Los rumores sobre el Galaxy S26 Ultra ya están en marcha, y uno en particular ha llamado la atención de los amantes de la fotografía móvil: la posible vuelta de la apertura variable en la cámara principal. Esta función, que debutó en el Galaxy S9 en 2018 y desapareció con la llegada del S20, podría estar de regreso según una filtración del reconocido tipster Ice Universe en Weibo.
En su momento, la apertura variable permitía cambiar entre dos tamaños de apertura (f/1.5 y f/2.4), dando a los usuarios más control sobre la captura de luz y la profundidad de campo en sus fotos. Ahora, en un mercado donde Xiaomi, Huawei y HONOR han explorado esta tecnología, Samsung parece estar listo para traerla de vuelta con su sensor de 200MP.
El contexto: ¿por qué Samsung abandonó la apertura variable?
Cuando Samsung introdujo la apertura variable en el Galaxy S9, la idea era ofrecer mayor versatilidad en distintas condiciones de iluminación. Una apertura más amplia (f/1.5) dejaba entrar más luz, ideal para fotos nocturnas o con poca iluminación. Por otro lado, una apertura más cerrada (f/2.4) permitía capturar escenas con mayor nitidez en entornos bien iluminados.
Sin embargo, con el avance de los sensores y el procesamiento de imagen, Samsung decidió eliminar la apertura variable en el Galaxy S20, apostando por un hardware más simple combinado con mejoras en la inteligencia artificial y el software de procesamiento. Ahora, con el S26 Ultra en el horizonte, la compañía parece haber reconsiderado su decisión.
¿Cómo beneficiará la apertura variable al Galaxy S26 Ultra?
Si Samsung realmente decide incluir esta función en el Galaxy S26 Ultra, podríamos ver una mejora sustancial en la calidad fotográfica, especialmente en combinación con el sensor de 200MP. Estas son algunas de las ventajas clave:
Mejor rendimiento en diferentes condiciones de luz
Al poder ajustar la apertura, el usuario podría obtener imágenes más brillantes en la noche y fotos más nítidas durante el día, sin necesidad de depender exclusivamente del software.
Retratos más naturales y con efecto bokeh real
Una apertura más amplia permitirá un desenfoque de fondo más auténtico, similar al de las cámaras profesionales, sin necesidad de filtros artificiales.
Mayor control sobre la profundidad de campo
En fotografía macro o de paisaje, cambiar la apertura puede ayudar a enfocar más elementos de la escena o resaltar un solo sujeto de forma precisa.
Posibles mejoras en la captura de video
Con una apertura variable, los videos podrían adaptarse mejor a cambios de iluminación sin depender de ajustes automáticos agresivos que a veces generan parpadeos o exposición inconsistente.
¿Será un cambio real o solo marketing?
A pesar de la emoción por el regreso de la apertura variable, queda la duda de si Samsung implementará la misma tecnología de doble apertura que usó en el pasado o si apostará por un sistema más avanzado, como el que han desarrollado Xiaomi y Huawei con múltiples niveles de ajuste.
Si bien es una filtración sin confirmación oficial, la posibilidad de que el Galaxy S26 Ultra recupere esta función es un indicio de que Samsung busca diferenciarse en la guerra de la fotografía móvil. Habrá que esperar a las próximas filtraciones y, por supuesto, al lanzamiento oficial para ver si este esperado regreso realmente cumple con las expectativas.