Skip to main content

Extraño incidente policial en Brasil aparenta ser el causante del precipitado lanzamiento de un nuevo Sony Xperia

extrano incidente policial en brasil aparenta ser el causante del precipitado lanzamiento de un nuevo sony xperia 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un prototipo robado del Sony Xperia C5 Ultra fue recuperado por la policía en Brasil, el teléfono aparentemente fue robado el 17 de julio de Anatel,  la Agencia Gubernamental  de Certificación de Brasil que estaba sometiendo el aparato a pruebas antes de su producción,  aseguró el periódico local  O Globo.

«Comenzamos a investigar y  lo encontramos en las  páginas de Facebook, entonces expresamos el interés en comprar el dispositivo. Nos pusimos contacto con el vendedor y lo citamos en un restaurante.  Cuando llegamos él estaba allí y lo  arrestamos «, dijo Luiz Antonio Correia da Silva el oficial investigador de la policía de San Pablo.

Recommended Videos

De acuerdo con el oficial policial, el detenido afirmó durante los interrogatorios que compró el teléfono a otra persona y que no sabía que era robado.

Lo interesante del caso es que la policía en vez de devolver el prototipo robado a Anatel o  Sony, envió un comunicado a la prensa acompañado con una fotografía del aparato recuperado.

Sony ha valuado el dispositivo en  12 millones de dólares, dinero  que la compañía gastó en su  desarrollo y que  según rumores se lanzaría apresuradamente el 3 de agosto.

Rumores o no, lo cierto es que desde ayer  Sony en  su cuenta Twitter sorpresivamente  confirmó el lanzamiento de un nuevo dispositivo para el próximo lunes y publicó una fotografía un tanto genérica donde se anuncia   “una nueva manera de capturar fotografías”.

Poco se ha tardado  en relacionar el “tuit” con el Xperia C5 Ultra y que de acuerdo a lo que podemos observar en la foto suministrada por la policía brasileña,  contaría con una pantalla sin marco de 5, 5 pulgadas y una cámara frontal con flash.

Para el resto de los detalles,  ahora sólo nos toca esperar.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Esta filtración del diseño del iPhone 17 Air tiene Google Pixel escrito por todas partes
iPhone 17 Air

Parece que Apple finalmente está listo para una actualización de diseño después de reciclar la misma estética que introdujo con la serie iPhone 11. Curiosamente, no será un teléfono insignia el que ponga la pelota en marcha, sino un teléfono de nivel medio muy esperado que podría iniciar un lenguaje de diseño completamente nuevo para los teléfonos inteligentes de Apple.

El filtrador MajinBu, que ha tenido un historial mixto con las filtraciones de Apple, ha compartido lo que parece ser el chasis monocasco para la serie Air del iPhone 17. El elemento más destacado es la gran barra de cámara en forma de píldora en la parte superior, que se parece sospechosamente a los teléfonos de la serie Pixel 9.

Leer más
¿Necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año con tan pocos cambios?
Phones teléfonos insignia Apple Samsung Google

Cada año, el mundo tecnológico se detiene momentáneamente para observar los lanzamientos de nuevos teléfonos insignia. Apple, Samsung, Google, y otros gigantes de la industria presentan sus modelos más recientes con grandes eventos y campañas de marketing que generan entusiasmo (y memes sobre lo parecido que es al modelo anterior). Pero tras todo ese ruido, surge una pregunta inevitable: ¿realmente necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año, considerando que las diferencias entre generaciones suelen ser mínimas?
¿Qué pasó con la innovación en los smartphones?
Serie Samsung Galaxy S hasta el S21. Samsung Newsroom

Para entender el contexto actual, es útil mirar hacia atrás. Hace una década, cada lanzamiento de un smartphone traía avances revolucionarios: pantallas táctiles más nítidas, cámaras con capacidades sorprendentes, y sistemas operativos que cambiaban la forma en que interactuábamos con la tecnología. Hoy, en cambio, parece que los teléfonos han llegado a un punto de madurez tecnológica. Las mejoras aún existen, pero son ligeras y, a menudo, imperceptibles para el usuario promedio.

Leer más
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24: ¿cuál es mejor para ti?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24

Elegir el celular perfecto puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de dos modelos atractivos (y aparentemente parecidos) como el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy S24. Ambos ofrecen características avanzadas y un diseño moderno, pero sus diferencias en precio, pantalla, cámaras y rendimiento podrían ser determinantes para tomar una decisión. A continuación, analizamos cada detalle para ayudarte a descubrir cuál es el adecuado para ti.
Diseño y construcción
Ambos teléfonos comparten un diseño muy similar, con cámaras dispuestas verticalmente en la parte trasera y una estructura de aluminio. No obstante, hay una pequeña diferencia en los materiales del cristal. El Galaxy S24 utiliza Gorilla Glass Victus 2, mientras que el S24 FE cuenta con Gorilla Glass Victus+, que ofrece una resistencia algo menor. Ambos modelos son resistentes al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, lo que los hace igualmente fiables en condiciones adversas.
Pantalla
Aquí es donde empieza a notarse una diferencia importante. El Galaxy S24 FE tiene una pantalla más grande de 6.7 pulgadas, mientras que el Galaxy S24 opta por un diseño compacto con una pantalla de 6.3 pulgadas. Aunque el tamaño puede ser una cuestión de preferencia, el Galaxy S24 tiene la ventaja en cuanto a brillo, alcanzando hasta 2,600 nits frente a los 1,900 nits del S24 FE. Ambos ofrecen una tasa de refresco de 120 Hz, pero el Galaxy S24 puede reducirla hasta 1 Hz para ahorrar batería, mientras que el S24 FE probablemente solo baje a 60 Hz.
Cámaras
Galaxy S24 FE. Digital Trends

En este apartado, el Galaxy S24 FE sorprende al mantener un sistema de cámaras muy similar al del Galaxy S24, con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo con zoom óptico de 3x. Sin embargo, el teleobjetivo del S24 FE tiene una resolución de 8 MP, mientras que el del Galaxy S24 alcanza los 10 MP. En cuanto a selfies, el Galaxy S24 lleva la delantera con su cámara de 12 MP frente a los 10 MP del modelo FE. A pesar de estas diferencias, ambos teléfonos comparten las mismas funciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición avanzada de fotos y la generación de imágenes.
Rendimiento y software
El Galaxy S24 utiliza el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 en América del Norte, mientras que en otras regiones emplea el Exynos 2400, un chip que también encontramos en el Galaxy S24 FE. Este último, sin embargo, usa una versión ligeramente menos potente llamada Exynos 2400e. Aunque la diferencia puede ser mínima en el uso diario, el Snapdragon sigue siendo superior en eficiencia y rendimiento. Por otro lado, ambos dispositivos tienen la misma promesa de soporte de software, con actualizaciones garantizadas por siete años.
Batería y carga
El Galaxy S24 FE cuenta con una batería más grande de 4,700 mAh frente a los 4,000 mAh del Galaxy S24. Aunque esto podría darle una ventaja en autonomía, el chipset Snapdragon del Galaxy S24 es más eficiente, lo que podría equilibrar la balanza. Ambos modelos admiten carga rápida de 25 W y carga inalámbrica, por lo que en este aspecto están parejos.
Precio y disponibilidad
Galaxy S24. Eric Zeman / PCMag

Leer más