Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Evento Apple «Far Out» 2022: esto fue todo lo que conocimos

Si bien es verdad que el evento “Far Out” de este 7 de septiembre estuvo repleto de anuncios, también es cierto de que los rumores que precedieron a la presentación estuvieron bastante acertados, quizá con la única excepción del Apple Watch Ultra, uno de los nuevos devices más atractivos presentados y con el que la «rumorología» se quedó algo corta, ya que se trata de un producto muy sólido y diferente a los otros relojes que ha presentado Apple.

Si te lo perdiste, no te preocupes, que aquí te contamos todo lo que vimos este miércoles desde el mismísimo Steve Jobs Theater de Cupertino, California.

Apple Watch Series 8

El show comenzó con el Apple Watch Series 8, cuyos pedidos por anticipado ya están disponibles, llegando a los consumidores el 16 de septiembre. Si lo quieres deberás gastarte $399 por el modelo base con GPS, y $499 si lo quieres con conexión celular. Y para que no se diga que es una mera reiteración del Series 7, se le han agregado un par de buenas características.

La detección de accidentes es la más impresionante de ellas, ya que utiliza un giroscopio incorporado para detectar un golpe automovilístico y llamar inmediatamente a los servicios de emergencia, determinando además la ubicación del siniestro. El Apple Watch Series 8 también incluye dos sensores de temperatura integrados, los cuales pueden ayudar a controlar tus ciclos de sueño y ovulación con una sensibilidad de 0.1 grados centígrados para obtener los datos de temperatura más precisos.

¿Cómo es posible? Estas características provienen de una combinación del hardware dentro del Apple Watch Series 8 y WatchOS 9, que debutará con el último dispositivo portátil de Apple.

Reloj Apple SE 2

El sistema operativo WatchOS 9 también estará disponible en el Apple Watch SE 2 por $250 y $299 dólares para las versiones GPS y celular, respectivamente. También estará disponible el 16 de septiembre junto con Apple Watch Series 8.

Daniel Matus/Digital Trends en Español

Aunque la tecnología integrada parece ser la misma, el SE 2 mejora bastante con respecto al original. Es un 20% más rápido que el modelo anterior con el nuevo procesador S8, y viene con las mismas funciones de detección de fallas que su hermano más caro.

Apple Watch Ultra

Algunos rumores apuntaban a que Apple lanzaría una versión Pro de su Apple Watch, aunque definitivamente llegó como Apple Watch Ultra. Decir que es un reloj dirigido a los fanáticos de las excursiones sería quedarse corto, ya que las características de este reloj superan ampliamente las que necesitaría un “aficionado” al fitness y a las caminatas al aire libre. Tiene un precio de $799 –independientemente del modelo que elijas– y llegará al mercado el 23 de septiembre.

El Apple Watch Ultra es caro, pero hay que decir que su fabricación es única. Apple dice que la batería puede durar un triatlón de larga distancia sin perder sus capacidades de GPS o frecuencia cardíaca, y viene con una corona de titanio con resistencia al agua hasta los 100 metros. Es más grande porque guarda una batería más grande, aunque con ese espacio mayor Apple también pudo diseñar Digital Crown para usuarios que usan guantes.

Otra característica que marca la diferencia es el botón de acción, que te permite realizar un seguimiento de una carrera mientras corres, establecer puntos de referencia en una caminata e incluso usar datos de GPS para volver sobre tus pasos.

AirPods Pro 2

Los AirPods Pro 2 se hicieron esperar, pero Apple finalmente los mostró este miércoles. La verdad es que se ven muy similares a la versión original, con cancelación activa de ruido (ANC) y Bluetooth, aunque bajo el capó llegan con el nuevo procesador H2, el cual permite permite un sistema de audio espacial personalizado, ideal cuando usas las cámaras True Depth del iPhone.

Otras mejoras incluyen un controlador de audio rediseñado y hasta seis horas de duración de la batería sin el estuche (con éste obtienes un total de 30 horas).

Los AirPods Pro 2 se lanzarán el 23 de septiembre por $249. Los pedidos anticipados comienzan el 9 de septiembre.

iPhone 14 y iPhone 14 Plus

La segunda mitad del evento se centró en los iPhone 14, comenzando con el modelo básico y el iPhone 14 Plus. El primero conserva su pantalla de 6.1 pulgadas, mientras que el nuevo modelo Plus ofrece una opción de 6.7″. El iPhone 14 cuesta $799, el Plus $899 y estarán disponibles el 16 de septiembre y el 7 de octubre, respectivamente.

Ambos cuentan con el procesador A15 Bionic de Apple, el mismo que encontramos bajo el caparazón del iPhone 13 Pro de última generación. Ambos modelos mejoran sus cámaras de 12 megapíxeles y un cuerpo de aluminio con vidrio Ceramic Shield cubriendo la pantalla.

iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max

¿Modelos insignia? Apple también presentó sus nuevos iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Llegan con el procesador A16 Bionic actualizado, que es el primero en utilizar un proceso de fabricación de 4 nm para obtener mucha más potencia en un paquete más compacto. Los precios se mantienen sin cambios en comparación con la generación anterior: $999 para el Pro y $1,099 para Pro Max, y estarán disponibles el 16 de septiembre.

Pero no solo llegan con más potencia. El nuevo sensor de la cámara de 48 MP es un 65% más grande que el modelo anterior, lo que garantiza un mejor rendimiento con poca luz. También vienen con un conjunto de cámaras de 12MP para tomas de teleobjetivo y una ultra gran angular.

Cuentan con biseles más delgados en comparación con los modelos básicos, así como la pantalla Super Retina XDR, que según Apple puede alcanzar un máximo de 2,000 nits de brillo máximo. Además, ambos modelos Pro llegan (¡por fin!) con la función de pantalla siempre activa, la cual permite que esta se atenúe y baje a una frecuencia de actualización de tan solo 1 Hz.

El iPhone 14 no admitirá tarjetas SIM en los EE.UU, pasándose a la tecnología eSIM. Se trata de tarjetas SIM virtuales que han sido opcionales en los teléfonos durante varios años, aunque ahora Apple parece que quiere acabar de una vez con las tarjetas SIM.

Otro rumor que sonó fuerte antes de esta presentación por fin tuvo nombre: Dynamic Island. El iPhone 14 Pro y Pro Max ya no vienen con una muesca (nocht) en su pantalla, sino con un pequeño recorte en forma de píldora que Apple. Apple dice que está concebida para que la unión entre el software y el hardware sea más fluida, y de hecho actúa como un pequeño centro de control de aplicaciones en segundo plano.

Daniel Matus/Digital Trends en Español

En realidad, la Dynamic Island te permite hacer muchas cosas que antes interrumpían tu pantalla, tales como responder llamadas, consultar resultados deportivos y realizar un seguimiento del progreso de los servicios de viajes compartidos. En realidad, puede que no sea algo “tan revolucionario” como Apple quizo que pareciera, pero es seguro que, a la larga (esto es, en el uso cotidiano) facilitará la multitarea.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Apple Ring: el anillo inteligente que quiere controlar todo
apple ring controlar dispositivos a distancia

El 2019 Apple ya había presentado una patente para un anillo inteligente. Con el nombre de Apple Ring, la idea de este gadget con biometría, pantalla táctil y Siri era controlar dispositivos que incluyen un televisor o el iPhone.

El 21 de abril  de 2020 se lanzó la segunda patente para el producto, que trae cinco nuevas solicitudes. "Dispositivos, métodos e interfaces gráficas de usuario para un dispositivo de computación de anillo electrónico portátil", es la Patente de los Estados Unidos Núm. 10,627,902 , que comienza describiendo los beneficios de un anillo sobre dispositivos como un iPhone, o hasta un MacBook Pro.

Leer más
3 razones por las que no puedo dejar mi iPhone por un teléfono Android
iPhone 14

Durante años he estado usando el iPhone de Apple. Empecé bastante tarde, recién con el iPhone 11, ya que hasta entonces era un convencido usuario de Android, más específicamente, de la ahora desaparecida línea de Samsung Galaxy Note. Desde Apple me propusieron pasar un tiempo usando un iPhone, y ya desde entonces no lo he podido dejar.

Ojo, que no he dejado de probar celulares de Android en todo este tiempo. Me encantaron el Google Pixel 7, el Samsung Galaxy S23, el Google Pixel Fold y Nothing Phone 2. Reconozco aquí que Android maneja algunas cosas a mucho mejor que el iPhone, como la personalización y las notificaciones, y los diseños de hardware definitivamente pueden ser mucho más interesantes. Pero estas razones no me valen para volver a usar un Android.
iMessage es realmente algo bueno
A día de hoy, prácticamente todos mis dispositivos personales y de trabajo son de Apple. Lo eran antes, sí, y siempre mi Galaxy Note era la excepción a la regla. Ahora mismo, no solo tengo un iPhone 14, sino que también tengo un Mac Studio y Studio Display, un par de MacBooks (Air y Pro), una iPad Pro de 12.9 pulgadas y un Apple Watch Ultra.

Leer más
La Isla Dinámica fue el mayor error de iPhone en años
isla dinamica el mayor error de iphone en anos din  mica 14 pro

Christine Romero-Chan / DT
En 2017, justo a tiempo para el décimo aniversario del iPhone, Apple reveló el iPhone X junto con el iPhone 10 y el iPhone 8 Plus. Mientras que la serie iPhone 8 conservó el botón de inicio, el iPhone X fue el primer iPhone en deshacerse del botón clásico por completo e introducir Face ID para reemplazar Touch ID.

Pero junto con él vino la muesca en la parte superior de la pantalla, que albergaba la cámara selfie y el sensor Face ID. Mi pensamiento inicial al ver la muesca por primera vez fue: "Wow, eso es feo".

Leer más