Si estás dudando entre esperar al Galaxy S25 Ultra o comprar el Pixel 9 Pro XL, aquí tienes una comparativa basada en lo que sabemos hasta ahora para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño
Diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra, según rumores. OnLeaks / Android Headlines

El Galaxy S25 Ultra podría sorprender con un nuevo diseño con lados planos y esquinas redondeadas, según los rumores. Este cambio lo haría más cómodo de sostener y le daría un toque moderno, sin perder su silueta robusta característica. Además, seguiría incorporando la S Pen, lo que lo distingue en el mercado, y mantendría la protección IP68, al igual que su predecesor.

Leer más
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas premium, pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un panel Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos premium Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más